
Entrevistas estelares
Fernando Ramos was here !!
fotografías: R.G.
Nuestra primera entrevista: Fernando Ramos
El “¡claro!” de Fernando Ramos cuando le requerí una entrevista para este humilde blog, fue música celestial para mis oídos. Tuve que reprimir mis ganas locas de bailar por toda la casa, a lo Gene Kelly, de la felicidad que me produjo, bueno también me reprimir para evitar tontas lesiones de coxis…
“¿Sabes por qué te digo que si?”- preguntó- “porque un día, cuando yo empezaba, alguien me lo dijo a mi”. En ese preciso instante te das cuenta de que estás a punto de entrevistar a una persona bondadosa y agradecida. Me produjo mucha energía positiva encontrarme con Fernando Ramos. Es uno de esos hombres que transmite serenidad, buenas vibraciones y simpatía. Me vino genial conocer a alguien como él, después de las experiencias negativas que tuve días atrás, al pedir unas palabras para este rinconcito que he creado.
Muchos dijeron que no
Unos ni me contestaron, otros se pensaron que les estaba pidiendo una aventura romántica y rápidamente me comentaron que en ese momento habían recuperado a la persona que amaban. Casi me pego un tiro con mi pistola de agua. Fui rechazada por alguien que, sexualmente, me atraía menos que King- Kong beodo en San Fermín. De todas formas aún no sé donde, el artistazo, vio un sentido sexual en las palabras “Me gustaría hablar contigo y comentarte una cosa”…en fin…quizás en la palabra “cosa”…o puede que en vez de “comentarte” entendiese “comerte”…un misterio para “Cuarto milenio”.
Por eso el mágico “claro” de Fernando Ramos significó tantísimo para mí, por eso y, porque realmente era un lujo y un placer, charlar un rato con un periodista que tan bien conoce la radio y televisión. Ha trabajado con gente de la categoría profesional de Carlos Herrera, Juan Ramón Lucas, Xavier Sardá, José María García…Actualmente podemos pasárnoslo divinamente con él en “Las mañanas” de TVE con Mariló Montero.
¡Empezamos, Fernando Ramos!
¿Era duro trabajar con ellos?
Nunca me quejaré de los jefes que he tenido, porque en todos y cada uno de ellos he visto a alguien de quien aprender. Ninguno de ellos me ha parecido especialmente duro, todos tenemos días mejores o peores, pero hay que comprender que para sacar adelante programas como en los que trabajo y he trabajado, hay que tener un nivel alto de exigencia contigo y tu equipo.
Una curiosidad ¿Qué se siente al ser felicitado en antena por Don José María García?- le pregunto a bocajarro...
Creo que era demasiado joven para comprender el alcance de aquello- responde con humildad- Mis compañeros de Madrid me grabaron y enviaron la cinta de aquel momento, que aún conservo en casa de mis padres, con el tiempo le di las gracias a José María por ese gesto.
Fernando Ramos prefiere hacer carreteras, a prensa rosa
Tú has dicho que construirías carreteras antes que volver a hacer prensa rosa ¿Crees que para hacer prensa del corazón no hay que tener corazón?
(Suspiro) Pienso que para hacer este tipo de prensa tienes que tener muy claro que una cosa es el plató y otra la calle. Yo he salido con compañeros de mi época de Telecinco a tomar algo y la gente en la calle es muy cruel, te dice lo que piensa de verdad, y yo creo que no hay sueldo que te pague que te insulten por la calle.
A mí eso no me ha pasado, siempre me han tratado con mucho respeto y cariño. Tengo un tuit de hace unos días donde Soraya Arnelas me decía “gracias por tu cariño y respeto siempre”. Tengo buena relación con todos los personajes de los que se hablaron en mis años de “A tu lado”. Me fui de aquel formato porque no terminaba de aprender nada, era como estar en un bucle.
La película preferida de Fernando Ramos
Hablemos de cine Fernando. Me dijiste que tu película preferida es “Cadena perpetua” (1994, Darabont), cuéntame que te movió a ver la película en su día y porqué se convirtió en tu predilecta.
Soy muy fan de Freeman, aunque hiciera un cameo iría a verle. Para mi esta película transmite munchos mensajes que te hacen pensar. Resalta la esperanza, la tenacidad, amistad, espíritu de lucha…creo que existe un cierto paralelismo entre mi carrera profesional.
Me considero un corredor de fondo, y la historia del personaje de Robbins, es impresionante ese camino que recorre por el túnel para fugarse, te están contando que si deseas algo tienes que lucharlo con fuerza y constancia. Fíjate si me gustó la película, y esto no se lo he contado a nadie, que he visitado Zihuatanejo (lugar donde se encuentran los personajes al final para iniciar una nueva vida), quise rememorar la escena final. Red (Freeman) tenía un compromiso con Andy (Robbins) y lo cumple. Yo soy así y me siento identificado. Para mi adquirir un compromiso y cumplirlo es vital.
¿Cambiarías alguna secuencia o diálogo?
(Pausa larga) Lo único que me hubiera gustado es que estuviese Rita Hayworth de verdad (recordemos que en el film aparece un poster de ella que tapa en túnel que está haciendo Andy). No cambiaría nada.
¿Qué versión prefiere Fernando Ramos?
¿Tú eres de versión original o doblada?
Hay grandes actores de doblaje ¡y prefiero pensar que Freeman tiene esa voz de verdad ¡ Además estoy tan pendiente de los planos y detalles que me es más cómoda la versión doblada. Pero si es cierto que algunas las intento ver en versión original también, como fue el caso de “Good morning Vietnam” (Barry Levinson, 1988)
Dos mundos diferentes ¿Verdad?
¡Sí!- me dice con un esbozo de sonrisa, Fernando Ramos es más de sonreír con las palabras y la mirada- Pero como dice Carlos Herrera, no hay placeres excluyentes
Tu secuencia favorita de la película es…
El diálogo de ambos en el patio, cuando dicen aquello de “Es cuestión de empeñarse en vivir o empeñarse en morir. Por cierto te voy a contar algo que tampoco sabe nadie y que une esta película con mis años en Telecinco. En el plató donde trabajaba, en uno de los paneles escribí “Ramos was here”, es lo que Bruce pone en la viga donde se ahorca, Freeman escribe al lado “Red too”. Es una manera de dejar huella, una señal de que has pasado por allí
Palomitas sí, tablets no
Pregunta frívola sobre el cine ¿palomitas si o palomitas no?
Sí, no me molesta que la gente coma chuches en el cine. Lo que me molestó una vez fue ver a un chico, dentro de la sala a oscuras, jugando con la tablet ¿Va al cine y hace eso? No lo entendí.
Por último ¿Que estreno de la historia del cine no te hubieras perdido si hubieses tenido ocasión de ir?
Tú te imaginas que alguien te preguntase ¿Qué haces esta noche? Y tú dijeses “nada, tengo el estreno de “Ben-Hur”, nos vemos otro día” ¡Potente!
Creo que conocer a Fernando Ramos, y hablar de todo un poco con él, se acaba de convertir en uno de mis momentos favoritos del año. Me ha hecho sentir que su compromiso conmigo era en ese momento lo más importante para él. Además ha sido generoso en sus declaraciones. Solo puedo decir ¡¡gracias Fernando!! Quizás yo le regale un “¡claro!” a alguien en el futuro…¡¡Vamos a por la vida!!
Susana Alba Montalbano - Escritora y articulista en psicologodecabecera.com. Amo el arte, los artistas y que me leas tú.
2 Comments