
Entrevistas estelares
¡¡¡JAMMING Y SU ESPECTACULING VUELVING!!!
Fotografias:R. G.
Jamming, el retorning
Este pasado 2 de octubre estrenaron en el Teatro Maravillas la estupenda compañía de improvisación Jamming, buenos como ellos solos. La primera vez que fui a verles creí morir de risa, su espectaculing (como a ellos les gusta que se diga) es absolutamente diferente a cualquier otro que se ofrezca en Madrid. Fresco, espontáneo y lleno de un buen rollo que te invade aunque lleves la mayor de las tristezas en tu corazón.
El público se convierte en uno más escribiendo títulos o títuling sobre lo que ellos quieran. Los Jamming se encargarán de hacerlos realidad con un talento desbordante además de sobrado ingenio. Si deseáis pasar un fin de semana divertido, pasad a verlos los viernes y sábados a las once de la noche, o a las doce los días que ofrezcan hora golfa con un actor invitado (por allí ha pasado gente como Fernando Tejero, Raúl Arévalo, Vinila von Bismark, Cristina Castaño, Pablo Puyol, Pepa Rus…). Los integrantes de la compañía son Paula Galimberti, Juanma Díez, Lolo Diego y Joaquín Tejada. Trece años juntos llenos de éxitos con Jamming.
El nacimiento de Jamming
¿Para aprender a improvisar en el teatro hay que tener mucho talento?
Paula: Lo que hay que tener son muchas ganas de aprender, como todo en la vida. Más que talento hay que formarse y entrenar mucho, luego serás mejor o peor y le gustarás más o menos a la gente.
¿El nombre de Jamming tiene más que ver con la canción de Bob Marley o con las conocidas Jam session (Encuentro informal de improvisación musical)?
Todos: Ambas
Juama: Sí, no sabemos si fue antes el huevo o la gallina. Queríamos huir de los típicos nombres que las compañías de improvisación ponen, añadiendo siempre “Impro” algo, deseábamos darle otra identidad.
¿Estabais convencidos de que un espectáculo como el vuestro era necesario en España?
Joaquín: Yo personalmente no pensé que íbamos a llegar hasta aquí
Lolo: Yo sí sabía que teníamos un espectáculing divertido que nos haría llegar bastante lejos. Estaba convencido de que podía funcionar bastante bien.
¿Os sorprendió la respuesta del público? ¿Qué sea tan participativo?
Jo: Hay de todo, están los que sienten una vergüenza terrible y los hay más lanzados. Lo importante es que la mayor parte de la gente se lo pasa muy bien.
Los Jammings, grandes anfitriones
Una cosa que me llamó la atención cuando fui a veros es que recibíais y despedíais al público personalmente, dando la mano incluso, como si fuesen un grupo de amigos que acude a vuestra casa a pasar un buen rato.
P: Para nosotros el público es una herramienta indispensable para el espectáculing, sin sus títulings el show sería otro. Queremos que la gente se sienta cómoda, en casa, que pueda participar sin problemas. Generar mucha empatía, que al final el show sea de todos.
L: Para mí esa es la clave, el espectáculing lo creamos todos juntos.
Lo que me resulta tremendamente atractivo de vuestro espectáculing es que ninguna función será jamás igual a la otra, con lo cual se puede ir durante toda la temporada con la seguridad de ver siempre algo nuevo.
L: Además vamos a meter estiling nuevos que creamos para el festival de Almagro
¿Se pueden saber?
Toding; ¡¡Sí!!
L: Te puedo decir tragedia grieguing, barroquing, el Quijoting…
Ensayando la improvisación
¿Cuándo vosotros ensayáis vais proponiendo diferentes situaciones e improvisáis a partir de ellas?
Jo: Es que hay muchos tipos de ensayo, en realidad más que nada se entrena
P: La impro tiene mucho de dramaturgia. Tienes que saber cómo contar una historia, hacer un personaje que tenga un arco y le pasen cosas, empatía con el espectador…Estas cosas las entrenas leyendo mucho, yendo bastante al cine, entrenando estilings nuevos…
L: Yo lo veo como un partido de fútbol, haces dinámicas, entrenas pero luego no sabes cómo será el partido.
¿Tenéis algún truco cuando os quedáis en blanco?
El mejor momento para improvisar es cuando te quedas en blanco– responden a la vez Juanma y Lolo como chiquillos de escuela que repiten la tabla del nueve.
Jo: Yo matizo eso, si te quedas en blanco y lo juzgas no sales del bloqueo, pero si lo pones al servicio del personaje es estupendo.
La escuela de improvisación de los Jamming
Vosotros tenéis una escuela de improvisación en la calle San Roque, cerca de la Plaza de la Luna ¿pedís algún requisito especial para ingresar en ella?
Jo: ¡Que tenga dinero para pagar!
L: Pero incluso para la gente que no tenga dinero, permitimos que haga el curso a cambio de repartir flyers del espectáculing y cosas así. Tenemos cursos todo el año y también intensivos.
Hacéis espectáculings privados para empresas también e incluso para niños ¿los niños son más temerarios a la hora de improvisar?
L: Los niños son espectadores muy sinceros, me gustan más sus títuling que los de los adultos, son más divertidos.
Cuando algún espectador se pasa de listo…
¿Cómo reaccionáis antes los espectadores que se pasan de listos?
¡Regular!-dice Paula con un tono peculiar que nos hace reír a todos- Intentamos torearle y evitar el encontronazo. Hay gente que viene por su despedida de soltero. Se piensa que solo estamos actuando para ellos, y se ponen un poco pesados…
L: Salvo la vez que Joaquín le tuvo que pegar dos tiros a uno en una ocasión todo bien.
Volvemos a reír. El buen rollo que siempre muestran en su espectáculo también lo han traído a la entrevista. Les adoro.
Este año también tenéis hora golfa con un invitado especial ¿alguna vez se os ha resistido mucho un actor a la hora de invitarle?
P: A un montón de actores les da miedo, pero luego se lo han pasado genial. Los cuidamos mucho para que nunca se sientan solos ni mal en el escenario.
L: A la mayoría los conocemos personalmente. Hemos hecho algún trabajo con ellos, esto ayuda, les genera un cierto vértigo salir sin texto, pero siempre acaban encantados.
Como ya os he comentado antes, Jamming ha comenzado nueva temporada en el Teatro Maravillas de Madrid, además de tener ya doce bolos firmados para fuera de la ciudad.
Sus proyectos individuales
¿Pero cuáles son vuestros proyectos a nivel individual?
Jo: Yo voy a los castings que me llaman, además tengo un amigo en una productora que está moviendo cosas y no te puedo decir más.
Ju: Estoy con otra obra de teatro De Juan mayor, “Famélica” que hemos estrenado en octubre en el teatro Lara.
P: Además de hacer Jamming, estoy con la radio en los 40.También me han ofrecido otra cosa en la cadena de la que no puedo hablar. Estoy rodando un corto que al final lo vamos a convertir en un largometraje, y en enero haré una obra, donde la única actriz seré yo, pero no puedo decir nada aún.
L: Espero estrenar una obra escrita por mí en el 2016, solo tres personajes y un solo actor…yo.
la película favorita de Jamming
Cambiemos de tercio ¿Por qué habéis elegido la película “Matrix” (1999, hermanos Wachowski)
L: A mí me encanta la realidad ficción, de hecho es de lo que va también mi obra.
P: La película está muy bien hecha, es bastante buena. Me resulta tremendamente interesante lo que cuenta sobre la matriz…donde estamos…la realidad o no realidad, quien nos gobierna, todo esto está muy bien contado.
¿Creéis que la peli tiene más éxito por el argumento o por la estética y efectos especiales?
Ju: Se junta todo, una historia estupenda con unos efectos impresionantes. Fue una revolución en el cine
Jo: Una manera interesante de hablar del crecimiento humano, de quién eres…de lo esclavos que somos de ciertas cosas, como del dinero hoy en día.
¿Qué secuencia es vuestra favorita?
El despertar de Neo, es como un parto y nos resultó impactante-coinciden todos
¿Sois de V.O o doblada?
P: Respeto profundamente a los dobladores, me parecen estupendos para las pelis de animación, pero para el resto siempre la voz original.
L: También es cierto que en el doblaje la energía es diferente a una conversación normal, y hay público que si no encuentra dicha energía en las obras de teatro o películas cree que están mal hechas y no es así.
¿Os molesta que se coma en el cine?
L: En ocasiones…pero también es cierto es que los cines tienen que sobrevivir, no siempre llenan y con el tema de las comidas intentan salir adelante. Hay que entenderlos.
Jamming, encantadores y grandes artistas. Pienso ir a cuantas funcionings pueda y más, con todos los amigos que estén dispuestos a acompañarme porque es el mejor regalo que les puedo ofrecer. Arte, risas y buena compañía
Susana Alba Montalbano - Escritora y articulista en psicologodecabecera.com. Amo el arte, los artistas y que me leas tú.
3 Comments