1



Entrevistas estelares

Harlys Becerra: “Me encanta que la gente se acerque, me pidan una foto, y reconozcan mi trabajo”

By  | 

Fotografía: R. G.

Con Harlys Becerra, “en bicicleta”

“La bicicleta” es uno de esos sitios con personalidad que abundan en la céntrica zona de Malasaña. Lleno de detalles simpáticos, camareros agradables y café excelente. Sin duda el marco perfecto para conocer más a fondo al actor Harlys Becerra. Ahora podemos verle en la piel de “Edón” en la serie B&b, y pronto, en la segunda temporada de “Vis a Vis” como el malvado “Valbuena”.

Pero si lo tuyo es el teatro, también puedes disfrutar de él en la obra de teatro “Windermer Club”, junto a Natalia Millán, ahora de gira por la geografía española.
Harlys es un artesano de la interpretación, con una dicción impecable tanto en español como en inglés, su formación es espléndida. Entiende este negocio como una carrera de fondo, donde lo importante es mantenerse más que llegar a la cima a la velocidad del rayo. Lo sabe y planea su carrera con cabeza, humildad, y sin dejar de prepararse.

Su formación en Londres

Harlys, con diecinueve años decidiste viajar a Londres para formarte como actor ¿Qué metas te marcaste en ese momento?
En realidad me fui con la idea de mejorar mi vida como todo emigrante, al principio no sabía muy bien que hacer. Realicé varios trabajos, como el de chef de cocina durante cuatro años, entonces pude permitirme estudiar y me decanté por la interpretación, música…era algo que ya llevaba dentro.

Eres un actor con una formación muy sólida ¿un artista se está reciclando y estudiando continuamente?
Debemos hacerlo, es una carrera de fondo y sacrificios. Este mundo es muy amplio y no se para de aprender.

Harlys Becerra, no busca ser estrella.

Cuando decidiste dedicarte a esto que te atraía más ¿ser actor o convertirte en estrella?
No busco ser una estrella, es algo que puede o no surgir. Lo importante son las vivencias que vas teniendo en este camino. Yo me dejo llevar por la vida, y mientras, me sigo esforzando y formando.

Harlys, tú tienes una dicción perfecta tanto en español como en inglés, de hecho eres cubano y no se aprecia ningún acento cuando hablas ¿crees que esta es la asignatura pendiente de las nuevas generaciones?
Creo que hay gente muy preparada. La dicción es imprescindible cuidarla mucho,y yo no dejo de hacerlo, sobre todo ahora que voy a grabar la segunda temporada de “Vis a vis”, mi personaje es español ,y por lo tanto, no puedo dejar de trabajar el tema del acento porque lo quiero impoluto.

Por eso antes le presentaba como un artesano, es de los que buscan la excelencia, dar lo mejor de sí mismo para que el publico disfrutemos. Los actores así son los que te hacen sentir magia cuando vas al cine, teatro o ves una serie en la televisión.

Los castings

¿Hacer castings es lo más duro a lo que se enfrenta un actor?
Es algo a lo que te tienes que enfrentar, que va con la profesión, afortunadamente yo he hecho aquí muy buenos castings. Sí es cierto que, alguna vez, me he sentido frustrado porque solo he podido dar un 40% ya que, debido a algún factor externo, he perdido la concentración y yo siempre quiero dar lo máximo. Pero me ha pasado en pocas ocasiones.

Una curiosidad ¿los actores sois más vanidosos que el resto de los mortales?
¡Creo que sí! Pero personalmente tampoco busco impresionar a nadie. Lo que me encanta es hacer bien mi trabajo y que sea reconocido. Es algo que me satisface mucho.

Harlys Becerra, satisfecho con sus oportunidades en España

Hoy en día algunos productores eligen a los actores según su popularidad, seguidores en redes sociales, veces que salen en la televisión ¿te parece injusto?
No creo que solo se basen en eso, tendrán en cuenta tu nivel como actor, el perfil que proyectas…muchas cosas. Yo vengo prácticamente de la nada, y me están dando muchas oportunidades en España, ahora concretamente en Madrid. Es un lujo haber estado en el teatro Fernán Gómez con el “Windermer club” o en las series que estoy haciendo. Voy escalando poco a poco.

¿Dentro de tus planes está dar el salto al cine internacional?
Sí, por supuesto. De pequeño me encantaba el cine norteamericano y me apetecería mucho, en su momento, probar fortuna allí.

Ahora que tienes personajes fijos en dos series de televisión, seguramente  estarás notando un notable aumento de tu popularidad ¿te agobia ser reconocido por la calle?
No me agobian nada, me encanta que la gente se acerque, me pidan una foto, y reconozcan mi trabajo.

¿No te invaden?-insisto.
¿Cómo me van a invadir? Para nada, es algo muy bonito que te regala esta profesión.

Su inspiración para hacer a Valbuena

Confiésame una cosa ¿te inspiraste en alguien concreto para interpretar a Valbuena?
No, es lo que te va dando el texto, como entiendes el personaje…Por cierto, ahora estoy feliz con los nuevos guiones de la serie.

¿Nos adelantas algo?
¡No! No puedo contar nada, ya lo veréis…Solo puedo decir que os va a encantar la nueva temporada.

¿Eres más de drama o de comedia?
Me gustan ambos, pero sobre todo amo el drama, me encanta interpretarlo. Aunque también admiro mucho a los buenos comediantes, todo es complicado de hacer.

Harlys Becerra cuando llora, llora de verdad

¿Eres de ese maravilloso tipo de actores que llora de verdad interpretando una secuencia dramática?
Sí, utilizo mis vivencias para interpretarlo. Hasta hoy no he necesitado colirios ni nada parecido, me entusiasma sentir, emocionarme con mi trabajo.

Harlys, ¿tú crees que el mundo de la cultura, en España, está siendo maltratado por su implicación política y social?
Yo me considero también español y parte de vuestra cultura está en mí, pero nunca me he significado políticamente en público. Es cierto que con el tema del IVA estamos sufriendo, pero a mi España me ha abierto las puertas para estudiar con beca y lo agradeceré el resto de mi vida. Respeto todos los puntos de vista.

Todos sus proyectos

Ahora estás haciendo el “Windermer club”, “Vis a vis”, “B&b”… ¿Qué más proyectos tienes a corto plazo?
Mira, de momento muy centrado con este trabajo, además ahora estamos de gira con la obra de teatro. El 15 de noviembre iremos a Vigo, el 5 de diciembre a Almería…y van saliendo más fechas.

Dime ¿Qué papel te gustaría interpretar en un futuro?
Sin duda teatro clásico, algo de Lope de Vega como “El caballero Olmedo”… El personaje de “Segismundo” de Calderón de la Barca me gusta mucho. Vuestra cultura es muy rica, me fascina.

Su película preferida

La película que has elegido como una de tus preferidas ha sido “El tigre en la nieve” (2006. Benigni) ¿por qué te entusiasmó este film?
Cuando la vi me emocionó mucho, sonreí con ella…es dulce y amarga. Benigni busca la comedia en el drama. Él me ha enseñado una nueva forma de hacer comedia. La música también es absolutamente maravillosa.

¿Tú eres de versión original o doblada?
Siempre original, aunque me encanta el doblaje español. Disfruto escuchando el acento, como proyectan la voz, es otra manera de aprender para mí.

Una pregunta tontuela ¿al cine con o sin palomitas?
¡Me encantan las palomitas! Odio más el ruido que puedan hacer con la bolsa que el acto de comerlas. Lo que sí no soporto es que me hablen mientras veo una película.Lo odio.

Después de entrevistar a Harlys Becerra, he tenido la sensación de haber estado delante de alguien que llegará muy lejos. Como he dicho varias veces es un artesano actor, honesto en su trabajo y con el público, todo un profesional. Creo que con el tiempo se va a hablar mucho de él, porque el talento siempre tiene recompensa cuando va acompañado de constancia y fuerza vital. Me voy a guardar esta entrevista muy bien, la volveré a publicar cuando el nombre de Harlys Becerra comience a brillar en Hollywood.

Susana Alba Montalbano - Escritora y articulista en psicologodecabecera.com. Amo el arte, los artistas y que me leas tú.

4 Comments

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.