
Círculo Rojo
Retorno a Brideshead
Retorno a Brideshead (Brideshead Revisited – Julian Jarrold, 2008).
La inmortal historia de amor y amistad entre dos jóvenes ingleses, recordada por uno de ellos durante la guerra.
El film está basado en la preciosa novela de Evelyn Waugh, novela en parte autobiográfica en la que Waugh relata sus propias inquietudes acerca de su sexualidad y de su ateísmo.
La película comienza de forma diferente a la novela. El protagonista relata en voz en off: “si alguien me preguntara ahora mismo quién soy, sólo podría contestarle con mi nombre: Charles Ryder”. Ha vuelto a la mansión Brideshead, esta vez usada como lugar de destacamento durante la Segunda Guerra Mundial. Recuerda entonces sus vivencias allí, vivencias marcadas por su gran amistad con Sebastian Flyte, un joven desencantado con absolutamente todo, que además es homosexual y alcohólico. Su controladora madre es profundamente católica.
Ryder está fenomenalmente interpretado por Matthew Goode, y Sebastian por Ben Whishaw. La madre de Sebastian es Emma Thompson. La cinta está dirigida por Julian Jarrold, director poco conocido en nuestro país. El grueso de la película descansa sobre la historia de Waugh, en la que la amistad profunda es tratada en su totalidad por encima de todo tipo de tópicos.
La banda sonora corresponde a Adrian Johnston. Un tema delicioso titulado “Contra Mundum” adorna un pasaje muy especial. Charles visita a un Sebastian alcoholizado en un sanatorio de Marruecos. Sin saber por qué le pide disculpas, le pide perdón “por todo”. Sebastian le dice que no hay nada de qué disculparse, que le pidió demasiado: “una clase de amor que sólo puede darlo Dios…”
Hay que decir que mejor adaptación es la serie de once capítulos que desarrolló la Granada Television británica en 1981, dirigida por Charles Sturridge y Michael Lindsay-Hogg, e interpretada por Jeremy Irons y Anthony Andrews. John Gielgud y Laurence Olivier interpretan a su vez a los respectivos padres de los muchachos. La hermana pequeña de Sebastian, Cordelia, está encarnada por Phoebe Nichols, a la que también vimos en “A las Nueve cada Noche”. La música es de Geoffrey Burgon.
Un momento define perfectamente el espíritu de la historia. Sebastian ha exagerado una pequeña lesión obligando así a que Charles le visite. Charles lleva a su amigo en silla de ruedas por Brideshead. Sebastian comenta: “ojalá fuese siempre así: siempre juntos, siempre verano…”

Mikel Vivanko (Bilbao, 1974), es licenciado en Bellas Artes por la especialidad de Audiovisuales en la Universidad del País Vasco (EHU).
0 comments