
MiCinexin recomienda...
Veganos en Madrid
Parece ser una moda. Un fútil acto más de la gente famosa, prueba de su excentricidad y exceso de tiempo libre. Pero no. Ser vegano es algo más que una moda pasajera, es una filosofía y estilo de vida. Los veganos son los vegetarianos estrictos, aquellos que renuncian a cualquier alimento de origen animal. Cada vez son más los que deciden hacer esta dieta, por ello la oferta para los veganos va creciendo ante una mayor demanda, con más locales donde se venden sus alimentos y más restaurantes estrictamente veganos.
Veganos por ética y por salud
La actriz Miriam Martín y José Miguel Moncada, nos han ayudado a acercarnos un poco más al mundo vegano. Ambos realizan esta dieta de manera responsable, haciéndose analíticas periódicas y tomando la vitamina B12, tan importante para la formación de glóbulos rojos y mantenimiento del sistema nerviosos central. “Si no era capaz de comerme a mis gatos y a mis perras, ¿por qué comerme otro animal?, todos sufren y tienen sentimientos cuando se les trata más de cerca”- nos responde Jose Miguel cuando le preguntamos el porqué de su decisión de ser vegano. En Miriam, pesó un poco más la salud que los sentimientos: “Después de convivir con un enfermo de cáncer de colon, y saber que en el 90% de las veces se reproduce por la carne y los lácteos, dejé de comer carne por completo. Después abandoné el pescado, la leche y los lácteos”.
Ambos consideran que los productos de este tipo de dieta no son excesivamente caros, si se sabe buscar bien. Acelgas, algas, verduras, garbanzos, tofu, leche de soja, quinoa, dulces hechos con grasa vegetal, fruta…son algunos de los alimentos fundamentales para la dieta del vegano. Investigando entre las tiendas veganas que se anuncian en internet, hemos encontrado que 60gramos de sustituto de queso rallado, o un bistec, o salchichas veganas, pueden valer cerca de 4€ cada uno de estos productos. Mientras que los sustitutos del pescado (hechos principalmente de proteínas de soja, trigo y fécula de tapioca) puede ascender a los 6€. Es cuestión de recorrer tiendas en busca de los mejores precios…como hacemos también los carnívoros, la verdad.
Restaurantes veganos
A la hora de salir a comer fuera no lo tienen demasiado fácil los veganos, a no ser que vayan a un restaurante seguidor de esta filosofía. Es normal que se encuentren sabores y texturas que no desean, aunque pidan explícitamente que no estén en su plato. Para disfrutar de una buena comida vegana fuera de casa, Miriam nos recomendó el restaurante “Viva Burguer” en La Costanilla de San Andrés. Allí se pueden comer desde hamburguesas veganas, hasta platos combinados con una buena calidad y precio. Jose Miguel recomienda el “B13” en la Calle Ballesta, por su exquisito seitan (preparado alimenticio a base de gluten de trigo), y nos informó que existe también un restaurante asiático vegano en Gran vía llamado “Shi- Shang”.
En lo que también han coincidido ambos, es en la poca tolerancia social hacia su estilo de vida. Algo que nosotros no comprendemos, ellos eligen su manera de disfrutar, de comer y se lo financian, ¿qué problema hay? Además, ¿por qué no abrir un poco nuestra mente, y darnos un gusto vegano, en uno de estos restaurantes? Quién sabe, puede que nos llegue a apasionar tanto sus sabores y cocina creativa, que nos atrape.
Susana Alba Montalbano - Escritora y articulista en psicologodecabecera.com. Amo el arte, los artistas y que me leas tú.
0 comments