1



Reportajes y artículos

Crónicas del Nilo 4

By  | 

Cruzando el Nilo

Llegamos a Aswan cerca de las 2 de la madrugada. De camino al barco, fuimos testigos de la manera de conducir enloquecida que tienen los egipcios. En un coche, unos iban asomándose por las ventanillas con medio cuerpo fuera, en la otra parte de la carretera, unas mujeres evitaban ser atropelladas por los pelos. Me la salieron más canas en aquel trayecto, que en los últimos dos años.

El barco por dentro era precioso, su decoración me recordaba a de los clubes masculinos ingleses de postín, la tripulación encantadora. El camerino era amplio y agradable. Sin embargo, no disfruté realmente de él hasta que no comenzamos a navegar por el Nilo días después. A la mañana siguiente nos tuvimos que despertar a las 6, entre las agujetas tras haber bajado a la pirámide, y la falta de sueño, mi cara asemejaba mucho a la de Betty Davis en “¿Quién mató a Baby Jane?”. Me relajé cuando nos montamos en una pequeña barca rumbo al templo de Filae. Los paisajes de las orillas del Nilo son impresionantes. Se quedan grabados en tu retina, y te hacen desear que nunca pare la travesía.

El Nilo, un regalo de la naturaleza

El templo de Filae es hermoso, bien cuidado y una delicia para pasear. Después de aguantar el rollo de nuestro guía sobre su historia (lo que echaba de menos a Abdallah), pude disfrutar de los relieves. De vez en cuando me frotaba los ojos, me costaba creer que, por fin, me encontraba ante aquellas delicias históricas que tantas veces vi en reportajes y libros. Toqué con la yema del dedo el pie de Ramsés…no pude evitarlo. Juro que no lo hice con nada más, pero es que necesitaba sentirme aún más cerca de los antiguos egipcios.

En Aswan, el Nilo es tal y como siempre lo imaginé. Majestuoso, noble, lleno de misterio y belleza. Cada trayecto en barca era un regalo que la vida me ofrecía. Mis ojos apenas parpadeaban para no perderse ni un milímetro de aquel mítico paisaje…y fue entonces cuando me enamoré de Egipto, aunque no lo supiera.

Filae

Susana Alba Montalbano - Escritora y articulista en psicologodecabecera.com. Amo el arte, los artistas y que me leas tú.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.