
Corresponsal italiana
Palazzo Colonna de Roma
Los rincones de la ciudad eterna,Roma
Nada mejor que una soleada manana de octubre para descubrir una joya escondida de la Roma barroca, justo en el corazon de la ciudad, detras de la Plaza Venezia.
Estoy hablando de un estupendo palacio surgido a lo largo de los siglos, a partir de 1300, injustamente pasado por alto tanto por los romanos como por los turistas: Palacio Colonna
Yo misma, que vivo aqui desde siempre había oído hablar de él, pero nunca lo había visto. Hoy he cerrado la brecha existente. ¡¡Nunca es demasiado tarde, de verdad!!
La familia Colonna es una de la mas antiguas de la aristocracia romana.Se establecieron en la ciudad a principios del siglo XIII, y adquirieron los terrenos en la zona donde luego decidieron construir su fortaleza. La cual se convirtirà, a lo largo de los siglos, en el pricipesco palacio que admiramos hoy en dia.
Antiguamente, el solar estaba ocupado por el templo romano (uno de lo mas grandes de Roma) de Serapide. Un antiguo dios egipcio, “introducido” en Roma por Julio Cesar y Octaviano, después de la ocupación de Egipto. Fue construido por el emperador Caracalla a principios del siglo III d.C. Restos del templo todavia se pueden ver en sotano del palacio
Contar aqui toda la historia de la familia Colonna es imposible. Tendriamos que resumir ,aproximadamente, mil años de historia. Me limito a recordar solo unos cuantos nombres: Papa Martino V (Ottone Colonna 1368 – 1431) que llevò otra vez el Papado a Roma; Marcantonio Colonna, vencedor de la batalla de Lepanto (1571) contra los turcos; Victoria Colonna (1490 – 1547), poetisa (una de las pocas del Renacimiento), amiga íntima y confidente de Miguel Angel.
Creo que es mejor dejar que sea el Palacio, y sus tesoros, a contar la historia de esta extraordinaria familia.Aún hoy en dia, vive en una ala del palacio, y se encarga de gestionar este exepcional patrimonio artistico, permitiendo asi a todo el mundo disfrutarlo.
La gran belleza, el Palacio Colonna
Empezamos con la Galeria. Una verdadera joya del barroco romano. Fue encargada por el cardenal Girolamo Colonna a mediado del siglo XVII, en la cual trabajó a finales de dicho siglo, el mismisimo Gian Lorenzo Bernini. ¡¡Por un momento os parecerá estar en Versalles!!
Se trata de un suntuoso salón de representación, construido por ensalzar la victoria contra los turcos en la batalla de Lepanto. En los techos hay frescos con distintos momentos de la contienda y de la victoria.
Una joya es el cofre en ebano y marfil, obra de los hermanos Steinhart, que en la parte central reproduce el Juicio Universal de Miguel Angel.
De la galeria vamos en la sala del apoteosis de MartinoV. Después a la sala del Trono, donde se recibían a los pontifices de visita en el Palacio.
Terminamos en la sala del tapíz. Toma su nombre del majestuoso tapíz francés del principio del ‘600, de fabricación en París, que representa a la reina Artemisia asistiendo a la clase de equitacion de su hijo, el prince Lygdam.
Pagando un suplemento podreis visitar los jardines y los apartamentos privados del al Princesa Isabel, fallecida en 1984 casi centenaria.Hasta el final de sus días vivió aquí, y que a lo largo de decadas, tuvo uno de los más importantes salones aristócratas de la capital.
Se trata de un conjunto de salones con frescos de Pinturicchio y Pomarancio, y con suelos de marmol oriental.
Pero por encima de todo, no os perdáis los 37 cuadros del pintor Gaspare Vanvitelli. Son 37 vistas de Roma, que pintó a finales del siglo XVII. Representan la ciudad tal como era antaño.¡Un conjunto unico en el mundo!
Preparaos ¡porque no sabréis donde fijar los ojos! No podeis abandonar Roma sin haberlo visto.
0 comments