MiCinexin recomienda...

“Hacia el cielo, sin enchufes”, humor elegante en Artespacio Plot Point

By  | 

Fotografias: Vit Sposito. Web PlotPoint.

La Sala Artespacio Plot Point no para de sorprenderme. Este espacio me enamoró con la obra “Cuestiones con Ernesto Che Guevara”, y ahora me ha vuelto a encandilar con “Hacia el cielo y sin enchufes”, dirigidas ambas por Carlos de Matteis. Marina Skell y Juan Martín Gravina, se atreven con una comedia con mucha crítica social. La obra tiene un ritmo trepidante, con diálogos rápidos y llenos de ironía fina. La química entre Marina y Juan es innegable, se comprenden a la perfección sobre el escenario y se divierten con lo que hacen, cosa que nos transmiten.

plotpoint-micinexin.net

Con el elenco de «Hacia el cielo, sin enchufes».

Son dos grandes actores, apasionados de su profesión. Los sábados, te hacen pensar y emocionar cuando se desgarran por dentro con la obra del Che. Luego, los jueves a las nueve de la noche, se visten de comedia para que rías con ellos, y además con humor inteligente. Esto solo lo pueden hacer los actores brillantes, los que llevan el arte en la piel y lo miman. También participa en la obra Saúl Codina, interpretando a una divertida…no, no lo voy a decir. Quiero que la obra sea una sorpresa de principio a fin para vosotros, igual que lo fue para mí. Sería una malvada si os arrebatase la posibilidad de sorprenderos.

Plot Point, punto de encuentro cultural

La Sala Artespacio Plot Point, es un punto de encuentro cultural. No se limita a representar obras, sino que además imparte cursos de teatro. En Plot point te sientes entre amigos, actores que te reciben en su casa y tratan como a un compañero al finalizar la función, dándote la posibilidad de debatir sobre lo que has visto en algunas de sus obras. Creo que es importante apoyar, y visitar, estos oasis culturales. Te ofrecen calidad a precios asequibles, te tratan como a un VIP siempre que vas, y te enriqueces intelectualmente.

Desde micinexin.net sentimos que es el momento de apoyar con fuerza a los supervivientes de la crisis y del vergonzoso 21% (hace poco se dignaron a bajarlo al 10%). Los seres humanos, sin cultura, volvemos a las cavernas. La comunicación a cachiporrazos y gritos culturales está a la vuelta de la esquina si no nos decidimos, de una vez por todas, a salvarnos. Acudir a los espectáculos de estas pequeñas salas, que tanto arriesgan, es un primer paso. Os lo recomendamos y pedimos ¡Id al teatro!

plotpoint-micinexin.net

Con el actor chileno Rodrigo Villagrán, uno de los intérpretes de «Cuestiones con Ernesto Che Guevara»

Susana Alba Montalbano - Escritora y articulista en psicologodecabecera.com. Amo el arte, los artistas y que me leas tú.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.