Buscando Shangri-La

“Los espíritus no están a nuestra disposición”

By  | 

Fotografías: Diego Pombo

El boom del espiritismo en el siglo XIX también dió lugar a que muchos estafadores y gente sin escrúpulos se interesase por el tema con fines espurios. Después, en la segunda mitad del  XX con el auge de la televisión, se utilizó con la intención de desprestigiar y ridiculizar a quién creía en la doctrina o cómo espectáculo para ganar audiencia. Las casas espíritas son lugares de puertas abiertas, no existe ningún misterio ni hacen rituales estrafalarios en las noches de luna llena. En ellas hay personas con deseos de contar lo que han ido aprendiendo durante los años, están encantados de que entremos para informarnos y resolver nuestras dudas. Todo de manera gratuita, solo por amor a su doctrina y porque creen que es su deber.

Vamos a continuar con la segunda parte de la entrevista, os aseguro que hay muchos conceptos sobre el espiritismo que, después de leerla, cambiará en vuestras mentes.

«Dios es la inteligencia suprema causa primera de todas las cosas»

Juan Miguel, la Iglesia Católica prohibió los libros sobre espiritismo e incluso en España se realizó una quema de los mismos en el siglo XIX, ¿acaso piensan que sois un rival?

No, en absoluto. Nosotros no imponemos sino exponemos. Pensamos, por ejemplo, que el tema del demonio es ridículo, no existe. Es una creación de la iglesia. Lo que sí sabemos es que existen espíritus muy endurecidos y agresivos que a veces vienen a buscar respuestas sobre su vida pasada. Los que hoy sufren de obsesión y acoso de espíritus, es posible que en otro tiempo hayan sido sus verdugos.

Pero eso es injusto.

¿Por qué?

Porque tú has cambiado, e igual ahora lo estás haciendo bien…

Sí, pero el espíritu al cual hemos perjudicado en otras existencias e incluso hecho cosas atroces, queda. Hay espíritus que no te buscan para vengarse de ti, pero otros sí, y en esto hay el libre albedrío. ¿Cómo podemos paliarlo? A través de un comportamiento correcto.

Hay que ser buenos siempre.

Principalmente hay que comportarse como es debido. Evitar hacer daño a la gente, ser tolerantes, amorosos, flexibles… No es que intentemos ser santos, pero sí llevar el bien a la gente que está a nuestro alrededor.

¿Creer en los espíritus significa creer en Dios?

Es que Dios es la inteligencia suprema causa primera de todas las cosas. La primera pregunta de “El libro de los espíritus” que hizo Kardec fue “¿qué es Dios?”. Hasta entonces todos personalizan al formularla. Y los espíritus contestaron lo que te he respondido al principio, y añadieron que era incognoscible.

¿Ni ellos saben quién es?.

Eso es. Los mismos espíritus dicen que no tienen suficiente conocimiento para saber, y te dicen más: el único que puede comprender a Dios es Dios.

«Vamos a seguir siendo lo que somos»

Quizás presuponemos que los espíritus conocen cosas que en realidad no tienen por qué conocer…

Los espíritus tienen la capacidad que podemos tener nosotros. Por el hecho de desencarnar y pasar al lado espiritual no vamos a adquirir un tipo de inteligencia mayor. Vamos a seguir siendo lo que somos.

¿No vamos a mejorar por el hecho de pasar a otro plano?

No, igual nos quedamos muy apegados aquí porque no hemos evolucionado lo suficiente para ir a un plano superior.

¿Consideran que en un mismo espacio existen diferentes realidades a la vez?

No, diferente realidades no, planos sí. Por eso hablamos de mundos habitados de diferentes planos evolutivos. Espiritualmente, según la doctrina, existen mundos de regeneración, primitivos (donde empezamos a caminar), mundos superiores…son diferentes capas evolutivas donde vamos progresando a través de nuestro perfeccionamiento y evolución. ¿Cómo se consigue la evolución? A través del comportamiento de cada uno de nosotros y habiendo cumplido con nuestro compromiso al regresar allí. Yo, además de cuidar de los míos, tengo el de divulgar el espiritismo.

«Nosotros no morimos, hemos sido creados no sabemos cuándo, y tenemos un camino que avanzar»

Juan Miguel, ¿las sincronicidades tienen que ver con los espíritus?

En muchas ocasiones sí. Hay puntos determinantes donde por una razón u otra, vas a estar en un sitio determinado, un día en concreto, y conocerás a una persona determinada porque entre ambos existe un compromiso. El determinismo existe en hechos concretos y puntuales, pero hay que dejar claro que el determinismo y la fatalidad son distintos. La fatalidad es hacia nos dirigimos por nuestro comportamiento. La vida de cada uno de nosotros en este plano está supeditada a las vidas anteriores, las cuales nos han llevado a lo que estamos viviendo ahora.

¿Llega un momento en el que te dejas de reencarnar?

Sí, cuando hayamos evolucionado. Para esto nos queda ni se sabe. Hay espíritus que trabajan en el universo creando mundos, ya no tienen que reencarnarse. Jesús, por ejemplo, es el espíritu más elevado que pasó por la tierra según dijeron los espíritus en la pregunta 625 del libro de Kardec.

«La mediumnidad está establecida para hacer la caridad de manera bondadosa»

La doctrina espírita consta de postulados y leyes ¿podrías explicarme la ley de la adoración y la de la destrucción?

La primera es la adoración a todo aquello que nos rodea, porque forma parte de nuestra vida y entorno. Es donde estamos integrados. Y la segunda se trata de la destrucción de todas aquellas cosas que crean el mal. Es necesario que vayamos hacia un mundo de amor. Tenemos una serie de principios fundamentales que parten de la creencia en Dios, pero no en un Dios antropomórfico sino en una inteligencia suprema.

También existe la ley de causa y efecto, la cual origina la ley de la reencarnación, es decir, nadie sufre más de lo que debe sufrir. Esto es innegable. Nosotros no morimos, hemos sido creados, no sabemos cuándo, y tenemos un camino que avanzar. Se podría decir  que esto que te estoy explicando también pertenece al espiritualismo, pero tenemos un punto diferencial, y es la comunicación con el mundo de los espíritus.

¿Los espíritus tienen la necesidad de comunicarse con nosotros?

Sí, pero que quede claro que los espíritus no están a nuestra disposición. No sabemos dónde se encuentran, si quieren manifestarse, si tienen oportunidad, si se lo permiten, si está en otro plano diferente o si ha reencarnado ya.  Es un atrevimiento esto de las consultas y pretender que un espíritu determinado se presente de 7 a 8. Las personas que somos sensitivas recibimos las notificaciones de espíritus cuando ellos quieren.

¿A veces recibimos esas notificaciones y no nos damos cuenta?

Muchísimas veces. Todos somos médiums, poseemos una capacidad determinada de sensibilidad. En algunos está latente y en otros desarrollada o hay que desarrollarla. Siempre percibimos algo: una sombra, una vibración, una idea… En ocasiones dices una frase y no sabes por qué, es posible que ellos te la hayan inspirado. La mediumnidad está establecida para hacer la caridad de manera bondadosa.

«Para hacer mediumnidad de cualquier clase hay que prepararse»

Personalmente, en ocasiones he sentido un toque, un soplido, ¿pueden ser ellos?

Claro que sí. Nuestros seres queridos cuando parten al mundo espiritual, y despiertan de ese trance, pueden acudir a nuestro lado para decirnos que siguen viviendo y que están bien. Te pueden acariciar, sentarse en la cama o en el sofá donde solían hacerlo. Puedes percibir un olor determinado o característico de él o ella, porque los espíritus siguen en comunicación con nosotros.

También te digo que unos tardan más que otros, depende del perfeccionamiento, de lo que merezcan, y también de los seres que les vayan a ayudar al otro lado de la vida. Luego, aquellos que pensaban que la vida era simplemente el camino de la cuna a la sepultura, al llegar al otro lado tienen un estado tan bloqueado que no sabes reaccionar y siguen muy apegados a sus cosas materiales.

¿No crees que el espiritismo se ha tratado a veces como un simple juego de adolescentes? Y una duda, ¿el ouija es un buen sistema de comunicación?

La juventud es muy audaz en este aspecto, y ha habido muchos problemas, porque para hacer mediumnidad de cualquier clase hay que prepararse. Tienes que buscar la protección de aquellos espíritus amigos que nos han de proteger de las sombras, la cuales, en cuanto ven un poquito de luz se acercan para meterse. Por eso, cuando se reúnen varias personas para hablar con los espíritus sin prepararse, resulta una buena oportunidad para los espíritus malignos de manifestarse de manera agresiva y jugar con ellos mostrándoles el temor. Esto ha hecho que muchas personas terminen ingresadas en hospitales psiquiátricos.

Respecto a la segunda pregunta, hay personas que no perciben a través de la escritura o de las psicofonías, entonces se reúnen con buena intención para recibir a los espíritus a través del ouija. Si lo hacen de manera correcta por supuesto que reciben comunicación. Siempre hay que actuar ordenadamente, con disciplina y cómo tiene que ser.

«Lo mismo que es allí es aquí»

¿Siempre que intentáis comunicaros con ellos para realizar alguna pregunta recibís respuesta?

Sí. En algún momento un espíritu no no ha creído estar capacitado para responder, y ha dicho que iba a tratar el tema. Después se ha presentado otro espíritu y lo ha aclarado.

¿Habéis pasado alguna situación desagradable?

De vez en cuando algún espíritu violento se ha manifestado porque los espíritus que dirigen los trabajos se lo han permitido. Suelen venir del bajo astral y son ayudados si es preciso.

¿Nunca has pasado miedo?

No, lo vemos con naturalidad. Esta es una de las razones por las que no dejamos que participe gente sin preparación, sin duda se impresionarían. Ha habido veces en que los espíritus han levantado de la silla a una persona. Son espíritus que tienen una preparación muy grande, y que en el bajo astral dirigen a grupos para hacer el mal a las personas. Lo mismo que es allí es aquí.

¿Puede suceder que haya personas que tengan visiones o reciba otro tipo de comunicación de los espíritus y se les diagnostique una enfermedad mental que no tiene?

Sí, puede suceder. En Francia hay gabinetes de psiquiatría, dónde además del especialista, hay una persona que es vidente. Cuando entra el paciente, el vidente ve si hay un espíritu con él que le está acosando o es algo psíquico. Si es un problema espiritual debe ser dirigido a una casa espírita donde será tratado.

Y por último una curiosidad, ¿qué es el agua fluidificada?

Es la aportación de los espíritus al agua, en ella echan una serie de fluidos para que las personas reciban un importante carga de energía. De hecho, yo suelo atender a la gente previa cita todos los jueves por la tarde de 19:30 a 21:15, y uno de los consejos que les doy cuando tienen problemas es que pongan un vaso de agua en la mesilla, hagan alguna lectura espiritual además de una oración que salga de muy dentro, y cuando despierten se lo beban.

He descubierto un doctrina nueva, bella, llena de luz. Es importante que cuando hablemos de espiritismo nos alejemos de las supercherías y de las absurdas leyendas urbanas que corren de boca en boca. Si tienes inquietudes y deseas saber más, acude a tu casa espírita más cercana. Es un consejo de amiga. Nos vemos por los caminos de Shangri-La.

Susana Alba Montalbano - Escritora y articulista en psicologodecabecera.com. Amo el arte, los artistas y que me leas tú.

1 Comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.