
Entrevistas estelares
Leon Impala, música para volar
Fotografías: Chema Pombo Y Diego Pombo
Siempre se agradecen los soplos de aire fresco en la vida. Te vigorizan y renuevan tus esperanzas sea dondes sea que las tengas puestas. La música española tiene su soplido particular con la banda Leon Impala, un grupo musical liderado por los actores Diana Palazón y Chema León, con un peculiar estilo que no deja indiferente a quien lo escucha. Actualmente podéis disfrutar del videoclip donde versionan la mítica canción “Je t’aime moi non plus” en su canal de Youtube, toda una delicia para los sentidos.
¿Cómo surgió la necesidad de expresaros también musicalmente?
Diana.– Surgió de Chema, de hecho él compone desde siempre.
Chema.- Cierto, compongo desde que era pequeño, he estudiado música…
¿Eres más músico que actor?
Ch.- No. Sé música, toco la guitarra y el piano, pero mi trabajo siempre ha sido el de actor. No he vivido de la música sino de mi oficio como actor, en el cual llevo 20 años. Digamos que la música es una parte de mí que aún no había profesionalizado. Yo tenía anteriormente un grupo de música, pero no llegaba a estar del todo convencido con él. Diana comenzó a colaborar con el grupo hasta que yo decidí deshacerlo y comenzar un proyecto más común entre los dos.
D.- Ahí es cuando me preguntó si me subía al carro. Al principio tenía mis reticencias porque nunca había hecho nada de este tipo.
En realidad, la música es otra forma de interpretar…
D.- Más que nada es otra forma de comunicar. Cuando trabajas como actriz estás interpretando un papel que no es tuyo, aunque lo vayas acercando a ti. En este caso, las canciones son nuestras y lo que cantamos no hay que interpretarlo porque sabemos de dónde viene. Somos nosotros los creadores, con lo cual es muy fácil. La única canción que tenemos versionada es la de “Je t’ aime”.
Una versión que es muy alejada de la original, por eso me ha gustado…
Ch.- Sí, el tono es distinto, los arreglos no tienen nada que ver. Lo único que mantiene es la letra, el juego de voces y la melodía de voces, pero en otro tono. Con lo cual la canción ha subido dos tonos y medio, yo la canto más grave que en la original y Diana más aguda. Por lo tanto se notan mucho más los cambios.
¿Por qué elegísteis una canción como “Je t’aime” para versionar?
D.- Realmente no era fácil, y está muy distante del tipo de música que hacemos, algo que también nos atraía. Gainsbourg y Birkin eran cantantes y actores como nosotros, con lo cual también era un poco un guiño. Nos parecía divertido ponernos con ello y ver que salía de ahí. La verdad es que fueron surgiendo cosas muy bonitas.
Ch.- Además era el 40 aniversario, lo que también se convertía en una excusa para versionarla. Gainsbourg fue en su tiempo un revolucionario, el eterno adolescente que rompía con todo. A mí siempre me ha encantado la música francesa.
Cuando os subís al escenario a dar un concierto ¿os sentís más expuestos que cuando trabajáis como actores?
D.- En mi caso llevo más de 20 años trabajando como actriz, con lo cual vas haciendo tablas. Cuando me subí por primera vez a cantar, vi que tenía mucho ganado pero hay cosas que son completamente nuevas. Hay algo muy desnudo e íntimo en la voz, y es verdad que te muestras mucho.
Ch.- Nosotros no invocamos el teatro o la performance cuando estamos sobre el escenario dando un concierto, simplemente mostramos lo que hacemos de una manera muy personal.
Me encantaría hablar del videoclip, me parece un corto con una banda sonora, es muy bello. Creo que lo ideaste y dirigiste tú, Diana.
D.- Así es. Chema lleva la parte músical, lo compone él prácticamente todo, y cuando nos planteamos realizar un videoclip decidimos realizarlo nosotros. Llevamos mucho tiempo en esta profesión, y nos pareció una oportunidad muy chula. Sabíamos que no queríamos un videoclip al uso, también es cierto que nuestras canciones son muy largas, y pueden tener un desarrollo. Son pequeños cortos como tú dices. No olvidemos que junto al grupo de música surgió un proyecto paralelo llamado Leon Impala Films, y ambos van unidos.
Ch.- La música que hacemos es muy buena para dejar fluir en tu mente imágenes que tienen que ver con lo onírico. Los sonidos que creamos, las capas de sonido que se van montando en la música, invita mucho a introducirse en el mundo de los sueños. Si haces música más al uso, el videoclip es una excusa para vender la canción, pero la nuestra invita a este proyecto de cine experimental que hemos creado.
¿Os planteáis hacer cortos o mediometrajes con vuestra música como única banda sonora?
D.- De momento hacemos lo que va surgiendo, no lo hemos pensado.
Ch.- ¡No sería mala idea! Pero concebiríamos la imagen y la música la pondríamos a su servicio, ahora no es lo que queremos.
¿Tenéis pensado poner imágenes del videoclip cuando salgáis al escenario?
Ch.- No, un amigo nos ha creado un espectáculo maravilloso de audiovisuales.
D´.- Teníamos muy claro que a nuestra música le iba muy bien ir acompañada de unos efectos visuales inspirados en la naturaleza, porque es como un viaje sugerente. Hay muchos sonidos, de hecho a veces la letra es mínima.
Personalmente vuestra música me parece una hermosa experiencia sensorial, porque escucho cosas distintas dependiendo de si disfruto de vuestras canciones con los ojos abiertos o cerrados, ¿por qué elegisteis este estilo de música y cuál es vuestro proceso creativo a la hora de componer?
Ch.- Es una música que nos emociona y cuenta muchas cosas. A mí no me aburre tocarla una y otra vez, algo que sí me sucedía en mi grupo anterior. Ahora disfruto mucho de la música, y experimento mucho con la guitarra o el arco este tipo de sonidos más oníricos. Siento una emoción que perdura más en el tiempo. Nuestra música tiene más que ver con el gusto que con el conocimiento. La mayoría de las veces compongo de oído, y en la medida que necesito ampliar voy ya a la armonía. Compongo así porque es más honesto lo que hago, más sencillo y en el fondo más dulce para el oído.
D.- Nos decías que te metes en tu mundo interior cuando nos escuchas, eso sucede porque nosotros tocamos desde ahí. Todo parte de un sitio muy emocional, profundo e íntimo.
¿Quizás esta música está hecha para personas con una sensibilidad especial?
D.- Yo creo que todos la tenemos, solo hay que abrirse más.
Ch.- No hemos hecho un proyecto para todos los públicos. En la discográfica nos cuentan que hay gente que sale de los conciertos fascinada con lo que hacemos, y otros no lo entienden o no les interesa. Recuerdo que en un concierto en la Sala Sol, miraba a la gente y la veía con los ojos cerrados, otra se quedó impactada y no lo entendió. Es cierto que si no has tenido una referencia musical similar a lo que hacemos, o tienes mucha apertura para lanzarte a ello o no lo entiendes. Es parte de lo que estamos proponiendo, estamos mostrando un proyecto muy personal.
¿La comunión que tenéis con el público en el teatro se parece a la de los conciertos?
D.- No, cuando van al teatro es para ver a un actor, autor o función que les gusta, pero no saben que se van a encontrar. A un grupo musical lo sigues, y lo vas a ver porque te gusta y emociona. No puedes ver una obra en la tele y luego ir al teatro a verla, sin embargo si puedes oír la música que te gusta en casa y después verla en directo.
Por último, me muero de ganas por saber el origen del nombre del grupo ¡es estupendo!
D.- El nombre del anterior grupo de Chema, “Musgo”, no me parecía que tuviera mucho que ver con lo que hacemos. Una música con cosas muy dulces, suaves, unas veces de luz y otras de sombra…es muy de contrarios que casan. De repente me vino a la cabeza la imagen de los dos animales, la fusión de ambos, y surgió el nombre. Nos gustó mucho.
Ch.- La verdad es que estamos muy contentos con el nombre.¡Es un pedazo de nombre!
Indudablemente lo es. Leon Impala es un grupo con un propuesta diferente que viene con mucha fuerza. Pronto sacarán un maxi single y EP que presentarán en Madrid. Estoy deseando disfrutar de sus nuevas creaciones. Hacedme caso y no les perdáis la pista.
Susana Alba Montalbano - Escritora y articulista en psicologodecabecera.com. Amo el arte, los artistas y que me leas tú.
0 comments