1



Entrevistas estelares

Teresa Hurtado de Ory: “Hacer “Ciega a citas” fue un gran reto”

By  | 

Fotografías: Chema Pombo y Diego Pombo.

Una vez más, el elegante y glamouroso Café de Oriente fue el punto de encuentro con uno de nuestros entrevistados. En esta ocasión, Teresa Hurtado de Ory. Nos habían habilitado uno de los bellos rincones del Café, con botellas de agua esperándonos para aclararnos la garganta si fuese menester. Todo un detalle, esto sólo lo hace quien tiene mucha clase. El Café de Oriente es el Cary Grant de los locales de Madrid.

Teresa apareció por la Plaza de Oriente iluminando aquel día gris con sus espectaculares ojos verdes. Hay miradas que brillan tanto o más que la luna llena. Es una mujer serena, deduzco que posee una vida interior rica y que nunca suele hablar por hablar. Os lo demostraré en esta entrevista.

Los inicios de Teresa Hurtado de Ory

Teresa, ¿tu amor por la interpretación fue algo progresivo o quizás fue la profesión la que te encontró a ti?

Un poco de todo. Siempre me ha gustado mucho el cine gracias a mi padre, que es un cinéfilo empedernido. Solíamos comentar las películas que veíamos juntos, algo que nos unió mucho. Recuerdo que deseaba ser como las mujeres que salían en ellas, vivir las aventuras que no podría en mi vida normal. A los 14 años comencé un curso de teatro en el instituto, y me di cuenta de que interpretar era lo que más me gustaba. Con el tiempo me apunté en la Escuela de Arte Dramático, y muy pronto me presenté a un casting porque quería tener esa experiencia. Inesperadamente fui elegida para hacer un protagonista en la película “Astronautas” (2003, Santi Amodeo). Por eso te digo que la profesión también me agarró a mí.

¿El hecho de conseguir un protagonista en tu primer casting te creó más presión a la hora de interpretarlo?

La verdad es que no. Nunca he disfrutado tanto con un personaje, sentí que era el papel que debía hacer en aquel momento.

Además, el personaje de “Laura” te ha traído muchas cosas positivas…

Desde luego, sobre todo reafirmó mi decisión de dedicarme a esto. Vi que era real y que podía hacerlo. Me dieron mucha confianza, tanto Santi como Nancho, en los ensayos. Sin duda estaba nerviosa, pero me lo pusieron muy fácil y me lo pase estupendamente .

Por este personaje ganaste el premio Paco Rabal a la mejor actriz, y fuiste nominada a los Goya ¿cómo lo viviste?

La verdad es que fue muy emocionante, La nominación a los Goya fue increíble, y claro, lo primero en lo que pensé es que tenía que ir a la gala con mi padre.

¿Te resultó complicado gestionar un éxito tan grande?

Bueno, en aquella época estudiaba, y además trabajaba en un bar. Eso me ayudaba mucho a tener los pies en la tierra. En realidad todo ha ido pasito a pasito en mi carrera.

Teresa Hurtado de Ory.

En enero, estreno de “Hospital Valle Norte”

Teresa, a lo largo de tu carrera te he visto en muchos registros, eso es fantástico porque quiere decir que productores y directores te ven camaleónica…

Siempre busco hacer cosas diferentes, quiero que cada vez sea un reto mayor. Sin duda, hacer “Ciega a citas” fue un gran reto. No daba un duro por mí, porque había hecho muy poca comedia. Al principio estaba bastante asustada, pero al final funcionó y a la gente le gustó bastante.

¿Te aportó seguridad verte bien en la comedia?

Sin duda. Ahora me gusta mucho hacer comedia. Desde luego me queda mucho por aprender, pero veo que puedo hacerlo. De hecho en enero estreno “Hospital Valle Norte” que mezcla un poco todo. Mi pareja de trama es Gorka Otxoa, al que admiro. Mezclamos el drama de, por ejemplo, perder un paciente con la comedia. Me lo he pasado muy bien.

Volviendo al tema de los castings, ¿ es quizás la parte más amarga de la profesión?

Un poco sí. En ocasiones me parecen injustos porque sueles tener poco tiempo para demostrar tu valía, y estás constantemente siendo valorada y juzgada aunque lleves muchos años en la profesión. Y no me parece mal, porque tienen que probarte en papeles diferentes, pero sí es verdad que debes tener el día perfecto para hacerlo como tú sabes. No siempre es posible, lo que puede ser frustrante. Yo personalmente lo suelo pasar fatal.

“Es una historia que me marcó mucho”

Teresa, ¿las redes sociales os ayudan a los actores u os perjudican?

Entiendo que es una ventana para que los seguidores sepan un poco más sobre ti. En mi caso, como me encanta la fotografía, las uso para poner mis fotos. Otra gente las usa para conseguir más seguidores y así hacer una mayor publicidad de sus trabajos, para los productores es algo muy positivo. Yo, realmente no las trabajo nada, me gustaría tener esa capacidad pero no puedo.

¿ Tu interpretación en “Las 13 rosas” (2007, Martínez Lázaro) te afectó a nivel emocional? La secuencia del fusilamiento es impactante…

Lo pasamos fatal,  la tuvimos que hacer en dos veces porque la rodábamos al atardecer para tener el mismo tipo de luz que cuando amanece. Es una luz que suele durar muy poco. Recuerdo, que los que nos estaban apuntando con las armas, también se emocionaban al vernos a nosotras interpretar ese terrible momento.

Era un equipo de actrices increíble, estábamos muy metidas en lo que queríamos contar, y nos sentíamos responsables de hacer llegar bien al público la historia de aquellas mujeres. Me congratula mucho haber estado en este proyecto aunque fuese un desgaste emocional y físico. Es una historia que me marcó mucho.

Teresa Hurtado de Ory.

“Lucía de “Ciega a citas”,  forma parte de mí”

Cuéntanos cómo es tu proceso creativo hasta llegar al personaje tal y como lo vemos los espectadores.

Depende. En las series lo hago de una manera diferente que en una película o en el teatro. En las series partes de una base, pero no sabes dónde vas a terminar. En “Presunto culpable”, tenía claro que Susana fuese una mujer muy segura de sí misma aparentemente. Que se notase que había sufrido mucho para llegar hasta el sitio donde estaba.

Normalmente parto de cosas que yo quiero contar, se las expongo al director y él decide qué hacer. Para mí es importante leer mucho el texto, aprendérmelo, hacer un análisis para ver qué puedo aportar al personaje o a la historia.

¿Los personajes de las series se convierten en más tuyos al hacerlos durante más tiempo?

Lucía de “Ciega a citas”  forma parte de mí, por ejemplo. Aprendí mucho con ese personaje, uno de los más importantes de mi carrera. Trabajé mucho y duro durante los diez meses que duró el proyecto.

¿Cuando interpretas personajes que son biográficos te sientes más encorsetada?

Si te refieres a la biografía de Marisol, te diría que no. Sí fue un reto importante al tratarse de una persona viva que podía ver la película. Para quitarme presión quise hacer mi propia Marisol, mostrar aquella que nunca se había visto. Me tocó una época de su vida en la que quería ser libre. Me gustó mucho interpretarla y preparé a fondo los castings, adelgacé muchísimo, y hacer el videoclip de “Corazón contento” es lo más divertido que he hecho en toda la vida.

Teresa Hurtado de Ory.

La película preferida de Teresa

Teresa, pasemos a la segunda parte de la entrevista ¿cuál es tu película preferida de la historia del cine?

Una película que me ha marcado mucho es “Con faldas y a lo loco” (1959, Wilder). Me recuerda a mi padre, a esos años viendo la tele juntos. Es un trío maravilloso. Yo quería ser Marilyn. Es una película divertida, reivindicativa y que no me cansaré de ver nunca.

¿Una secuencia?

Marilyn picando hielo, está muy sexy. Después la fiesta en las literas del tren es muy divertida.

¿Eres de versión original?

Siempre. Intento verlas con subtítulos en inglés y así aprendo más. Sin la voz, le quitas al actor un porcentaje importante de su trabajo. Aunque sin duda, aquí tenemos a grandes dobladores.

Gracias Teresa Hurtado de Ory por tu tiempo, nos ha encantado conocerte. Nos vemos por los escenarios, y muy pronto en “Hospital Valle Norte” de TVE, donde encarnarás a una neurocirujana ¡estamos deseando!

Teresa Hurtado de Ory.

Susana Alba Montalbano - Escritora y articulista en psicologodecabecera.com. Amo el arte, los artistas y que me leas tú.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.