1



Entrevistas estelares

Fernando Bonelli: “No entiendo que las actrices de cortos no puedan estar nominadas a un Goya”

By  | 

Fotógrafos: Chema Pombo y Diego Pombo

Hace mucho tiempo que no me emocionaba tanto como con “La Tierra llamando a Ana”, el último corto de Fernando Bonelli. La belleza lo invade todo, los actores entran en tu vida durante unos instantes y te conviertes en uno más. El talento se siente, casi se puede paladear, Fernando Bonelli está destinado a ser uno de nuestros grandes directores de cine y nada podrá impedirlo. Al final de la entrevista os pondré el enlace de su página en Facebook para que sepáis en qué festivales será proyectada esta pequeña joya, os aconsejo que si tenéis la posibilidad de verla no os la perdáis. Ya sabéis que nunca recomiendo en vano.

“Al final, cuando ruedas, ya no solo quieres sacar ese sentimiento que tienes dentro sino compartirlo”

Fernando, con tu primer corto “[Still] love you”  ya recibiste un montón de premios ¿los galardones envanecen o estimulan?

Principalmente hacen que te des cuenta de que tu trabajo va por buena línea. No me va a hacer crecer recibirlos o no, seguiré rodando igualmente. Lo que queremos es hacer un trabajo bueno y sentirnos orgullosos cuando nos veamos en pantalla.

Con “La Tierra llamando a Ana” vais por el mismo camino, habéis triunfado en Medina, ahora en el Festival de Lanzarote…

Acabamos de empezar a arrancar, y tener el reconocimiento del Festival de Medina del Campo hace que mucha gente mire hacia el corto. Es algo que se agradece. Lo que siempre se desea es que el corto sea visto por un gran número de personas, y ahora sólo puede verse en festivales, así que esperamos que sea programado en la mayoría de ellos para que el público pueda acceder a él. Al final, cuando ruedas, ya no solo quieres sacar ese sentimiento que tienes dentro sino compartirlo.

Fernando, ¿crees que la industria cinematográfica española da a los cortos el lugar que se merecen?

Pasa como en otros sectores de este país, pero evidentemente podrían darle un poco más de ayuda y posicionamiento. No entiendo que las actrices de cortos no puedan estar nominadas a un Goya si su trabajo es excepcional. Esa ayuda vendría estupendamente, también entiendo que haya unas reglas, y que un largo tenga más ayudas porque es más fácil recuperar la inversión.

“Escribir algo que después voy a dirigir me resulta muy cómodo”

Obviamente tu deseo es hacer largometrajes, ¿cuando lo consigas dejarás de crear cortos?

Dependerá de lo que sienta. Existe una dicotomía, sueles arrancar haciendo cortos porque es lo que puedes permitirte y además es la mejor forma de ir aprendiendo. Empezar con un largo sería una locura y poco maduro.

En “La Tierra llamando a Ana”, además de guionista y director eres  co-compositor de la maravillosa música que lo envuelve ¿tu idea es trabajar siempre en todos estos aspectos ?

El otro día conversaba con Santiago de la Rica, un amigo mío muy talentoso y ex-director general de Globomedia, y me preguntaba si dirigiría un proyecto que no he escrito. Sinceramente, si me gusta creo que lo haría. Lo que sucede es que escribir algo que después voy a dirigir me resulta muy cómodo, porque cuando escribo lo hago viviendo la imagen. Veo lo que quiero plasmar en la pantalla. Así que mi intención es tanto escribir como dirigir mis películas, y en cuanto la música…es que sale sola.

Por cierto, ¿cómo surge la idea de este corto?

Surge de complicarnos un poco la vida, mientras que [Still] love you fue más una necesidad personal. Con “La Tierra…” quisimos hacer algo más difícil: dos personajes, una casa y algo tan cotidiano como una discursión. Si conseguimos que eso sea interesante, ya estaremos haciendo cine.

“Hemos hecho familia en el equipo”

El inicio del corto es tan bello…

Yo quería dibujar a la música como la mejor amiga de Ana. El corto arranca con una Ana venida abajo, y deseábamos que la música la envolviera y el piano tirase de ella, el chelo…

Entonces le sube el ánimo, y empieza a jugar con la música. Me parecía muy bonito comenzar así, mostrando a la música como una gran compañera de la protagonista. Además, se reflejan las cuatro estaciones que pueden tener un enfado: el otoño inicial, el invierno con esa tormenta desatada, y después la resaca que sigue a la tormenta y el drama.

¿Tenías claro los actores que querías? Tanto Laia Manzanares como Javier Pereira están perfectos..

Tenía claro lo que quería de ellos. No sabía quién era Laia hasta que la vi actuar y me cautivó. Respecto a Javier, él va sólo, tiene una facilidad increíble y ya posee un buen rodaje. Ambos han sido muy generosos entre ellos y se han cuidado mucho. En general, hemos hecho familia en el equipo.

Fernando, ¿eres muy exigente y perfeccionista?

Muchísimo.Tanto conmigo como con los demás, porque creo que es bueno. Suelo ser un tipo muy pesado, pero también cuidadoso y educado a la hora de decir las cosas. Quiero que después vean su trabajo y se sientan orgullosos.

Aquí tenéis la página de Facebook del corto para que estéis informados de los premios y festivales a los que acuda: https://www.facebook.com/laTierrallamandoaAna/

Susana Alba Montalbano - Escritora y articulista en psicologodecabecera.com. Amo el arte, los artistas y que me leas tú.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.