Buscando Shangri-La

Antonio Pastor: “Una parte de la realidad se nos escapa porque nuestros sentidos son limitados”

By  | 

Fotografías: Cortesía Antonio Pastor

La parapsicología continúa siendo un tema condenado a recibir burlas aún hoy en día. En estos tiempos donde la información circula hasta en el aire que respiramos, sigue estando muy latente la imagen que dio la televisión en los años 80 y 90 sobre los supuestos estudiosos del tema. Era más rentable y popular entrevistar a personajillos con nabos colocados a modo de peineta, y a desequilibrados mentales que se pensaban amiguetes de los espíritus y extraterrestres.

En aquella época había gente maravillosa como Jiménez del Oso o mi admiradísimo Antonio José Ales, que tejian con mimo y rigurosidad programas memorables tanto de temática paranormal como ufológica. Sin embargo, para una gran parte de la sociedad la imagen real de los estudiosos de estos temas es la de aquellos locos o estafadores histriónicos que eran llamados por ciertos late night a modo de bufones de la corte.

Antonio Pastor es presidente de la Sociedad Nacional de Parapsicología TCI España, y también delegado en Málaga de la Sociedad Española de Investigaciones Parapsicológicas (S.E.I.P.). Un hombre joven que lleva cerca de veinte años investigando fenómenos paranormales, y especializado en la transcomunicación instrumental. Escucharle es aprender, si os gustan estos temas tratados de manera rigurosa, os aconsejo leer atentamente.


«Es absolutamente necesario tener un criterio de investigación y experimentación»

Antonio, empezaste a interesarte por el mundo paranormal porque desde pequeño te inquietaba que al morir desaparecieramos sin más…

Las personas que sentimos interés por este mundo solemos tener ese tipo de inquietudes desde siempre. Creo que muchos niños también viven esa etapa dónde se empiezan a preguntar qué sucede tras la muerte. En mi caso, esa inquietud nunca me abandonó, y cuando pensaba en la nada tras la muerte sentía miedo. Ese miedo fue el detonante para que yo empezara a investigar.

¿No te asustaba descubrir que efectivamente después no hay nada?

Era peor la idea de no saber. Según voy sabiendo, me voy dando cuenta que ese abanico que al principio se centraba en la vida después de la muerte, es mucho más amplio. A día de hoy, existen muchas hipótesis que podemos barajar a la hora de dar una explicación a esos fenómenos que ocurren.

¿Crees que el hecho de que haya en el mundo de la parapsicología mucho intrusismo con intenciones poco limpias entorpece vuestra labor divulgativa?

Ya no solo eso, sino que también desvirtúa la imagen de quienes se dedican seriamente al estudio de esta fenomenología. Es interesante observar la inquietud de las personas por saber, es lo que nos hace trabajar y avanzar. Quienes se abren a este mundo sin ningún tipo de formación, ven en las redes sociales o Youtube a gente que define lo que muestra como investigación cuando no es del todo cierto. Eso hace que la parapsicología se convierta para ellos en ir con una cámara o grabadora a un lugar abandonado, con la idea de conseguir muchos likes y seguidores.

Esto les perjudica principalmente a ellos, porque realmente creen que eso es lo que hay que hacer. Yo no digo que tenga la verdad absoluta, pero es absolutamente necesario tener un criterio de investigación y experimentación.


«Una psicofonía es simplemente un sonido que se registra en el sonido de fondo de las grabaciones»

Entonces, ¿se necesitarían años de estudio para, por ejemplo, realizar una psicofonía?

A ver, es importante formarse lo más posible, pero para empezar a hacer una psicofonía no es necesario tener tantos años de estudio. Lo importante es tener cierta información, y una base metódica básica. Para familiarizarse con esos sonidos, es necesario aprender a  diferenciar unas cosas de otras para saber qué es psicofonía y qué no.

Cuando usamos un método, estamos ayudando a que todo el que se introduzca de nuevas vea que hay un criterio, metodología y que se experimenta basándose en un sustento. No olvidemos que estamos intentando arrancar un sonido al silencio.

Podríamos decir que tras adquirir una base, lo ideal es ir formándose mientras experimentas ¿no?

Claro. La información es importante, pero en el ámbito de la transcomunicación la psicofonía es lo que más nos va a dar. La experiencia hará que lleguemos a controlar una grabación. De nada sirve que tengamos una teoría aprendida, si no estamos acostumbrados a ir al lugar donde se obtienen las psicofonías.

Esas voces que se escuchan en las psicofonías ¿se captan porque estáis en el lugar y momento adecuado o porque esas entidades se quieren comunicar con vosotros?

Es algo muy simple y complejo a la vez. Una psicofonía es simplemente un sonido que se registra en el sonido de fondo de las grabaciones. La mayoría de las veces responde inteligentemente a una pregunta.

¿Pero es un sonido realmente? Nosotros no escuchamos nada cuando se produce la psicofonía in situ. Tengo psicofonías a 11.000 Hz, que de haberse producido en el lugar es audible para el oído humano, el cual en condiciones normales puede escuchar desde los 20.000 a los 25.000 Hz.

Seguramente, una psicofonía sea una alteración energética sonora que se produce en la misma grabadora. Hay algo inteligente que, de alguna manera, influye en el soporte físico y modula el sonido ambiente que está registrando esa grabadora para dejar impregnado un mensaje.


«Los fenómenos paranormales, incluidos también los que ocurren en las casa encantadas, suelen ser muy sutiles»

¿Y aún no se sabe qué lo genera?

Eso es lo más misterioso. No se sabe qué lo genera, pero es inteligente y capaz de darnos información sobre el lugar donde hemos captado la psicofonía. A veces nos llaman por nuestro propio nombre, e incluso tienen la capacidad de la precognición. Puede darnos información de un futuro no muy lejano, es algo extraño y apasionante.

Pienso que es la propia entidad la que provoca esa psicofonía, además de esos otros fenómenos paranormales. Quizás una de las hipótesis para explicarlo sea la vida después de la muerte, porque muchas veces ellos se han autodenominado como seres difuntos.

Sin embargo, hay psicofonías donde estas entidades se sorprenden de que se les llame muertos…

Sí, Pedro Amorós tiene una psicofonía muy compleja donde aparecen tres voces diferentes con distintas velocidades y tonalidades que dice: “Ya surgió un mensaje”. “Directo de los muertos”. “Y no son todos los que están”. 

Para aventurar y asegurar que nos comunicamos con el mundo de los difuntos, tendríamos que tener una prueba extraordinaria. A día de hoy no la tenemos. A pesar de que existen muchas imágenes de fantasmas y millones de psicofonías que constata el hecho de que hay algo que se comunica con nosotros y no está en nuestro plano.

A muchos nos gustaría que la hipótesis de que nos comunicamos con los difuntos se confirmara, porque se entremezcla ese miedo a la muerte y apego a los seres queridos que ya han partido. Lo único que podemos hacer es seguir investigando con metodología y mente abierta. Hay mucho más allá de lo que podemos ver y escuchar, una parte de la realidad se nos escapa porque nuestros sentidos son limitados.

¿Piensas que suceden muchos fenómenos paranormales a nuestro alrededor a los que no hacemos caso?

Pasan muchos a los que no prestamos atención, y también ocurren cosas naturales que asociamos con la parapsicología. Cuando vemos películas donde sentimos terror porque nos muestran lugares llenos de movimiento paranormal, pensamos que siempre va a ser así. Y no es cierto. 

Los fenómenos paranormales, incluidos también los que ocurren en las casa encantadas, suelen ser muy sutiles. En el día a día de un hogar pasarían desapercibidos. Los fenómenos poltergeist sí son más virulentos y fuertes, pero en ocasiones lo generamos nosotros en un estado alterado consciencia. De manera inconsciente generamos psicorragias, que es una emanación de energía incontrolada procedente de nuestra mente.

Por eso, cuando nos llaman de una casa encantada e igual estudiamos lo que ocurre durante tres años, es muy complicado tener que sentarnos a hablar con esa familia y decirle que es uno de ellos quien está generando los fenómenos. Realmente, las casas encantadas es un fenómeno mínimo dentro de todos los que nos llegan.


«La persona valiente no es la no tiene miedo sino la que sabe enfrentarlo mejor»

Pensaba que sucedía mucho más…

Con valores estadísticos, un 90% de todos los casos que nos llegan tienen una explicación científica o lógica. Un 8% tendría explicación en el psikapa (la influencia de la mente sobre la materia), en el que podríamos incluir el fenómeno poltergeist. Solo el 2% restante sería el que no tiene explicación. ahí es dónde podemos meter las casas encantadas.

Antonio, ¿hay algún fenómeno que te haya inquietado especialmente al presenciarlo?

Bueno, inquietar te inquietan todos. Se pasa miedo, y es algo muy natural. La persona valiente no es la no tiene miedo sino la que sabe enfrentarlo mejor. Lo que a mí me impacta especialmente son las voces. Se me han llegado a caer dos lágrimas cuando, desde el silencio más sepulcral, surge la voz de un niño diciendo que está asustado. Pero, ¿es o no un niño? No lo sabes, sin embargo en ese momento te estremece.

He escuchado algunas psicofonías en las que se oye a una entidad pedir ayuda, ¿vosotros podéis hacer algo por esas entidades que parecen estar en problemas?

Es complicado, a pesar de todo lo que se ve en las redes. Como el hecho de que todos vayan a un un sitio donde suceden supuestos fenómenos con un sensitivo, cuando es el último que tiene que entrar. Primero se investiga y experimenta durante mucho tiempo para sacar conclusiones. Después, se acudiría con el sensitivo quien es el que tiene capacidad de ayudar.

Es sorprendente. En muchas ocasiones cuando vamos con la figura del médium, le hace ver a esa supuesta entidad que ha fallecido y que ahora su mundo es otro. Normalmente consigue que se vaya, y cesan los fenómenos paranormales. Los médiums son los que pueden ayudar a esas energías. Nosotros, las personas de a pie, lo único que podemos hacer es investigar, experimentar y ver si tiene alguna explicación a día de hoy. 


«Cuanto más incómodo he estado, más inclusiones he conseguido»

Por cierto Antonio, ¿qué te parece el uso de la Spirit Box?

Yo soy de los que creen que antes de opinar tenemos que haber experimentado con ello. Yo lo he hecho. La Spirit Box es un aparatito que sintoniza con las frecuencias de radio, y lo que hace es realizar un barrido constante a diferentes velocidades. Va captando todas esas ondas espúreas, las ondas de radio, y todo cuanto hay en la frecuencia hertziana.

Al principio se inventó para contactar con extraterrestres. Lo que intentaba era aprovechar el ruido blanco que se genera en esas caídas del armónico. Son los ruidos que nos sirven a nosotros para realizar el fenómeno de la transcomunicación instrumental. Lo que sucede, es que todo eso no tiene nada que ver con la Spirit Box, la cual genera un barrido de frecuencias que no está controlada. Podemos escuchar cualquier tipo de emisora o locutor que está realizando una intervención, y lo que se oyen son fonemas. Cualquier resultado con ese aparatito no podemos darlo como válido.

Tenemos que tener en cuenta también el fenómeno de la apofenia, que es la pareidolia auditiva. Es decir, que escuchamos un sonido y nuestro cerebro lo traduce de forma inconsciente en esa respuesta que por lógica estamos esperando. Para mí, la Spirit Box no sirve para nada.

¿Sueles usar el ouija en tus investigaciones?

Lo he usado en muchas ocasiones por varios motivos. Sabemos que el master del tablero se mueve por impulsos neuromusculares que de manera inconsciente genera uno de los asistentes a la sesión. Lo interesante del ouija, es el mensaje e información que se vierte en él. Información que ninguno de los asistentes conoce, y que se suele confirmar cuando después obtenemos información exterior del lugar.

Tenemos que tener en cuenta que en estas sesiones se produce un estado alterado de la consciencia, lo que puede propiciar la estimulación de la percepción extrasensorial o que una persona despierte una sensibilidad especial. Con esto te quiero decir, que no sólo se usa el tablero para contactar con una entidad inteligente, sino también para investigar ese fenómeno con otros factores que nosotros mismos vamos introduciendo con ese estado alterado.

Una curiosidad, ¿alguna vez has sentido que no eras bienvenido en lugares donde has ido a investigar?

Muchas veces. Es algo que no depende del lugar en sí, sino del momento. He estado centenares de veces en sitios donde en unas ocasiones me he sentido como en el salón de mi casa, y en otras he notado malestar al instante. Un malestar que incluso llega a ser físico. Curiosamente, cuanto más incómodo he estado, más inclusiones he conseguido.

Y por último, ¿has notado que a partir de la pandemia os han llamado más para investigar supuestos fenómenos en las casas?

Sí, y creo que es debido a varios factores. El primero y principal, es que por desgracia estamos más encerrados en casa. Creíamos que éramos libres, y ahora vemos que no lo somos. Ese factor psicológico influye en muchas circunstancias, incluso hay quien entra en depresión y todo eso potencia una serie de vivencias subjetivas en las casas. Por desgracia, se desvirtúa todo.

Antonio Pastor,
presidente de la Sociedad Nacional de Parapsicología TCI España.

Susana Alba Montalbano - Escritora y articulista en psicologodecabecera.com. Amo el arte, los artistas y que me leas tú.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.