
MiCinexin recomienda...
Angie Álvarez: Interventora estratégica emocional
El californiano Tony Robbins, es considerado desde hace más de 30 años un experto de la mejora personal, profesional, de la negociación y del liderazgo. Sus servicios han sido contratados por tres presidentes de los Estados Unidos, varios líderes mundiales y muchas estrellas del espectáculo.
Tino Fernández es el primer español que trabajó codo a codo con Robbins, de esta manera aprendió directamente todos los métodos de intervención estratégica que utilizaba el californiano. Ahora Fernández imparte cursos en España para todo aquel que deseé seguir sus pasos y los de Robbins. Nuestra entrevistada de hoy, Angie Álvarez, fue una de sus alumnas.
Intervención estratégica emocional
Angie, ¿qué te atrajo de los métodos de Robbins?
En primer lugar, estaba intentando encontrar solución a mis problemas. En ese momento sufría ciertos bloqueos emocionales que no lograba eliminar. Después, me di cuenta de que me gustaba mucho y que además de solucionar mis problemas me apetecía dedicarme a ello. Me veía capacitada, y decidí hacer todas las prácticas para lanzarme a este mundo.
¿Podría decirse que eres mitad psicóloga y mitad coach?
Psicóloga en absoluto. La psicología se ha quedado bastante atrás y está muy obsoleta. Las herramientas que utilizan no dan resultado. Muchas personas pasan parte de su vida en terapia y se acaban cansando porque no avanzan nada. Nosotros no nos queremos comparar nunca con ellos.
Somos el resultado de la unión de las herramientas más eficaces de las técnicas de comunicación. Con respecto al coaching, nosotros somos más eficaces que ellos. Es cierto que el coach es más rápido que el psicólogo; pero la intervención estratégica lo es aún más, porque en una sola sesión puedes sanar una herida emocional, solucionar bloqueos, elevar el potencial de una persona…
¿Se podría decir que con vuestros métodos no se pierde el tiempo y se va directamente al grano?
Sin duda. Vamos al grano mediante una serie de preguntas que se realizan durante la sesión. El cliente se tiene que encontrar cómodo para que pueda compartir contigo su vulnerabilidad. No puedes hacer nada si no consigues que, de alguna manera, se entregue a ti. Mediante esas preguntas guiamos a la persona hasta el momento donde se produjo el conflicto emocional.
¿ En cuántas sesiones se empieza a notar mejoría?
Se trata de sanar en una sola sesión. Hay veces que se pueden necesitar un par de ellas, pero no más. Es una sesión de alto impacto emocional, y por lo tanto el cambio se produce muy pronto.

¿Impartes sesiones tanto presenciales como online?
Sí, de hecho por la pandemia la mayoría de las sesiones las estoy haciendo online. Tanto presencial como a distancia, tiene el mismo impacto y resultado. Estamos abiertos a clientes de cualquier país.
¿Cuánto suele durar una sesión?
Se busca que no sea muy larga. La idea es que dure entre 45-90 minutos, pero intentamos que no sea más porque tanto tú como el cliente tenemos que estar al cien por cien todo el tiempo.
¿Se realiza algún tipo de refuerzo tras la sesión?
Sí, se debe hacer un seguimiento, y para ello se utilizan técnicas de coaching que suelen ser muy eficaces en este sentido. El objetivo es que el cliente integre en su vida lo que ha aprendido, y que lo haga lo antes posible. La intervención estratégica emocional, es la más rápida y efectiva. Si te decantas por este método, resolverás con seguridad tu problema y sin perder el tiempo.
Intervención estratégica emocional, una forma diferente de afrontar los conflicto personales y de sacar a la luz nuestro potencial. Si deseais poneros en contacto con Angie, abajo os facilito todos sus datos. ¡Hasta pronto, guerreros!

Susana Alba Montalbano - Escritora y articulista en psicologodecabecera.com. Amo el arte, los artistas y que me leas tú.
0 comments