
Entrevistas estelares
Gus Hernández: «Jamás se ha molestado un concursante de reality con mis post»
Fotografías: Cortesía Gus Hernández
Hace unos cuantos años, mientras desayunaba medio dormida, comencé a buscar en internet algo para entretenerme mientras untaba la mantequilla en el pan. Por aquel entonces era una fiel seguidora de la mayoría de los realities, así que cuando encontré en 20Minutos un blog firmado por un tal Gus Hernandez comentándolos, no dudé en elegirlo. Era un blog fresco, lleno de buen rollo y muy divertido. Desde ese momento no dejé de seguirlo fielmente, incluso cuando los realities comenzaron a aburrirme.
Gus era capaz de hacerme llorar de risa entre renglón y renglón. Con un humor descarado, amable y en ningún momento faltón. Él no lo sabe, pero desde ese momento se convirtió en uno de mis mejores amigos. Su blog me animaba y ayudaba a sonreír incluso cuando los nubarrones de mi vida no me dejaban ver el sol. Así que, como comprenderéis, entrevistarlo ha sido una de las satisfacciones más grandes que he tenido en los últimos años. Y además, Gus Hernández es un tipo cercano y encantador. Periodista de pura cepa, muy enamorado de su profesión. Vamos, ¡que lo tiene todo!
«Algunas de las cosas que escribí, si las publicase hoy me montarían un pifostio de inmediato»
Gus, ¿te propusieron hacer el blog “Reality blog show” o fue una idea tuya?
Estamos hablando de hace ya 13 años. Era una época en la que los blogs estaban muy de moda y pensé que era un buen momento para escribir el mío. En ese momento casi nadie hablaba de realities, y cómo los seguía muy de cerca porque ya escribía sobre la tele, pensé que sería una buena opción. Lo que tenía clarísimo es que quería hacer algo de humor. Lo propuse en el diario y les pareció bien.
Por cierto, Gus Hernández es un pseudónimo. Me puse a pensar y elegí un nombre que llevase las iniciales del reality más importante de entonces: Gran Hermano. Me preocupaba que el escribir un blog de crítica y de humor pudiese afectar mi desempeño y prestigio. Insisto en que en aquellos años hablar de realities era algo muy de frikis. De hecho, mi foto en un principio tampoco salía. Pasaron muchos años hasta que Gus salió a la luz.
¿Te preocupaba la reacción del público?
No, todo lo contrario. Esperaba que el público se volcara con el blog, y de hecho fue así. Yo temía más bien la reacción de las cadenas, o que dejaran de tomarme en serio para otro tipo de reportajes o entrevistas. También te digo que eran otros tiempos, y era más pazguato. Hoy en día, me hubiera dado exactamente igual.

¿Te pusiste algún tipo de límite respecto al humor que utilizarías en el blog?
No. Ahora leo los post de aquella época y me echo las manos a la cabeza. Algunas de las cosas que escribí, si las publicase hoy me montarían un pifostio de inmediato. Con la de barrabasadas que he hecho en el blog, y jamás se ha molestado un concursante de realities con mis posts. La verdad es que bastantes personas de las que he hablado en mi blog me han escrito para decirme lo mucho que se han reído conmigo. Creo, que aunque mi humor es poco refinado, se ve claramente que no está guiado por la malicia.
«Te voy a dar una exclusiva: ya he dejado el blog «
La verdad es que tu blog siempre me ha recordado a una reunión de amigos donde todos estábamos a gusto riéndonos….
Así es. Gus nunca ha sido una persona impostada. Esa es la naturalidad con la que en la vida diaria se me ocurren las tonterías que escribo. Cuando estoy con mis amigos, yo soy así.
Gus, tú has conseguido algo fantástico: que aunque el público no siga los realities lea religiosamente tu blog.
Me lo dicen muchísimo. Otra de las cosas que también me dicen, es que estaban pasando una mala racha y gracias a mi blog se sentían mejor. Decirme este tipo de cosas me servía de acicate para seguir escribiendo el blog, sobre todo en momentos donde se me hacía muy duro. También he hecho amistad con gente que me ha conocido a través del blog. Es una de las cosas más maravillosas que me llevo.
No te voy a negar que a ratos ha sido muy duro. Debía seguir las galas hasta la madrugada, rehacer los posts…y todo esto compaginarlo con mi trabajo de periodista.
Te confieso que tu blog me parece una de las mejores cosas que ha salido en los últimos años en un medio de comunicación…
Pues te voy a dar una exclusiva: ya he dejado el blog. Ha llegado un momento en el que era muy repetitivo. Los realities, las situaciones y los personajes han terminado siendo los mismos. Me comenzaba a aburrir.
La buena noticia es que voy a reconvertirlo en una serie de columnas, también para 20Minutos. Se va a llamar “La vida según Gus” y tendrá el mismo tono de humor, pero escribiré sobre temáticas muy diversas.
«Cuando entré en la sala VIP estaban Matamoros, Frigenti, Alcaide…todos los pesos pesados de la cadena»
¿Cómo fue el salto de escribir el blog a participar en los debates de Telecinco?
Fue la mayor sorpresa del mundo. Estaba en el cumpleaños de una amiga un sábado cuando me salta en Twitter un mensaje directo de Pepa Álvaro, la directora de casting de Zeppelin. Me decía que le mandara un teléfono porque me querían contactar con urgencia. ¡Pensé que la había liado con alguno de mis posts! Resulta que era para invitarme al debate del día siguiente porque estaban buscando rostros nuevos.
En un principio, pensé que era para estar en las gradas donde había un montón de colaboradores y apenas pronunciaban una frase en todo el programa. Llegó el domingo, estaba acojonado. Me vino a buscar un coche a casa. Me recibió allí una azafata, la cual me llevó hasta la sala VIP. Cuando entré, estaban Matamoros, Frigenti, Alcaide…todos los pesos pesados de la cadena.
Como imaginaras, estaba alucinado y sin saber muy bien qué hacía allí. Y lo mismo debían estar pensando ellos por cómo me miraban. Creo que la sorpresa mayor se la pegó Sandra Barneda, con quién después me he llevado muy bien. A los pocos minutos, me vi sentado en el sofá de colaboradores en medio de una gala. Menos mal que no tengo vergüenza y salí del paso.

¿Tenéis libertad para decir lo que queráis?
Absoluta. Lo único que se hace es una reunión de contenidos. En ella se exponen los bloques que van a ir en el programa. Te piden tu opìnión para tener una primera aportación. Lo hacen para poder equilibrar la gala, pero jamás te dicen a quién tienes o no que apoyar. Otra cosa es que cada uno elija sus filias y sus fobias dependiendo de si le aporta más tiempo de exposición en los debates.
«Hemos pasado de aplaudir a los sanitarios, a enfadarnos con ellos porque nos dan tarde una cita o porque no nos pueden atender presencialmente»
¿Cuál es el personaje de reality más fascinante que te has encontrado?
Sin duda alguna, Aida Nizar. Coincidí con ella en plató, y la he tratado bastante después. Es una persona que te puede despertar los sentimientos más dispares a la vez. Cuando Aida está al 70% de “aidismo”, es maravillosa porque revoluciona el reality, pero cuando está al 100% se puede convertir en un personaje muy pesado.
Con toda tu experiencia en este tipo de formato televisivo, ¿te has planteado escribir un libro sobre ello?
He empezado dos libros. En uno explicaba cómo ganar en Gran Hermano, pero con la llegada de los famosos al programa perdió vigencia. Comencé otro, donde voy a recopilar los mejores post de Gus. He llegado a escribir 5.500, así que releerlos y elegir los que más me gustan es una ardua tarea. No sé cuando saldrá el libro, pero estoy trabajando en ello.
Y por último, ¿crees que la pandemia nos ha hecho ser mejores?
No. Yo no creo en esas grandes catarsis. Es posible que alguien haya cambiado a nivel particular, aunque creo que en cuanto volvemos a la rutina todo se nos olvida rápidamente. Es algo que se ha visto con los sanitarios. Hemos pasado de aplaudirles a enfadarnos con ellos porque nos dan tarde una cita o porque no nos pueden atender presencialmente. La pandemia nos ha hecho crédulos en cuanto a que las grandes catástrofes pueden ocurrir, pero no somos mejores como sociedad.

Susana Alba Montalbano - Escritora y articulista en psicologodecabecera.com. Amo el arte, los artistas y que me leas tú.
0 comments