1



Soy leyenda...

Omar Sharif, musulman por amor

By  | 

Omar Sharif nació en Alejandría un 10 de abril de 1932. Su familia estaba bien posicionada económicamente, así que pudo disfrutar de todas las comodidades que quiso. Fue un alumno brillante, y consiguió licenciarse en Matemáticas y Física en la universidad de El Cairo. Tras terminar los estudios, comenzó a trabajar en el próspero negocio maderero de la familia.

 Aburrido del mundo empresarial, pronto se sintió atraído por el glomur del cine y con solo 22 años consiguió debutar como actor. Consiguió rápidamente el favor del público egipcio, lo que le ayudó a protagonizar una multitud de películas en su país. Pero Omar necesitaba más. Su carrera dio el salto definitivo en 1962,  cuando David Lean vio su foto entre otras tantas mientras buscaba actores que hablaran inglés. Iba a rodar “Lawrence de Arabia”, y Sharif le pareció perfecto para interpretar a Sherif Ali. Y no se equivocó. De hecho, fue nominado al Oscar por su interpretación y galardonado con el Globo de Oro. Entusiasmado con la mirada profunda y melancólica de Sharif, Lean decidió volver a contar con él para  interpretar al Doctor Zhivago. Fue la catapulta que le envió directo al estrellato en Hollywood. 

Omar Sharif

La mejor época profesional de Omar Sharif fueron los años 60, donde interpretó maravillas como “La Noche De Los Generales” (1967, Litvak) y “Funny Girl” (1968, Wyler). En los 70, bajó un poco la calidad de las películas que le ofrecían y decidió dedicarse más de lleno a su otra gran pasión: el bridge. Sharif era un gran jugador. Amaba tanto el bridge, que incluso llegó a posponer rodajes para poder participar en torneos. A Sharif le encantaba apostar, así que no era extraño verle disfrutar en hipódromos y casinos. Por cierto, en un casino agredió a un policía francés y por ello fue encarcelado durante treinta largos días…

Con la llegada de los años 80, su participación en el cine fue mínima. Aunque no podemos olvidar la divertida “Top secret!” (1984, Zucker, Zucker y Abrahams), donde nos hizo reír interpretando al agente Cedric. Enfocó su carrera más en telefilms y en narrar documentales. Su último gran éxito en el cine llegaría en el año 2003 con el film francés ”El señor Ibrahim y las flores del Corán”, dirigida por Dupeyron y ganadora del Globo de Oro a la mejor película extranjera. Poco después se retiró oficialmente, y vivió lejos de la vida pública hasta su muerte en el año 2015.

¿Y qué hay de los amores de Omar Sharif?

Según el propio Omar, el gran amor de su vida fue la actriz egipcia Faten Hamama. Una mujer bella, de gran inteligencia y toda una estrella en su país. Por ella abandonó su fe cristiana y se convirtió al Islam para poder contraer matrimonio. En 1957, nacería su único hijo: Tarek. 

El matrimonio duró casi 20 años, pero en 1966 decidieron separarse y  en el 74 Faten pidió el divorcio. A Omar Sharif se le rompió el corazón, posiblemente siempre tuvo la esperanza de que ambos volverían a unirse tarde o temprano. Claro, que los romances que vivió con Barbra Streisand y Silvia Pinal no ayudaron demasiado a la reconciliación. 

Inolvidable Omar Sharif. Poseedor de una gran sensibilidad artística y de una de las miradas más conmovedoras de la historia del cine.

Susana Alba Montalbano - Escritora y articulista en psicologodecabecera.com. Amo el arte, los artistas y que me leas tú.

1 Comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.