
Desaparecidos pero no olvidados (Triun Arts)
Andrés Mora Toledo, diez años sin ti
Un mes de febrero del año 2012, Andrés Mora dejó de comunicarse con su familia. Días antes el padre le había ayudado a mudarse a la casa de unos amigos. Con 20 años ya había decidido independizarse. Podríamos decir que estaba viviendo una etapa de cambios. Además de independizarse, había decido dejar aparcado sus estudios en la universidad porque no le convencía del todo la carrera. Estudiaba informática. Sus padres le apoyaron, y le aconsejaron que buscara un empleo hasta que decidiese qué hacer. No tardó mucho en encontrar trabajo en una agencia de seguros. Andrés se fue a su nueva casa un domingo, el lunes fue a visitar a sus padres y después nunca más volvieron a saber de él. Ya hace diez años de aquello.
¿Cómo era Andrés?
Los suyos le describen como un chico muy cariñoso y familiar. El deporte nunca le llamó la atención, se sentía más cómodo tras un ordenador. Le gustaban los idiomas, de hecho hablaba un poco el alemán y bastante bien el inglés. Nunca dio problema alguno a sus padres.
El verano antes de su desaparición, consiguió una beca para estudiar en Irlanda. Parece ser que la experiencia hizo que su punto de vista sobre algunas cosas cambiase. De hecho, decidió convertirse en vegetariano, y no descartaba el veganismo. A parte de este cambio y sus dudas sobre la carrera, la familia no observó nada extraño que les llevase a sospechar que deseaba desaparecer o que estuviese atemorizado por alguien. Sí sabían que estaba conociendo a gente nueva, pero la policía nunca les pidieron el ordenador de Andrés para investigar sobre sus nuevas relaciones. Tampoco se ha intentado geolocalizar el móvil para conocer sus últimas ubicaciones.
Pero… ¿qué se sabe exactamente de la desaparición de Andrés Mora?
En realidad, es todo muy confuso. Los padres solo saben que después de verle por última vez aquel domingo de febrero, le llamaron al móvil para interesarse sobre cómo le iba en la nueva casa. Silencio. El teléfono daba señal de estar apagado. Llamaron a los amigos con los que convivía, pero ninguno sabía nada de Andrés. De hecho, le dijeron a la madre que pensaban que estaba con ella. La familia, ya muy asustada, decidió acudir a la comisaría a interponer una denuncia. Y como lamentablemente sucede en tantas ocasiones, rápidamente la policía lo catalogó como una desaparición voluntaria. Inexplicable. Andrés había desaparecido con lo puesto. Solo llevaba su teléfono y el DNI. No había cogido dinero, y el resto de sus pertenencias seguían en la casa de los amigos. Los padres dijeron una y otra vez que su hijo jamás se marcharía de esa manera. Es como predicar en el desierto. La policía hizo caso omiso. Al pensar que era un acto voluntario, perdieron un tiempo precioso, pistas, y pruebas que quizás pudieran encontrarse en el apartamento.
¿Y si está en una secta?
La policía siempre creyó que sus compañeros de piso no sabían nada sobre la desaparición de Andrés, así que decidieron investigar al entorno más nuevo del chico. Especialmente miraron hacia una nueva amiga, la cual se había instalado en una comuna de Canarias. Los investigadores fueron con la foto de Andrés en mano y la esperanza de encontrar pistas. Hubo un hombre de la comuna que les aseguró que Ándres estuvo allí y después se marchó sin contar su nuevo destino. Sin embargo, tanto la policía como los padres desconfían de ese testimonio. Tienen la sospecha de que solo lo dijo para que la policía no volviera a husmear por allí. Después de un tiempo, se dejó de mirar hacia la dirección de las sectas. La nueva línea de investigación es el homicidio.
Características físicas de Andrés Mora Toledo
Andrés tiene ahora 30 años. Es un hombre alto, de 1`80. Hace diez años su peso era de unos 70 kg. Sus ojos son verdes y el cabello oscuro. Lo llevaba corto, y no era muy abundante. Como característica especial, luce un lunar en una de sus muñecas. Se puede desenvolver perfectamente en español e inglés, y se defiende en Alemán. Si crees que le has podido ver, por favor ponte en contacto con la policía nacional. El número aparece en el cartel.

Triun Art charla con Amalia, la madre de Andrés
Abajo os dejo el enlace que os llevará a la charla que mantuvo el estupendo youtuber Triun Art con la madre de Andrés. Como siempre, es una charla hecha con suma delicadeza y respeto. Os recomiendo que la veáis, y después escuchéis las conclusiones de Triun. Su canal es toda un joya.
Desaparecidos, pero no olvidados
Por favor, mirad bien este pequeño vídeo. Si sabéis algún dato o reconocéis a cualquiera de los desaparecidos que se muestran, no dudéis en poneros en contacto con la policía o sus familiares.
Susana Alba Montalbano - Escritora y articulista en psicologodecabecera.com. Amo el arte, los artistas y que me leas tú.
0 comments