
Desaparecidos pero no olvidados (Triun Arts)
Cristina Bergua, 25 años sin ti
El 9 de marzo de 1997 la vida de Juan y Luisa cambió para siempre. Desde ese día, se acabaron las risas en su hogar. Nunca más volverían a celebrar un cumpleaños o unas navidades. Se les rompió el corazón cuando su hija Cristina, de tan solo 16 años, desapareció sin dejar rastro. Sucedió en Cornellá del Llobregat. Esa tarde, la muchacha tenía una cita con su novio. Debía estar en casa a las 22:00, ese era su toque de queda. Cristina era muy responsable y considerada con sus padres, por lo tanto, cada vez que iba a llegar tarde avisaba sin excepción. Recordemos que eran finales de los 90, entonces no había móviles y los chicos corríamos en busca de cabinas telefónicas para avisar de nuestra tardanza. Solo pasaron diez minutos cuando los padres ya se inquietaron.
Conocían muy bien a su hija. Sabían que aquello no era normal. Llamaron a todos los amigos de Cristina, por ellos se enteraron de que su intención era romper con su pareja. Finalmente acudieron a interponer una denuncia en comisaría, pero como otras tantas veces no les dejaron hacerlo. Les dijeron que esperasen unas horas más, seguro que su hija acabaría apareciendo. Ya sabemos como son los adolescentes. Malditas horas perdidas por la poca profesionalidad de algunos policías. Son minutos preciosos, imprescindibles. Cuanto antes se inicie la investigación, más altas son las probabilidades de encontrar a la persona desaparecida.

El extraño comportamiento de su novio…
Cuando descubrieron que había pasado la tarde con el novio, el hermano de Cristina fue a su casa. El hombre prácticamente le dio con la puerta en las narices. Y digo hombre, porque tenía 26 años. Empezó a salir con ella cuando era una niña de 13 años. Parece ser que había tenido antes otra novia, también menor, con la que no había acabado en buenos términos. Cuando le contaron que Cristina había desaparecido, no mostró preocupación alguna. Se mantuvo frío y nunca brindó su ayuda para buscar a la chica. Siempre se mantuvo fiel a su versión: después de estar juntos la acompañó hasta un cruce y después se fue. Dice no tener ni idea de lo que después sucedió con Cristina. La policía investigó a fondo a este hombre. Lo interrogaron numerosas veces, fue vigilado, su casa registrada…nunca se ha encontrado una prueba en su contra. Jamás se ha podido demostrar que sea el responsable de la desaparición de Cristina.
Las Hipótesis
La primera hipótesis siempre estuvo ligada al hecho de que su pareja pudiera tomarse muy mal que la chica cortase con él. El hombre tenía mal carácter y a veces había sido un tanto brusco con Cristina. Sin embargo, nunca se encontró nada en su contra. A los ojos de todos debe ser considerado inocente hasta que se demuestre lo contrario.
La otra hipótesis señala a una discoteca que se encontraba en el cruce donde supuestamente la dejo su novio. Hablamos de un local llamado Batikano. Tenía muy mala fama debido a la gente que merodeaba por el lugar. Es posible que la muchacha fuese raptada para después ser obligada a prostituirse. Tampoco se tienen pruebas al respecto.
La única hipótesis inviable para la familia es la desaparición voluntaria. Cristina era feliz en su hogar. Le iba muy bien en el instituto y tenía hermosos planes de futuro. Además, aquel día se marchó con lo puesto y 9 euros en el bolsillo. Hasta el día de hoy, los cuerpos de seguridad continúan buscando a Cristina.
Inter-SOS, primera asociación de desaparecidos en España
La terrible experiencia que Juan y Luisa vivieron, les hizo reflexionar acerca de lo mal que se gestionaba en aquella época los casos de desaparecidos y también sobre la escasa atención que recibían los familiares. Por eso Juan se convirtió en uno de los fundadores de la primera asociación de desaparecidos en el país: Inter-SOS.
La asociación está llena de voluntarios que asesoran a los seres queridos de las personas desaparecidas en todo lo que pueden. Intentan que no se sientan solas ni pierdan la esperanza. Además, han luchado para conseguir que existiera una base de datos con las denuncias de desapariciones hechas en cualquier cuerpo de seguridad. Parece mentira que no se le hubiera ocurrido antes a ningún lumbreras de los anteriores gobiernos. Ahora no es que haya mejorado muchísimo la situación de aquellos que luchan por encontrar a un desaparecido, pero al menos están un poco menos solos. Por cierto, en el año 2010 se decidió que el 9 de marzo se declarase el día nacional del desaparecido sin causa aparente en honor a Cristina. Una conmemoración que no ha trascendido en absoluto y de la que me acabo de enterar hace escasas semanas. No lo olvidaré.
Triun arts charla con Juan, padre de Cristina
Abajo os dejo el programa que el youtuber Triun Arts le dedicó a Cristina. La charla con su padre fue enriquecedora, intachable por parte de Triun. Os aconsejo que lo veáis porque además se cuenta mucho más detalles sobre la desaparición de Cristina. Y ya sabéis, si habéis visto a Cristina o conocéis algún dato sobre el día de su desaparición, no dudéis en poneros en contacto con la policía.
Susana Alba Montalbano - Escritora y articulista en psicologodecabecera.com. Amo el arte, los artistas y que me leas tú.
0 comments