1



Psicológica_Mente

Entre el Amor y la Prisión: Rompiendo las Cadenas del Trastorno de la Personalidad por Dependencia

By  | 

Queridos lectores, bienvenidos a un nuevo encuentro con la palabra escrita.

¿Te has encontrado alguna vez con alguien que siempre parece necesitar estar pegado a otra persona? Bueno, eso es lo que ocurre con el trastorno de la personalidad por dependencia. Imagínate a alguien que no puede tomar una decisión por sí mismo sin buscar el visto bueno de los demás, o que vive con un miedo constante a que lo abandonen. Es como si su brújula interna estuviera atascada en la necesidad desesperada de ser cuidado y amado.

Las personas con este trastorno tienen una autoestima por los suelos y una capacidad innata para sacrificarse por los demás. No es que no valgan por sí mismos, ¡es solo que necesitan sentir que están protegidos y arropados todo el tiempo! Y eso puede llevarlos a poner las necesidades de los demás por encima de las suyas, olvidando completamente sus propios deseos y metas.

Imagina lo complicado que puede ser para estas personas tomar decisiones independientes. Desde elegir qué película ver en el cine hasta tomar decisiones más importantes, como cambiar de trabajo o mudarse de ciudad. Todo se convierte en una montaña rusa emocional llena de ansiedad y miedo al rechazo. ¡La simple idea de estar en desacuerdo con alguien o enfrentarse a la crítica los pone en alerta máxima!

Y aquí está la triste realidad: esta dependencia excesiva puede hacer que las relaciones personales se conviertan en un verdadero caos. Es como si se convirtieran en una esponja emocional, siempre buscando la aprobación y el amor de los demás, incluso si eso significa permitir que los demás abusen de ellos o se aprovechen de su buena voluntad.

Pero ¡hey!, no todo está perdido. Existen tratamientos como la terapia psicoterapéutica que pueden ayudar a las personas con este trastorno a superar sus miedos y desarrollar una mayor confianza en sí mismos. Aprender a establecer límites saludables, a tomar decisiones sin necesitar la aprobación constante de los demás y a valorarse a sí mismos son pasos importantes en el camino hacia la recuperación.

Así que, si conoces a alguien o si te ves reflejado en esta descripción, no dudes en buscar ayuda de un profesional de la salud mental. Ellos pueden brindarte el apoyo necesario para superar este desafío y vivir una vida más independiente y plena.

Recuerda, cada uno de nosotros merece ser amado y valorado, pero también es esencial aprender a amarnos y valorarnos a nosotros mismos.

Foto del avatar

Como psicóloga especializada en Counseling y Psicología Forense, mi trabajo es mi pasión. "La interpretación de los sueños es el camino real hacia el conocimiento de lo inconsciente en la vida psíquica." - Sigmund Freud

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.