1



MiCinexin recomienda...

El edificio más antiguo de Madrid

By  | 
Templo de Debod, técnicamente el más antiguo de Madrid
Templo de Debod

¿Alguna vez te has preguntado (o te han preguntado) cuál es el edificio más antiguo de Madrid? Lo más probable es que al planteártelo hayas pensado inevitablemente en el templo de Debod. Situado junto a la plaza de España y con sus algo más de 2.000 años, el templo egipcio es efectivamente el más antiguo. Sin embargo, si nos ponemos puristas, esto no es del todo cierto. Y es que el templo de Debod ya es considerado un monumento madrileño más, pero realmente no “nació” en Madrid, sino que fue trasladado piedra a piedra a la ciudad desde Egipto. Es el regalo que el gobierno egipcio hizo en 1968 a España por la ayuda prestada tras un llamamiento internacional, cuyo objetivo era salvar varios templos que habrían resultado inundados con la construcción de la presa de Asuán.

Exterior de la ermita de Santa María la Antigua, el edificio más antiguo de Madrid
Ermita de Santa María la Antigua

La antigua ermita de la Magdalena

Para conocer el edificio más antiguo no solo de la capital sino de toda la comunidad autónoma, y además madrileño de pura cepa, deberemos guiar nuestros pasos hacia la zona sur, al distrito de Carabanchel. Allí, junto a una estación de metro, flanqueada por un tramo de vía pecuaria de origen medieval, y rodeada por un amplísimo terreno en cuyo subsuelo existe un yacimiento con restos desde la Edad del Hierro hasta el siglo XX, se encuentra nuestro edificio. Además hace honor a su nombre: se trata de la ermita de Santa María la Antigua, un templo mudéjar del siglo XIII, el único de este estilo arquitectónico que se conserva completo en Madrid.

Torre de la ermita
Torre de la ermita

Declarada Bien de Interés Cultural (BIC) en 1981, la ermita, que hasta el siglo XV estuvo bajo la advocación de Santa María Magdalena, fue construida sobre una villa romana que data de entre los siglos II y III. En su interior conserva un antiguo pozo asociado a San Isidro, patrón de la ciudad, que vivió en Carabanchel. Del santo se cuenta que precisamente en esta ermita obró dos de sus milagros: el de la hogaza de pan y el del lobo.

El templo, de planta rectangular y con una llamativa torre adosada, se encuentra en aceptable estado de conservación. Esto es debido sobre todo a las restauraciones que se han llevado a cabo en él a lo largo del tiempo. En la última se descubrieron unos importantes restos pictóricos en las vigas del artesonado. Posiblemente son del siglo XV e incluyen entre otros motivos castillos y leones, además de escenas de la vida del propio San Isidro.

El pozo asociado a San Isidro
Pozo ¿de San Isidro?

Desde 1995 se celebraba junto al templo, cada último domingo de mayo, una tradicional romería en honor a Nuestra Señora de la Antigua. Tras el parón que sufrió durante la pandemia, en 2022 se recuperó de nuevo.

El distrito madrileño de Carabanchel tiene muchos rincones sorprendentes, muchos desconocidos incluso por los propios vecinos, pero sin duda esta ermita, que como ya hemos dicho es el edificio más antiguo de Madrid, es también uno de los monumentos que no deberías perderte si pasas por el barrio.

Pinturas medievales en el artesonado
Pinturas medievales

Ermita de Santa María la Antigua

  • Dirección: Monseñor Óscar Romero, 92
  • Horario de visitas: sábados de 10 a 13 horas
  • Cómo llegar:
    Metro: Eugenia de Montijo (línea 5)
    Autobuses urbanos: 17, 35
    Autobuses interurbanos: 481, 486

Foto del avatar

Documentalista con corazoncito de bibliotecaria, correctora profesional de textos en www.laspalabrasperfectas.com. Estudiante de Historia del Arte, lectora empedernida y viajera; viajo tanto que incluso a veces me transporto a la Alta Edad Media...

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.