1



Reportajes y artículos

Another Way Film Festival cierra sus inscripciones, el 25 de junio, para su novena edición

By  | 

El festival de cine documental sobre progreso sostenible de Madrid, Another Way Film Festival (AWFF), cierra su convocatoria el próximo día 25 de junio. El festival acoge la presentación de largometrajes, cortometrajes y guiones.

Además de la programación cinematográfica, eje central del festival liderado por Marta García Larriu, como en otras ediciones, también se celebrarán otras actividades paralelas en torno a otros aspectos artísticos, culturales y sociales. Así, AWFF apuesta por una propuesta multidisciplinar y abierta a nuevos públicos al mismo tiempo que fomenta la participación ciudadana y el compromiso por el cuidado del entorno, leitmotiv del festival.

La novena edición se celebrará del 18 al 25 de octubre en formato presencial y online. En el formato largometraje debe ser documental, en el cortometraje entran los trabajos de ficción, documental y animación, y en la parte de guion se centran en la ficción.

Las tres convocatorias tienen que virar en torno al progreso sostenible por medio de sus tres pilares: social, económico y medioambiental.

La novena edición de Another Way Film Festival se celebrará del 18 al 25 de octubre, y el 25 de junio se cierran las inscripciones

Los largometrajes tendrán dos secciones, Oficial e Impacto, la primera deben ser trabajos inéditos en Madrid y realizados a partir del 2021, e Impacto a partir del 2019 y no tienen necesidad de ser inéditas, y quieren dar a conocer trabajos que aún con temática relevante no han tenido repercusión en España. Los trabajos tienen que tener un metraje en 60 y 90 minutos.

En esta edición el jurado lo componen: Edurne Rubio, Directora de comunicación, Fundraising y Transformación digital en Greenpeace; Itziar Miranda, actriz (Amar es para siempre), escritora y activista por los derechos de la mujer y la sostenibilidad; Lola Huete Machado, periodista ha trabajado tres décadas en El País, fundó y condujo la sección de referencia informativa sobre pobreza y desarrollo sostenible Planeta Futuro y el blog África no es un país. 

Hay dos formas para participar en las convocatorias de largometrajes y cortometrajes: enviando los trabajos por medio de la plataforma Film Free Way o entrando en www.anotherwayff.com.

Los documentales optan a cuatro premios y una mención. El Premio del Jurado a Mejor Película se dará a la película ganadora de la Sección Oficial (1.500 euros). El resto de premios son: Premio Odisea para su exhibición en la cadena; dos Premio del Público, uno por sección; y la mención EELISA (European Engineering Learning Innovation and Science Alliance), una ayuda valorada en 2.000€ para presentar la película ganadora en algunas de las universidades que conforman la alianza.

Otros concursos son Rueda por el cambio, cortometrajes nacionales e internacionales y Guiones por el cambio en busca de una sociedad más sostenible.

Another Way Film Festival apuesta por la búsqueda de trabajos que quieran trasmitir valores en cuanto a la sostenibilidad, los valores sociales y la economía dentro del progreso sostenible de nuestra sociedad.

Foto del avatar

Juntaletras por afición, de cualquier disciplina artística, pero aseguro que pongo todo el alma en ello.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.