1



Luces, cámara...¡acción!

Los reyes del mundo (Laura Mora) en Filmin

By  | 

“Los Reyes del Mundo” de la directora colombiana, Laura Mora Ortega, ganó la Concha de Oro a la Mejor Película en el Festival de San Sebastián 2022, y se estrenó en nuestro país de la mano de BTeam Pictures el pasado 17 de marzo.

Laura Mora aborda en todas sus películas, y series, aspectos sociales y políticos de Colombia, su país natal. Busca los trasfondos de los barrios obreros, de las batallas de supervivencia y los espíritus de resiliencia, en la hostilidad de lo más bajo de una sociedad, y de la soledad.

Ya lo hizo con su anterior largometraje, Matar a Jesús, donde el dolor por la pérdida de un ser querido pasaba a rabia por la corrupción que había detrás del acto y del esclarecimiento de los hechos. Aquí y en Los reyes del mundo hay un pequeño ejercicio de documental pasado a la ficción. Todo está basado en lo no real, pero con tantos tintes de realidad que cabe el paralelismo.

El guion está realizado junto con María Camila Arias, una de las guionistas más prolíferas en los últimos años en Colombia, con títulos como Clara Sola, Pájaros de Papel o Candelaria

Los Reyes del mundo y la búsqueda de la tierra prometida

Rá, Culebro, Sere, Winny y Nano son cinco amigos de la calle de Medellín. Cinco almas sin familia, sin celdas donde habitar más que la calle, que deciden realizar un viaje en búsqueda de un futuro, de la tierra prometida. Todo pasará y nada ocurrirá, una alegoría de la naturaleza del ser y humor y la resistencia en los submundos. Todo puede pasar cuando cinco amigos quieren volar hacia un mundo mejor.

La directora ha apostado por actores no profesionales, en su mayoría, buscando la naturalidad, la calle y la sabiduría de la experiencia en esos lares, pese a su corta edad. Hay fluidez en sus actuaciones, nada impostadas, se nota la necesidad que el ser humano tiene de expresar lo que siente, y la directora aprovecha esta baza.

Los Reyes del mundo es una road movie sobre las pérdidas y la búsqueda de la identidad en la adolescencia, en la precariedad y en la incomprensión. Un viaje hacia el interior de cada personaje, de su percepción de la vida y de la amistad.

Hay mucho de quimera en esta historia, de sueños rotos, de vidas truncadas por la situación familiar, social y política, algo que la directora siempre quiere remarcar. Los protagonistas no dejan de soñar, de sentirse libres, pero al mismo tiempo presos de su propia realidad y de un avance que hacen en el camino, que no es tal en la vida.

Los Reyes del mundo está disponible en varias plataformas, desde el viernes 23 está en Filmin, donde además se puede ver Matar a Jesús, dos cintas que se complementan, y que hacen de la directora una figura a seguir en el cine, por su tratamiento de la imagen y de los personajes.

Foto del avatar

Juntaletras por afición, de cualquier disciplina artística, pero aseguro que pongo todo el alma en ello.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.