1



MiCinexin recomienda...

Patrimonio Nacional inaugura su nuevo museo

By  | 

Han sido muchos años de trabajo desde que se proyectó esta zona de exposición en el Palacio Real. Y por fin el pasado 29 de junio se inauguró la galería de las colecciones reales. Tanto para ese día como para el 5, 6 y 7 de julio se habían programado jornadas de puertas abiertas para visitar la exposición de manera gratuita. Pero fue tal el interés del público por el nuevo museo de Patrimonio Nacional, que en pocas horas se agotaron las entradas.

La exposición, situada junto al palacio real, cuenta con unos 40.000 metros cuadrados. En ellos se cuentan tanto las propias salas como talleres de restauración, despachos o almacenes. El edificio combina la modernidad de su exterior con las obras de arte que alberga en el interior, un total de casi 700 piezas. La mayoría de ellas datan de entre los siglos XV y XX e incluyen esculturas, armaduras, mobiliario o tapices. Únicamente “desentonan” en la muestra las joyas que fueron halladas en el tesoro visigodo de Guarrazar, del siglo VII.

Ubicación de la galería junto al palacio (imagen: Patrimonio Nacional)
Ubicación de la galería junto al palacio (imagen: Patrimonio Nacional)

Uno de los objetivos del museo es dar a conocer el papel, tanto de coleccionistas como de mecenas, que han jugado los monarcas españoles. Al tiempo que se quiere destacar el papel de Patrimonio Nacional en la conservación y difusión de este legado. Así, la colección gira en torno a las figuras de diferentes gobernantes. Como muestra, tenemos la interesante línea del tiempo que ofrece la web de la galería de las colecciones reales. En ella no solo se reflejan las fechas ordenadas cronológicamente, sino también los autores de las obras, los monarcas y los eventos históricos de cada época.

La planta -1 comienza con los Reyes Católicos en el siglo XV y discurre por los reinados de los Austria, de Carlos I a Carlos II, ya en el XVII. La planta -2, dedicada a los Borbones, incluye desde principios del siglo XVIII a nuestros días. Y la planta -3 está destinada a las exposiciones temporales. También tendremos ocasión de viajar a los orígenes de Madrid. Durante las obras de construcción del museo se halló un tramo de la muralla árabe, el más antiguo conocido hasta el momento. Data del siglo X y conserva además una de las puertas que en su día daban acceso a la ciudad.

Políptico de Isabel la Católica, una de las obras destacadas (imagen: Patrimonio Nacional)
Políptico de Isabel la Católica, una de las obras destacadas (imagen: Patrimonio Nacional)

Información práctica

Si quieres visitar la galería de las colecciones reales, el nuevo museo de Patrimonio Nacional, puedes acceder por la plaza de la Armería del palacio. Si vas en grupo, la entrada se hace por la Cuesta de la Vega.

  • Ubicación: calle Bailén, s/n
  • Horario: de lunes a sábado: de 10 a 20 | domingos y festivos: de 10 a 19
  • Horario gratuito: de lunes a jueves: de 18 a 20
  • Precios:
    • Tarifa básica: 14 euros
    • Visita combinada al palacio real y a la galería de las colecciones reales: 24 euros
    • Otras tarifas (grupos, gratuita, reducida): consultar en la web oficial

Foto del avatar

Documentalista con corazoncito de bibliotecaria, correctora profesional de textos en www.laspalabrasperfectas.com. Estudiante de Historia del Arte, lectora empedernida y viajera; viajo tanto que incluso a veces me transporto a la Alta Edad Media...

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.