1



MiCinexin recomienda...

Soñar entre anillos

By  | 

En Alcobendas, Madrid, los amantes de la epopeya cinematográfica El Señor de los Anillos, se han encontrado con una sorpresa: una muestra que recrea escenas relevantes de la famosa trilogía, y que lleva por título “La saga del anillo. La exposición”. Con un diseño tan original que por momentos parece que los simpáticos hobbits y los elfos cobrarán vida, la muestra incluye piezas nunca antes exhibidas en público.

El Centro de Arte del ayuntamiento de la localidad madrileña, en sus salas 2 y 3, mantendrá hasta el 23 de julio esta exposición, para evocar con objetos originales la trilogía dirigida por el neozelandés Peter Jackson y estrenada entre 2001 y 2003.

UN POCO DE TODO

La muestra en Alcobendas del universo fílmico urdido por Peter Jackson y las guionistas Fran Walsh y Philippa Boyens, a partir de las novelas del erudito J. R. R. Tolkien, se caracteriza por la diversidad de formas y estilos visuales. Ello ofrece al espectador, desde carteles promocionales auténticos, hasta el despliegue de batallas con muñecos en miniatura, o un mapa a gran escala de la Tierra Media, un mítico territorio de El Señor de los Anillos.

Aguardan por los visitantes, además, partes del atrezo usado en la filmación de las películas, y objetos y figuras construidos a tamaño real, como es el caso del mago Gandalf el Gris o del hobbit Gollum. Todas las piezas de la muestra se deben al coleccionista Miguel Ángel Gimeno, quien ha dedicado más de veinte años a rastrear y adquirir máscaras, cascos, espadas y otros implementos usados en las películas.

El señor de los anillos

TRASCENDENCIA LITERARIA Y FÍLMICA

El primer volumen de la fantasía épica El Señor de los Anillos apareció en 1954, en el Reino Unido. Su autor J. R. R. Tolkien, había imaginado la saga en tres partes como una secuela de El hobbit, de 1937. Sin embargo, El Señor de los Anillos superó cualquier pronóstico y dio paso a versiones cinematográficas, así como para la radio y para las tablas. La película de Peter Jackson contribuyó posteriormente a nuevas ediciones de la novela.

Aunque “La saga del anillo. La exposición”, abierta hasta el 23 de julio en el Centro de Arte de Alcobendas, no es lo que se dice muy extensa, sí resulta una vívida evocación de esos mundos de fantasía, viajes y batallas entre el bien y el mal, que nos acompañan desde la niñez. Tolkien, Jackson y ahora también Miguel Ángel Gimeno han ideado un invaluable obsequio para los fanáticos que hoy, en Alcobendas, pueden continuar disfrutando.

El señor de los anillos

Editora, redactora, máster en Literatura Española. Ars longa, vita brevis.

1 Comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.