
Luces, cámara...¡acción!
“Esperando a Dalí”, estreno el 14 de julio
El próximo viernes 14 de julio llega a los cines españoles “Esperando a Dalí”, un filme de David Pujol que ya fue presentado previamente en el Festival de Málaga y el BCN Film Fest. Esta película se presenta como una alocada y surrealista comedia, camino entre la fantasía y la realidad, al famoso pintor catalán en el año 1974 durante su estancia en Cadaqués. La figura de Salvador Dalí no es ajena para David Pujol, ya que trató su figura en el documental “Salvador Dalí, en busca de la inmortalidad”, estrenado en 2018.
El filme nos traslada a 1974, donde un joven cocinero, Fernando, junto a su hermano, Alberto, huyen de Barcelona ante la represión policial de los últimos años del franquismo. Ambos hermanos se instalarán en la Costa Brava. Allí la cocina de Fernando revoluciona el mundo de la gastronomía en la luminosa Cadaqués. Mientras tanto, Jules, el dueño de Surreal, el restaurante donde trabajan, ve la oportunidad de cumplir su gran sueño y obsesión: que Salvador Dalí venga a comer a su restaurante.
De esta manera, el director mezcla sus dos pasiones que ha ido tratando a lo largo de su carrera, la figura de Dalí y el mundo de la cocina y la gastronomía. El famoso chef español Ferrán Adriá ha sido una gran inspiración a la hora de crear al personaje principal de la cinta. Además, Adrià ha sido el asesor de todas las creaciones culinarias que se muestran en el filme. Según ha afirmado textualmente Pujol: “Me gustaba la idea de imaginarme a Dalí comiendo en el Bulli, viendo esas creaciones tan descontextualizadas que hacía Adrià, que fue un revolucionario como él, pero en la parte gastronómica”. El encuentro entre dos genios es el planteamiento que pretende explorar el cineasta de una forma divertida y original, donde no falta el sentido del humor ni la crítica social.
En “Esperando a Dalí” podemos encontrar un llamativo reparto, con nombres como Iván Massagué y Pol López, Vicky Peña, Paco Tous o José García; popular actor francés especializado en comedia. Esta comedia, presentada a modo de ucronía, es un interesante retrato de la España de mediados de los años 70, donde una sociedad cada vez más aperturista se preparaba para el final del franquismo. Salvador Dalí gozaba de una gran popularidad durante aquellos años, algo que también señala y destaca la película. Sin duda, “Esperando a Dalí” es una película a tener en cuenta entre los estrenos del fin de semana y una interesante propuesta dentro del cine español de este año que dará que hablar.
0 comments