1



MiCinexin recomienda...

Los “Sonidos de Libertad” que a otros no les interesa que escuches

By  | 

Y es que llevaba ya tiempo corriendo rumores y teorías de que el mismísimo Mel Gibson iba a hacer un thriller sobre la trama de pedofilia en las grandes industrias. Pues como dicen que si el río suena es que agua lleva, llevó a la gran pantalla “Sound of freedom” (Sonidos de Libertad).

La trama de la película protagonizada por Jim Caviezel, sin entrar en muchos detalles para los que aún no la han visto, es fuerte. Son cosas que damos por hecho que no pasan, mucho menos a nosotros, y pueden estar pasando a nuestro lado sin darnos cuenta. Es impresionante las escenas donde se ve cómo secuestran a niños, y eso pasa a diario… La otra parte donde captan a menores, es por medio de agencias de modelaje/actores, los engañan y separan de sus padres. Cuesta mucho verla, porque de pensar que esas cosas le están pasando cada vez a más niños en el mundo, es algo con lo que se te parte por completo el corazón.

El largometraje en el que se invirtió para su presupuesto 14,5 millones de dólares Estadounidenses no cuenta con escenas muy fuertes o pasadas de tono, ya que es de Santa Fe Films, una productora Cristiana y cuidaron mucho esos detalles. Sobre todo cuidaron la salud mental de los pequeños actores que participaron en el mismo y quienes tuvieron una actuación magistral, sin ponerlos en situaciones fuertes, pero al ver el sufrimiento de los pequeños actuando, le parte el alma a cualquiera, pues seguramente expresaron muy bien lo que vivieron y estarán viviendo los niños en esas situaciones.

Nos parece muy buena en todos los sentidos. Las frases de los actores en ciertos momentos te hacen poner los pelos de punta, aunque no practiques esa o ninguna religión, son cosas que te mueven por dentro, dicho esto, en ningún momento se torna religiosa o pesada en ese tema, está todo muy bien equilibrado. Es horrible el saber de datos que dan en la misma, de que esto cada año va en aumento, es una lacra social y hay que acabar con ellos, te hace darte cuenta de que muchas veces la realidad supera a la ficción. También se habla de la trata de personas y que hoy en día hay más personas esclavizadas que cuando la esclavitud era legal y lo más triste es que millones de estos son niños. Este tipo de películas son las que deberían de promocionar en todo el mundo, darlas a conocer y que se sepan.

Y como hizo Tim, el protagonista real de esta película, hacer que los gobiernos presten atención a estas cosas y colaboren a capturar a estos delincuentes, así como el facilitar el rescate tanto de adultos, pero sobre todo de menores.

Nos tira un balde de realidad y agua fría a cara descubierta, haciéndote ver que estas cosas sí pasan. Las actuaciones de todos es excelente, cuenta con un reparto de actores y actrices que cubrirán tus expectativas en todos los sentidos.

A pesar de que plataformas de streaming, como por ejemplo Netflix, quien ha cancelado “Sound of freedom” de su catálogo (cosa que resulta curioso cuanto menos, dado que cancelan esta que denuncia el tráfico de niños, mientras promociona “Cuties” que cosifica sexualmente a niñas y adolescentes) desde MiCinexin te animamos a verla en la gran pantalla en cuanto esté disponible en tu país, si es que no lo está ya. En Estados Unidos ya se estrenó, desde el 4 de julio puedes verla y por cierto está siendo un exitazo con el que hasta la fecha han generado más de 40,5 millones de dólares Estadounidenses. En cuanto a las fechas en otros países te iremos contando por redes sociales según vayamos sabiendo.

Sinopsis:
Narra la historia de Tim Ballard, un ex Agente de Seguridad Nacional de Estados Unidos que dejó su trabajo para dedicar su vida, sumergiéndose en el submundo del tráfico de personas a lo largo de Latinoamérica, a intentar salvar las vidas de cientos de niños.

Foto del avatar

Me gustan los aguacates y escribir sobre cine y cultura.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.