1



Luces, cámara...¡acción!

Oppenheimer, la película del miedo

By  | 

Sí, ya es una realidad. Próximamente, Oppenheimer aparecerá en la gran pantalla. Sin lugar a duda, antetal atrocidad, es evidente que los amantes del cine estarán deseando conocer en profundidad esta película de larga duración.

¿A qué periodo histórico se remonta la historia?

Nos situamos a comienzos del siglo XX, donde las guerras seguían degradando con fuerza los pensamientos del ser humano, creando así una gran incertidumbre entre la sociedad occidental. Para ello, se requiere de un sistema firme que trate de dar respuesta todos los sucesos acontecidos y por acontecer.

¿A quién representa la figura de Oppenheimer?

Es un físico que estudió en una universidad prestigiosa, esto le permitió profundizar en los conocimientos de física, creando así una bomba atómica que podría destruir el mundo en cualquier momento. No obstante, este se inspiró en grandes eruditos de la época. La genialidad de todos ellos dio lugar a la creación del artefacto más letal, algo jamás visto en la actualidad.

Retrato de Robert Oppenheimer

¿Seguidores o detractores?

Es una cuestión difícil de responder. Por un lado, tendrá sus adeptos, los cuales valorarán la gran capacidad para crear semejante monstruo, pues la humanidad quedará en manos de estos. En cambio, por otro lado, tendrá sus detractores, que no verán con buenos ojos ese material capaz de destruir el planeta en un santiamén.

La muerte está más cerca

Todo parece indicar que Christopher Nolan, el creador de la película, trata de ir un paso más allá. Él mismo insiste en la importancia de incluir algo jamás visto. De este modo, la sociedad será consciente de que la existencia puede pender de un hilo muy fino, ya que solo necesitamos un instante para que todo pueda estallar por los aires, dejando atrás todo proyecto de futuro, sin un ápice de esperanza por la salvación. Echando la mirada hacia atrás, inevitablemente, nos viene a la mente la aparición del COVID-19, que afectó en demasía a toda la sociedad mundial. Estos momentos sirvieron para ser conscientes de que nunca estaremos a salvo, el demonio puede estar más cerca de lo imaginado.

Una época convulsa

Actualmente, vivimos en una época convulsa. Como fiel ejemplo nos puede servir la guerra reciente entre Rusia y Ucrania. Los rusos son una gran potencia mundial, así lo han demostrado el último año, siendo capaces de devastar todo aquello que se interpone en su camino. Realmente, resultaba impensable, ni el más pesimista del mundo podía imaginar que semejante hecho azotaría a la población una vez inmersos en pleno siglo XXI. Esta situación nos hace retroceder en todos los sentidos, no somos tan maduros y civilizados como pensamos, ya que en ciertas ocasiones todavía optamos por la batalla para conseguir un propósito.

Premonición

Definitivamente, no existe. Nadie es capaz de prever qué va a ocurrir mañana, por lo tanto, las suposiciones acerca de la existencia no se pueden ni siquiera plantear. En líneas generales, debemos estar preparados para todo, quizá nuestro mundo desaparezca a partir de un meteorito, considerándose un fenómeno natural. También es probable que un desaprensivo con poder opte por pulsar el botón y dé en el clavo para eliminarnos a todos, transformándonos en insignificantes partículas de polvo que deambulan por el universo.

A raíz de esta reflexión, recuerda: “Aprovecha el momento, pues los avances científicos pueden conducirnos hacia una destrucción irreparable”.

Sinopsis

En la película se cuenta la historia de un físico estadounidense llamado Robert Oppenheimer. Este como buen físico de la época, se mantiene al frente del Laboratorio Los Álamos, así como del proyecto Manhattan. Este hecho provocó la creación de la bomba atómica, definiendo a Robert como el padre de dicho artefacto. El protagonista no está satisfecho con esta denominación, por este motivo, se opuso a crear bombas más destructivas, si cabe. Sus actuaciones van ligadas a crear una bomba en tiempos de guerra para proteger a su país, teniendo este progreso científico un importante papel durante la Guerra Fría. En definitiva, estáis invitados a disfrutar de una historia fascinante, cargada de expresividad y emoción.

Protagonistas

Los actores seleccionados para la película son los siguientes:

  1. Cillian Murphy desempeña el papel de Robert Oppenheimer, actúa como protagonista.
  2. Emily Blunt interpreta el papel de Katherine Oppenheimer, siendo la esposa del protagonista.
  3. Matt Damon actúa con el nombre de Leslie Groves, formando parte del proyecto Manhattan, donde se planeaba desarrollar la bomba atómica durante la Segunda Guerra Mundial.
  4. Robert Downey es Lewis Strauss. En la película se muestra como un hombre de negocios, el cual tiene colabora en el desarrollo de la bomba.
  5. Florence Pugh interpreta al personaje de Jean Tatlock. En la película actúa de psiquiatra, la cual tiene una relación complicada con Oppenheimer.
  6. Benny Safdie es Edward Teller. Físico húngaro que colabora en el proyecto Manhattan.
  7. Tom Conti representa a Albert Einstein, de hecho, tiene una gran similitud física a este.

Estas son las caras más conocidas que saldrán a escena el próximo 20 de julio, pero no son los únicos que están presentes en el film.

Cillian Murphy, imagen del protagonista de Oppenheimer

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.