1



Reportajes y artículos

Al Maestro

By  | 

Hoy Mortadelo no hace bromas y Filemón está más huraño que de costumbre.

En la 13 Rue del percebe no se escuchan discusiones, sus pintorescos vecinos están en silencio, han corrido las cortinas de las ventanas, incluso el tendero ha cerrado y ha colocado en la puerta un cartel que dice: “cerrado por defunción”.

Piden lo que nunca han pedido, intimidad.

Imagen sacada de soyarte

La T.I.A. ha desconectado los teléfonos, el profesor Bacterio se devana los sesos intentando dar con un invento que retrase el tiempo, que vuelva atrás las manillas del reloj y lo traiga de vuelta.

El Super Intendente se ha colocado un brazalete negro y está sentando en su sillón con la mirada perdida, observando el vacío, ese vacío que deja la vida cuando se va.

Ofelia se ha marchado, no está para nadie, no aguantaba más una llamada para expresar condolencias, aunque las agradecía. Cada una de ellas acentuaban más ese dolor que no se alivia por mucho que te apoyen.

La familia Trapisonda lo lleva a su manera, unos mejor, otros peor, los niños ya se sabe, estas cosas le pillan un poco de lejos, pero saben que hoy el ambiente que se respira es distinto, que sus historias no se volverán a contar igual.

Pepe gotera y Otilio hoy no hacen chapuces, la pena es tan grande que igual si los hiciesen podrían acertar y hacerlos bien, no se pueden perder las buenas costumbres.

El botones sacarino sigue en su puesto. Por desgracia no le han dado el día libre, pero en el rostro refleja su tristeza, su angustia y pesar. Sabe que todo va a cambiar, que hoy se han quedado huérfanos.

Nos ha dejado el maestro, maestro de todos aquellos que durante nuestra infancia y adolescencia nos dio por coger un lápiz y hacer garabatos en un papel.

Maestro de todos esos que, a día de hoy, seguimos haciendo esos garabatos, intentando plasmar esas ideas que vagan en nuestras mentes.

Maestro con mayúsculas, creador de sueños, ilustrador de vidas, contador de cuentos, hacedor de mundos y, sobre todo, ARTISTA. Es más, creo que, incluso escribiéndola con mayúsculas, la palabra se le queda corta, tendríamos que inventar otra para este tipo de personas, para esos ARTISTAS que están por encima del resto, para él, para Francisco Ibáñez.

Ilustración realizada por Francisco Ibáñez

Muchos hemos crecido de la mano de tus historietas, para nosotros tus personajes no eran meros dibujos plasmados en un papel, para nosotros eran nuestros amigos.

Amigos que comparábamos con las personas que nos rodeaban en el mundo real.

Eran otros tiempos, no había internet, redes sociales o televisión a la carta. Con las páginas de tus Tebeos dejábamos volar nuestra imaginación.

¿Quién no llamó a sus amigos “Berzotas” ?, ¿habrá insulto más bonito y menos mal sonante?

Retratabas una sociedad difícil, dura algunas veces y, sin embargo, todos queríamos vivir en ellas, pero todo se termina.

Al final, como buen narrador, tú mismo sabías que una buena historia tiene una presentación, un nudo y un desenlace y hoy, por desgracia, llegó esto último.

Te has ido y contigo, no solo has dejado huérfanos a todos tus personajes, sino que, seguramente, miles de esos niños que hoy somos hombres y crecimos con ellos, hemos notado como se nos ha roto un pedacito del alma, como se ha ido contigo parte de la magia que nos regalaste, en cierto modo, también nos has dejado huérfanos a nosotros.

Sin embargo, seguro que estés donde estés y vallas donde vallas, seguirás llenando de historias las vidas de los que te rodeen y aquí, con el legado que has dejado, te puedo asegurar que nunca te olvidaremos MAESTRO. FIN.

Foto del avatar

Youtuber de cronica negra y true crime

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.