1



Reportajes y artículos

Tiempo en España: nueva ola de calor

By  | 

Comenzamos nueva semana, y lo hacemos anunciando una nueva ola de calor, una masa de aire muy cálida que llegará de África y nos dejará unas cifras muy altas en amplias zonas de nuestra geografía. Aemet ya tiene avisos activados por temperaturas, más información en Aemet.es

Galicia, Asturias y Cantabria

Tendremos cielos poco nubosos o despejados, con algunas lluvias en la zona de Lugo, Asturias y en el cantábrico en la jornada de este lunes.

Las temperaturas se moverán entre los 11 y los 13 grados de mínimas, mientras que las máximas oscilarán entre los 17 y los 22 grados.

El martes esperamos unos cielos más encapotados, pudiendo dejar algunas precipitaciones que en general serán débiles.

Las temperaturas mínimas rondarán entre los 14 y los 16 grados, con máximas que estarán entre los 16 y los 29 grados en el interior de Galicia.

De cara la miércoles, se espera una jornada bastante parecida, es decir, con cielos poco nubosos o despejados en gran parte de Galicia, excepto en Lugo donde podrían llegar algunas lluvias débiles, así como en Asturias y en Cantabria.

Las temperaturas mínimas oscilarán entre los 13 y los 14 grados, mientras que las máximas rodarán por los 16 o 20 grados en Asturias y en el cantábrico, algo más altas en zonas costeras de Galicia, mientras que en Orense podrían acercarse a los 30 grados.

Durante el jueves, viernes y sábado, continuarán las precipitaciones que en general serán débiles en sus mismas zonas.

Las temperaturas mínimas se mantendrán sin grandes variaciones, las máximas podrían restar algunos grados en Orense.

Y el domingo, las lluvias se quedarían concentradas en la zona de Galicia, dejando más claros en el cantábrico y Asturias.

Y las temperaturas, mientras que las mínimas podrían bajar unos grados, situándose entre los 9 y los 15 grados, sus máximas se mantendrán parecidas a las del sábado.

La Rioja, País Vasco y Navarra

En La Rioja, País Vasco y en Navarra esperamos unas jornadas parecidas, desde el lunes al domingo, dominando los cielos poco nubosos o despejados, a excepción del País Vasco que tendremos alguna llovizna que en general será débil y por la tarde del martes, y con la probabilidad de que se forme alguna tormenta que podría ser fuerte en la jornada del viernes.

Las temperaturas mínimas se moverán entre los 12 grados y los 16 grados, con máximas que comenzarán este lunes situándose entre los 22 y los 30 grados, sumando grados de cara al martes, con valores que podrían superar los 34 grados en el País Vasco, el miércoles bajarían las máximas, sin llegar a los 30 grados, y se mantendrían igual el resto de la semana.

Aragón, Cataluña, C. Valenciana y Murcia

En Aragón, Cataluña, C. Valenciana y en Murcia esperamos una semana, donde en gran parte de las regiones se quedarán unos cielos poco nubosos o despejados, no obstante, hay probabilidad de que se forme alguna tormenta por las tardes, en los Pirineos oscense y catalán, interior de la C. Valenciana, así como en el interior de Barcelona y terminando la semana, podría formarse alguna también en Alicante o Murcia.

Las temperaturas irán subiendo con el paso de los días, comenzaremos con unas mínimas de 25 grados en Murcia, 23 grados zonas costeras, mientras que en el interior se quedarán por los 18 grados, quedándose algo más cortas en los Pirineos, tanto el oscense, como el catalán.

Las máximas tendrán valores muy altos en algunas zonas, como en el caso de Murcia que podrían alcanzar los 37 grados, al igual que en Lleida, en puntos costeros y en el interior superarán los 30 grados tímidamente, mientras que en los Pirineos se acercarán a los 30 grados.

El martes las mínimas subirán más, situándose por encima de los 20 grados e incluso por encima de los 25 grados, las máximas podrían llegar a los 40 grados en puntos de Zaragoza, sur de la C. Valenciana, así como en la zona de Lleida, se acercarán a los 35 grados o los superarán en zonas costeras, mientras que en los Pirineos se quedarán por los 33 grados.

Las mínimas del miércoles podrían ser tórridas en puntos del interior de Murcia, ya que no bajarían de los 30 grados, en el resto se situarán entre los 17 grados en Pirineos y los 22 o 23 grados. Sus máximas restarán algún grado, pero aún así tendrán valores muy altos.

Y a partir del jueves, las temperaturas irían restando grados, tanto mínimas como las máximas y el mercurio se normalizará.

C. La Mancha, C. León y C. de Madrid

En estas comunidades esperamos una primera mitad de la semana en general con cielos despejados y algunas nubes pasajeras, a excepción de Cuenca y Albacete donde se podrían formar tormentas este lunes, pudiendo ser localmente fuertes. El viernes se repetirán las tormentas, añadiendo también en la zona de la sierra de Madrid, Ávila o en Segovia.

En las temperaturas, la primera mitad de la semana, las mínimas irán aumentando, con hasta 25 grados el martes, las máximas tendrán valores muy elevados, pudiéndose acercar a los 40 grados, pero en su segunda mitad de la semana, el termostato irá bajando.

Extremadura y Andalucía

En Extremadura y en Andalucía esperamos unos cielos poco nubosos o despejados desde el lunes hasta el miércoles, en la jornada del jueves, se formaría alguna tormenta en la zona de Granada, el viernes, se esperan algunas nubes que se irán paseando por los cielos, mientras que el sábado y domingo, podría repetirse alguna tormenta por la tarde en Granada, también por Málaga o Jaén.

Las temperaturas mínimas desde el lunes hasta el miércoles, se esperan unos valores muy altos, que se podrían acercar a los 30 grados, sus máximas podrían hasta superar los 40 grados en algunas zonas, a partir del jueves, esas cifras tan altas comenzarían a bajar tímidamente.

Melilla y Ceuta

En Ceuta y en melilla se espera en general una semana donde dominarán los cielos poco nubosos o despejados y no tendremos precipitaciones.

Las temperaturas mínimas se moverán entre los 23 y los 26 grados, mientras que las máximas oscilarán entre los 30 y los 35 grados.

Canarias y Baleares

En Baleares será una semana sin lluvias y con cielos poco nubosos o despejados. Las temperaturas mínimas rondarán entre los 23 y los 25 grados, mientras que las máximas estarán entre los 32 grados, alcanzando su pico más alto martes y miércoles, con valores que superarán los 40 grados, especialmente en el interior de Mallorca.

En el archipiélago canario tampoco se esperan lluvias, se verán algunas nubes que se irán paseando por los cielos. Sus temperaturas serán más suaves. Con unas mínimas que se situarán entre los 17 y 19 grados, con unas máximas que no llegarán a los 30 grados.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.