1



MiCinexin recomienda...

Castillo de Montalbán, no solo templario

By  | 

El castillo de Montalbán, en la localidad toledana de San Martín de Montalbán, es la tercera fortaleza más grande de Castilla-La Mancha. Y desde luego es precisamente su tamaño lo que más llama la atención cuando lo ves. Desde hace algún tiempo ha cambiado la organización de las visitas al castillo. Antes era posible acceder por libre, únicamente saltando la cadena que había en la entrada. Ahora el recinto está vallado y la única forma de ver la fortaleza es con Óscar, el guía oficial, que se encarga de abrir a los visitantes.

La torre albarrana del castillo de Montalbán
Torre albarrana

Una vez que llegas a los pies del castillo, los primeros elementos que ves son el foso y el baluarte, de los que solo quedan algunos restos. Y tras caminar algunos metros por la explanada que está justo delante del edificio, se llega a la entrada. En ella conoceremos algunos detalles sobre los materiales que se utilizaron para su construcción, principalmente la piedra. Junto a esta entrada se ve la torre albarrana, en bastante buen estado y muy llamativa, con casi veinte metros de altura.

Al acceder al interior veremos que del edificio se conservan pocos restos, a excepción del recinto amurallado y la torre del homenaje. Pero Óscar irá haciendo diferentes paradas y nos irá explicando numerosas curiosidades. El castillo sigue conservando dos aljibes, además de otras dos puertas en su muralla. Una, la puerta de la Mora, tiene unas vistas impresionantes al arroyo Torcón. Y la otra fue decisiva en la historia de España, con Juan II como protagonista. Así lo contó el propio Óscar en Radio Puebla.

También en el interior existían algunas viviendas, nobles y de la población civil, que las usaba cuando necesitaban refugiarse. Y se supone que había una iglesia, que no se conserva. Hubo además un tiempo en el que la visita incluía la subida a la torre del homenaje. Esto ya no se puede hacer por motivos de seguridad, pero las vistas desde ella eran espectaculares, y además en 360 grados.

En lo alto de la torre del homenaje del castillo de Montalbán
En lo alto de la torre del homenaje

Los últimos momentos de la visita nos servirán para ver unos cuantos elementos más. Entre ellos la coracha, un sistema de fortificación, e incluso el pozo que se utilizaba en el castillo para abastecerse de agua. Y aunque la visita dura casi tres horas, te aseguro que se te pasarán volando.

Este es uno de los casos en los que la visita guiada vale oro. Con Óscar conocerás infinidad de detalles no solo sobre historia sino también sobre construcción y sistemas de defensa. Entre otras cosas aprenderás que la historia del propio castillo es amplísima y ha tenido numerosos dueños. Y aunque casi todo el mundo lo conoce como “castillo templario de Montalbán”, no es realmente así. La Orden solo ostentó la titularidad durante algo menos de cien años. Aunque como todo castillo que se precie, el de Montalbán también esconde una leyenda. Y en ella sí, los protagonistas son los templarios. ¿Quieres conocerla?

Si aún tienes dudas de si te apetece conocer el castillo de Montalbán, seguro que este vídeo te ayuda a despejarlas.

Información práctica

  • Visitas guiadas
  • Horarios: sábados y domingos a las 10:30 horas (a veces pueden variar)
  • Duración de la visita: unas 3 horas
  • Contacto: 627 56 29 21 (Óscar Luengo, guía oficial)

Foto del avatar

Documentalista con corazoncito de bibliotecaria, correctora profesional de textos en www.laspalabrasperfectas.com. Estudiante de Historia del Arte, lectora empedernida y viajera; viajo tanto que incluso a veces me transporto a la Alta Edad Media...

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.