1



Triun Crime

Macastre: “El comienzo. Rosario”

By  | 

Corría el año 1989, concretamente, una fría mañana del 19 de enero, entorno a las 8 y media de la mañana, un agricultor llamado José, llega a los terrenos que posee en la partida de Cuerna de dicha localidad.

Al llegar a la casetilla que se encuentra dentro de sus lindes, se percata de que el candado que custodia la puerta ha desaparecido. “Otra vez me han entrado”, seguramente fue lo primero que pensó, ya que no era la primera vez que se le colaban en la vivienda.

Caseta de Macastre. Ilustración realizada por Triun Arts

No le dio mucha importancia, tampoco tenía nada de extremo valor que pudiesen robarle. Al entrar en la estancia se percató que en el suelo había varios cristales rotos, restos de al parecer algún acto violento que pudo producirse con aquellos inquilinos que usurparon su propiedad.

Recoge los destrozos y prende la chimenea para que se caliente la estancia y acto seguido, se dispone a inspeccionar las dos habitaciones de las que dispone la casetilla.

Al entrar en la primera, observa a una chica tumbada en la cama, al principio se extraña. “¿Entran a una propiedad privada y se quedan a dormir?” imagino que sería uno de sus primeros pensamientos. Desde la puerta y sin adentrarse aun en la sala, da unas voces intentando despertar a la chica que allí está tumbada. Viendo que no reacciona, se acerca y comienza a golpear la pata de la cama, lo que hace que el cuerpo de la joven se cimbree, pero todo es infructuoso, la chica no está dormida, si no muerta, o eso parece.

Representación Rosario en la cama. Ilustración realizada por Triun Arts

Con el susto en el cuerpo, sale corriendo en dirección a la carretera de Cortés de Pallas, donde logra parar a un conductor, después de contarle lo sucedido, este lo acerca al cuartel de la Guardia Civil de Yatova.

Al llegar, los agentes escuchan con detenimiento lo que el agricultor les narra y mientras él prosigue con su interrogatorio, una patrulla es enviada a las tierras de la partida de Cuerna para corroborar sus palabras.

Al llegar encuentran el cuerpo de la chica, tal y como les había narrado José. Se acercan y comienzan a inspeccionarla, la joven va indocumentada, parece tener entorno a 15 años.

En la inspección una vez llega el juez toman nota de todo lo que porta: Una esclava de plata con las iniciales VM Blázquez, una pulsera con los nombres de José y Rosa en un corazón. Varias pulseras de elástico en una de sus manos, en una de ellas hay enrollados dos papelitos, con lo que parecen ser números de teléfono anotados. Un reloj de pulsera, una alianza con las iniciales FL y la fecha 08/05/66, en el bolsillo del pantalón encuentran un botón y un frasco de colonia y en el cuello, tiene una cadenita de plata.

El cuerpo no parece presentar signos de violencia o lesiones aparentes, circunstancia que se constata cuando se le practica la autopsia en el Instituto de medicina legal de Valencia. Lo que si aparece es, un líquido blanquecino en la zona genital y anal que parece ser semen.

Se le toman las huellas dactilares y se fotografía su rostro con la intención de facilitar su identificación.

Tras llamar a los teléfonos encontrados en la pulsera de la chica, resulto que uno de ellos era de la familia de uno de sus amigos habituales, se les insta a acercarse al cuartel, tras la llegada, se identifican como la madre y la hermana de un tal Valeriano, los agentes les muestran las fotografías del cadáver encontrado en la partida de Cuerna, y ambas lo identifican sin duda, con la amiga de su hijo Rosario. Pero no solo identifican a la chica, sino que su testimonio hace conocer a los agentes que, junto con Rosario, tenían que estar Valeriano, su propio hijo y otra amiga llamada Pilar, ya que los 3 marcharon juntos hacía unos días.

Papelitos encontrados en la pulsera de Rosario. Ilustración realizada por Triun Arts

La guardia civil coteja las huellas dactilares sacadas de los cuerpos con un resguardo para renovar el DNI que Rosario había realizado unos días antes. Gracias a este cotejo, el cuerpo queda totalmente identificado.

Se llama a los familiares de la chica para comunicar lo sucedido y que puedan también identificarla, pero estos, tras ver el cuerpo, no lo identifican como el de su hija. Hay que decir que esto es muy común entre familiares que sufren una perdida, el shock les hace no poder identificarlos.

Tras esto, quedaban varias incógnitas, ¿dónde estaban sus otros dos amigos?, ¿habrían tenido que ver con el fallecimiento y por eso estaban desaparecidos?, ¿de qué murió Rosario sino presenta signos de violencia?, ¿Qué hacían los chicos a tantos kilómetros de casa?, estas y otras muchas preguntas, no solo rondarán el caso durante los meses que duró la investigación, si no que aun a día de hoy, la mayoría de ellas siguen sin respuesta de lo que pudo pasar aquella noche, en una casetilla olvidada de la partida de Cuerna de Macastre.

Foto del avatar

Youtuber de cronica negra y true crime

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.