
Reportajes y artículos
Mahatma Gandhi, la paz personificada
El legado que dejó Gandhi a sus descendientes todavía se recuerda, su alma continuará pululando dentro de la sociedad actual. Es reconocido por su afán pacifista, buscando siempre un bienestar para los ciudadanos, sin tener que recurrir a la violencia o a las guerras para remediar cualquier conflicto.
En la India desempeñó un papel importantísimo, llegó a transmitir su buen hacer, la bonhomía era su mayor virtud. Muchos críticos piensan que estos valores los adquirió porque tuvo la suerte de vivir en una familia bastante acomodada, de hecho, su padre tenía un trabajo que le permitía dedicarse a la crianza y cuidado de sus hijos. Además de ello, su madre era una mujer muy devota, señalaba que la pureza del alma se consigue cuando está limpia, por eso es tan importante seguir los preceptos de la religión, acentuando las buenas labores que se deben ofrecer al mundo.

En cuanto a Gandhi, fue una de las figuras más importantes a principios del siglo XX; una gran labor que llevó a cabo eran las huelgas de hambre, considerando que estas eran el mejor remedio para cambiar a una sociedad perversa. De hecho, es reconocido por sus continuos ayunos, los cuales muchos denegaban porque consideraban que no suponían la solución más inmediata. No obstante, él jamás relegaba de sus pensamientos. Él mismo afirmaba que los hombres, a partir de la falta de alimentos, se darían cuenta de que no son nadie dentro de la sociedad y que necesitan esos bienes para funcionar y desarrollarse; al igual que ocurre con un coche, este necesita gasolina para poder desplazarse hacia un lugar.
La humildad era una de sus cualidades. También quiso transmitir al ser humano que el trabajo es necesario para salir adelante, ya que permite adquirir unos beneficios y ayuda a las personas a sentirse realizadas.
Frases célebres
A continuación, se recopilan algunas de las frases más importantes que transmitió a la sociedad de la época:
- El débil jamás puede perdonar. El diálogo no será la mayor virtud del débil porque actuará de forma más directa, optando por la venganza.
- La pobreza es la peor forma de violencia. La pobreza no deja avanzar, puesto que existe la figura del poderoso (político) que nos oprime, sin dejar opción a poder tomar decisiones y así mejorar nuestra calidad de vida.
- Donde hay amor también hay vida. El amor debe transmitirse entre la sociedad, solo así se alcanza la plenitud, es decir, las buenas vibraciones.
A modo de conclusión, todos estos preceptos deben seguir aplicándose dentro de la sociedad actual, pues esto nos permitirá vivir más felices, instaurados en una armonía que nos hará avanzar como personas civilizadas. La solución es muy sencilla, dejar a un lado las cosas materiales para atender a los sentimientos positivos que transmite el ser humano.
0 comments