1



Reportajes y artículos

La previsión para toda la semana

By  | 

Galicia, Asturias y Cantabria

Tendremos una jornada de martes, con algunas lluvias que en general serán débiles y más probables en la primera mitad del día, en su segunda parte de la jornada, esas precipitaciones irán a menos.

Verán más el sol en las zonas de Pontevedra u Orense, mientras que en el resto, las nubes estarán bastante presentes, aunque no dejarán más lluvias.

Las temperaturas mínimas se moverán entre los 10-15 grados, mientras que las máximas se quedarán entre los 18-22 grados, siendo la jornada más calurosa el jueves en el interior de la comunidad gallega.

La Rioja, País Vasco y Navarra

En estas comunidades, esperamos una semana en general variable, con la probabilidad de que se formen tormentas en la tarde del jueves, y sin descartar de que sean fuertes.

Las temperaturas mínimas rondarán entre los 10-14 grados, pero conforme avancen los días, irán sumando grados tímidamente, las máximas también irán aumentando, pudiendo alcanzar valores de 30 grados en la zona de La Rioja.

Aragón, Cataluña, C. Valenciana y Murcia

Durante la jornada de este martes, tendremos chubascos tormentosos en los Pirineos, interior de Castellón, en Girona o en la zona de Alicante.

El miércoles, esperamos precipitaciones a primeras horas de la mañana, en Barcelona, Girona, Valencia o en Murcia, luego esas lluvias irían remitiendo con el paso de las horas.

El jueves no se descarta que se forme alguna tormenta en la Región de Murcia, así como en la franja mediterránea, en la segunda mitad del día, irán llegando precipitaciones desde el oeste de Aragón, se formarán tormentas que no se descartan que sean fuertes en la zona de Huesca y se trasladarán hacia Cataluña, y de madrugada podrían llegar a la costa de Barcelona, también se formarán tormentas en el interior de la C. Valenciana y Región de Murcia.

En la jornada del viernes podría ser más tranquila durante la mañana, pero por la tarde, de nuevo se esperan chubascos tormentosos, aunque más dispersos, en el interior de Castellón, pirineos oscense y catalán, interior de Barcelona, Girona o Tarragona.

Y el sábado y domingo, todavía inestable, con algunas precipitaciones, que en general serán débiles y dispersas.

Las temperaturas mínimas se moverán en Murcia entre los 18 grados en los primeros días, y los 26 grados en su segunda mitad de la semana.

En los Pirineos catalán y oscense rondarán por los 10-11 grados este miércoles, pero conforme pasen los días irán sumando grados. En la franja mediterránea se quedarán entre los 22 grados en Alicante y 18-20 grados en el resto. Mientras que en zonas de interior, comenzarán este martes con valores frescos, que se situarán por debajo de los 15 grados, pero conforme pasen las siguientes jornadas, esos valores irán aumentando tímidamente.

En las máximas, en la franja mediterránea se moverán entre los 26-32 grados, en zonas del interior, este martes, se esperan valores no muy altos, pero conforme avancen los días, el mercurio irá subiendo, pudiendo ser los días más calurosos, jueves y viernes, con cifras cercanas a los 35 grados.

Mientras que en los Pirineos catalán y oscense, las máximas se quedarán más cortas, comenzando este martes, moviéndose entre los 17-22 grados, y luego sumando grados a partir del miércoles, pero sin superar los 25 grados.

C. León, C. La Mancha y C. de Madrid

En estas comunidades no lloverá durante las jornadas de este martes ni miércoles, con algunas nubes altas y medias que se irán paseando por los cielos.

El jueves, pasaremos una mañana tranquila, sin riesgo de lluvias, pero a partir del mediodía podría crecer nubosidad de evolución diurna, y formarse algunos chubascos tormentosos en la zona de Burgos, Valladolid, Ávila, Segovia, noroeste de Madrid o en Albacete, no se descarta que puedan ser puntualmente fuertes.

Y viernes, sábado y domingo, de nuevo dominarán los cielos poco nubosos o despejados en dichas comunidades, y en principio no se esperan lluvias.

Las temperaturas mínimas, no experimentarán grandes cambios, situándose entre los 18-22 grados. Con máximas que se moverán entre los 24 grados este martes en puntos del sistema central, siendo más altas en el resto, el resto de días subirán un poco más, sin pasar de los 30 grados en el sistema central, 32 grados en la capital madrileña o llegando a los 35 grados en puntos de Ciudad Real o Albacete.

Extremadura y Andalucía

En Extremadura y Andalucía, tendremos unos días de cielos poco nubosos o despejados y sin precipitaciones, excepto el jueves, donde no se descarta que se forme alguna tormenta en el sur o sureste de Andalucía.

Las temperaturas mínimas no variarán mucho, con valores que oscilarán entre los 17-22 grados, y siendo algo más altas el sábado.

Con unas máximas elevadas, por encima de los 35 grados, a excepción del sureste de Andalucía, donde se esperan valores máximos de hasta 30 grados.

Ceuta y Melilla

En estas comunidades no esperamos precipitaciones en toda la semana, tendremos unos cielos poco nubosos o despejados.

Las temperaturas mínimas se quedarán entre los 20-22 grados, mientras que las máximas rodarán entre los 28-30 grados.

Canarias y Baleares

En Canarias se esperan cielos poco nubosos o despejados, únicamente, podría llover en la jornada del viernes, aunque en general serán débiles esas precipitaciones.

Y en Baleares, este martes y miércoles podría llover, más probable en Mallorca, el jueves necesitarán el paraguas en Ibiza durante la mañana, mientras que viernes, sábado y domingo, ya se esperan unos días más tranquilos y sin precipitaciones.

En Canarias, sus mínimas oscilarán entre los 18-22 grados, mientras que las máximas, se quedarán entre los 23-27 grados.

En el archipiélago balear, las mínimas se moverán más altas, con valores entre los 21-25 grados, con máximas entre los 27-30 grados desde el martes hasta el jueves, y a partir del jueves, subirán, pudiendo alcanzar los 35 grados.

España del miércoles al domingo

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.