
MiCinexin recomienda...
La llegada de “Háblame” a los cines españoles
Cuando vas al cine, cuando ya han pasado los tráileres y la película está por empezar, la aparición en la pantalla del sello de A24, suele ser garantía de éxito. La productora, en tiempos recientes, ha logrado proclamarse como una mina de éxitos cinematográficos que casi nunca falla. A24 siempre ha remado muy a favor de la dignificación y puesta en valor del cine de terror, no en balde cuenta con películas como Hereditary (2018), Clímax (2019) o X y su secuela Pearl (2022).

Próximamente llegará a los cines españoles Háblame, la última apuesta de A24 de la mano de Danny y Michael Philippou. El nombre de estos hermanos australianos aún no nos suena mucho, sin embargo, su canal de YouTube, RackaRacka, da buena cuenta de todo lo que son capaces de hacer por el género. Además, tras una breve búsqueda, descubrimos que formaron parte del equipo técnico de la cinta El Babadook, de 2014 (dato tranquilizador porque, si su película es la mitad de terrorífica que esta, podemos estar satisfechos).

Háblame narra la historia de unos jóvenes que descubren una mano embalsamada cuyo contacto físico desata un contacto de otro tipo, el espiritual. El ritual, que pasa por encender primer una vela primero y agarrar esa mano después cuenta con una norma importantísima: el contacto no puede durar más de noventa segundos porque un contacto tan continuado podría ser la puerta de entrada de los espíritus al cuerpo de estos jóvenes. Nuestra protagonista, Mía, se prestará voluntaria para hablar con su madre, fallecida unos años atrás.

A partir de este punto (por lo que nos llega de otros países donde ya se ha estrenado), se desarrollará una película que, sin caer en tópicos, mantendrá la tensión propia de una historia clásica de posesiones. Se está hablando de tres puntos a favor de la cinta que a los fans del terror nos dan bastantes esperanzas, pues normalmente los comparten las buenas películas: un buen apartado técnico (se hace hincapié en el maquillaje), una duración de una hora y media y, lo más importante, un terror que no se basa en el ya gastado jumpscare, es decir, los sustos repentinos no son la herramienta principal que conduce al espectador al miedo, sino la construcción de la tensión.
El crítico de cine, Mark Kermode la ha calificado en The Guardian como «una Evil Dead para la generación de Snapchat». La comparación con el clásico de Sam Raimi solo puede ser un piropo, pues Evil Dead se ha convertido, con el tiempo, en una película de culto en el cine de terror y su último lanzamiento, Evil Dead Rise (2023), fue todo un éxito en las salas. Para disfrutar Háblame habrá que esperar, en España, hasta el próximo once de agosto, pero parece que estos diez días de espera merecerán la pena.
0 comments