1



Reportajes y artículos

El adiós a un grande, Gustavo Cerati

By  | 

Gustavo Cerati fue un cantante y guitarrista nacido en Buenos Aires, Argentina. En algunas de sus canciones hace referencia a su ciudad natal, mostrándose siempre muy orgulloso de la nación que lo vio nacer. Un periodista como Juan Morris, que se interesó por la biografía de este, lo define como un ser sencillo, amigable y vividor. Algunas personas de su entorno revelaron que su intención era crear una música nueva, concretamente, un tipo de rock transformador que contagiara a la sociedad del momento.

Su figura pasó a mejor vida…

Después de muchos conciertos realizados en varios países de América Latina, Gustavo se encontró con una realidad que a nadie le gusta vivir. Una vez finalizado el concierto en Caracas (Venezuela), en la presentación de “Fuerza Natural”, empezó a sentirse indispuesto, estaba muy pálido y descentrado. Realmente, él mismo era incapaz de reconocer qué estaba sucediendo en su cuerpo. La fatalidad se apoderó de él, ya que estaba sufriendo un accidente cerebrovascular. Desgraciadamente, entró en coma en el año 2010, cuando había hecho lo más difícil, ganar seguidores y ser todo un referente en Argentina. El prestigio que llegó a conseguir fue enorme, de hecho, fue una verdadera lástima que el genio no pudiera seguir dando pasos en su verdadera pasión, la música. Finalmente, se confirmó el día del fin, un 4 de septiembre de 2014, Gustavo dejó de respirar para siempre, dejando atrás un legado difícil de olvidar.

Recuerdos imborrables

En la actualidad son muchas las personas que optan por escuchar sus canciones, sobre todo por los mensajes que se transmiten. Siempre permanecerán en nuestra mente algunas coreografías observadas en canciones como: Puente, Me quedo aquí, Crimen, entre otras. En definitiva, es una música que jamás se debe olvidar, tratando de transmitirla de generación en generación. Los más jóvenes deben conocer a este héroe sin capa, todo un mago que ha hecho saltar más de una lágrima en sus conciertos. Quizá sus hábitos no eran los mejores porque consumía sustancias perjudiciales para la salud, eso provocó que su alma ascendiera a los cielos a una temprana edad, 55 años.

Gustavo, tu música seguirá sonando por los siglos de los siglos. Dejaste a tus fieles seguidores con el corazón partido, como decía la canción de Alejandro Sanz. La guitarra que tus manos palpaban sigue estando contigo. Gracias por darnos tanta alegría, siempre en nuestros corazones.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.