1



Reportajes y artículos

Tiempo en España: nueva ola de calor

By  | 

Después de un par de días con el termómetro que nos ha dado un respiro en gran parte de nuestro país, este sábado tímidamente irán subiendo, especialmente se notará más en el suroeste.

El domingo las notaremos más altas, y la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ya ha confirmado una ola de calor a partir del próximo lunes. Más información sobre la ola de calor en el siguiente enlace de aemet.com https://www.aemet.es/documentos_d/enportada/20230804130132_p52tesp1.pdf

Esto fue gracias a Patricia, Francia le puso el nombre, ya que ellos han sido los más afectados, así como el sur del Reino Unido.

En nuestro país lloverá en el norte dejando algunas lluvias débiles, también hará viento en bastantes zonas y la mala mar en las zonas costeras.

El Viento

líneas de isobaras que representan el viento

Cuando hablamos del viento en un mapa, son las líneas de isobaras, que se unen con otras líneas de igual presión.

En este mapa cualquiera, la A que representa al Anticiclón, las líneas de isobaras están separadas, quiere decir que el viento es nulo o flojo.

Sin embargo, la B que representa una Borrasca, las líneas están juntas.

Cuanto más juntas estén las líneas, más fuerte sopará el viento.

Sábado

Esperamos un día de cielos poco nubosos o despejados en casi todo el país.

Únicamente, a últimas horas del sábado entrarán algunas precipitaciones en la fachada cantábrica.

Las temperaturas se mantendrán parecidas a las de este viernes, además que dejará también cifras cercanas a los 40 grados en el suroeste. 

Domingo

mapa de símbolos

Y el DOMINGO continuarán esas lluvias desde la madrugada en el cantábrico, así como en puntos de Girona, Barcelona y en Menorca durante la tarde.

Y las temperaturas tendrán valores cercanos a los 37 grados en el centro o superando los 40 grados en el suroeste.

Próximos días

El lunes esperamos cielos poco nubosos o despejados en gran parte de nuestra geografía, únicamente podríamos tener alguna llovizna débil en la zona de la Comunidad Valenciana.

El viento se hará notar en la zona de Galicia, además Aemet tiene avisos activados por fuerte oleaje en amplias zonas costeras.

Las temperaturas irán aumentando, tanto las mínimas como las máximas.

El martes y el miércoles, con incertidumbre, podrían ser los dos días más inestables de la semana, ya que esperaríamos una mañana de cielos poco nubosos o despejados, pero a partir del mediodía, aumentaría la nubosidad de evolución diurna, dejando chubascos tormentosos en su segunda mitad del día.

Si hablamos del martes, las zonas con probabilidad de tormentas serían el sistema central, bajo Aragón, este de Castilla La Mancha, interior de la Comunidad Valenciana y en zonas del este de Andalucía.

El miércoles aumentaría la inestabilidad en las mismas zonas y además en Castilla y León, en la zona de Toledo, Zaragoza, en el norte y en los Pirineos catalán y oscense.

A partir del jueves iría a menos la inestabilidad, con alguna tormenta dispersa en Pirineos, interior de Murcia o comunidad gallega, sin descartar el archipiélago canario.

El termostato irá en aumento a partir del lunes debido a esta nueva ola de calor que dejará durante toda la semana, cifras cercanas a los 40 grados o incluso superándolos en amplias zonas de nuestra geografía.

Temperaturas nocturnas

Breve resumen de las nocturnas de los días pasados.

Temperaturas en Madrid anotadas por mí, con mi estación meteorológica, se ve cómo se nota esa bajada del mercurio.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.