
Reportajes y artículos
Eva Amaral a pecho descubierto ¿nos representa a todas?
El dúo Amaral celebraba este pasado sábado sus 25 años sobre el escenario en el festival Sonorama Ribera 2023 en la localidad burgalesa de Aranda de Duero. Al comienzo del concierto, Eva leyó emocionada una carta sobre estos últimos cinco lustros. El dúo trajo al recuerdo, de los casi 35.000 asistentes, canciones casi ya olvidadas y estrenaron nuevos temas que son parte del próximo disco.
Empezó a sonar los primeros acordes de la canción “Revolución”, con la que Amaral cerraría el concierto. Eva con los brazos sobre la parte superior de su vestido, como abrazándose a sí misma, recitó:
“Esto es un Rocío, por Rigoberta, por Zahara, por Miren, por Bebe, por todas nosotras. Porque nadie nos puede arrebatar la dignidad de nuestra desnudez. La dignidad de nuestra fragilidad, de nuestra fortaleza. Porque somos demasiadas,” —diciendo esto se desprendió tirando al suelo la parte superior del vestido, — ” Y no podrán pasar por encima de la vida que queremos heredar, donde no tenga miedo a decir lo que pienso.” —un verso de la letra de la canción “Revolución”.
¿Nos representa a todas? He preguntado a algunas amigas qué opinan.
Miren opina que la dignidad de una mujer no se demuestra enseñando las tetas. Mi amiga se pregunta: “¿Qué necesidad hay? ¿Qué pasa con las tetas de la mujer? ” En opinión de Miren se está sobrevalorando. Pese a que le tilden de antigua o antifeminista, dice que: “Hoy en día parece que todas las opiniones tienen que ir en una misma línea, corriente y que si no sigues esa corriente ya eres anti no sé qué, anti no sé cuántos.”
“Cada vez está permitido en más sitios hacer toples; lo llevamos haciendo cada vez más en piscinas y playas”, opina Josune. “Ya que prohibirlo vulnera la libre expresión de cada persona con su propio cuerpo. Eva Amaral lo hizo en el concierto.” Josune duda quién ve más incorrecto el pecho desnudó de una mujer, si el hombre o la mujer, me decía: “Cuando he dado pecho en una zona pública, han sido más las mujeres que se giran a mirarme y hablar de forma negativa.”
Por su parte, la Rake me decía que a ella tampoco le gusta que los tíos estén con el pecho descubierto dando un concierto y que es el gesto de Eva en sí lo que se valora. Para mi amiga es muy loable, le pareció correcto, por la igualdad, la tolerancia, que no había provocación, solo reivindicar la normalidad. Que lo hizo por las acciones que ha habido hacia la Valdini, por Rocío Saiz que en un concierto en Murcia la obligaron a taparse el pecho y otras compañeras de profesión.
La Rake añade: “¿Por qué un pezón masculino no produce ningún tipo de opinión y uno femenino sí?” Que el gesto de Eva Amaral es una queja hacia los tiempos que corren, ante los tipos de mentalidades y políticas que son restrictivas hacia la mujer, pero que sobre todo fue en apoyo a compañeras de profesión. Piensa que: “Es un hecho hasta necesario para reivindicar la igualdad. No es algo obsceno, tampoco nada escandaloso, simplemente para normalizar la desnudez femenina que no implica nada más, como denunciar lo que el señor Bolsonaro dijo que a las mujeres en su país, a las mujeres pobres, sobre todo, se las viola porque van sin bragas. En esas estamos en el siglo XXI”, termina diciendo.
Cristina J. me decía tener “sentimientos encontrados”, porque, por una parte, entiende su justificación, pero que no le gusta que para reivindicar y conseguir lo que queremos se utilice el cuerpo. Esta otra amiga mía opina que tenemos que llegar más allá de utilizar nuestro cuerpo, que a ella le da igual si tiene dos tetas de más o menos, más o menos abultadas que un hombre; que ella lo que quiere es tener los mismos derechos sin tener que enseñar los pechos. Pero coincidiendo con la Rake, Cris dice: “En esto estamos por debajo de los hombres, que un hombre si da un concierto sin camiseta, da igual, nadie se es escandaliza, no es noticia.”
Que sea noticia porque se haya quitado la parte de arriba, le da rabia, porque hay artistas que tienen conductas inapropiadas y no son noticia. Cris se pregunta si hemos evolucionado algo, si se puede ir ya a lo realmente importante. Cristina termina preguntando: “¿Este gesto es realmente necesario? No me gustaría que fuese así.”
Maribel empezaba por decirme que es un poco controvertida la cosa, que cada uno es libre de hacer lo que le dé la gana, pero que para reivindicar las cosas no hace falta enseñar las tetas. Piensa que se nos está yendo mucho la pinza en ese ámbito y en otros muchos, pero que Eva ha ejercido su libertad reivindicativa. Maribel terminó también con una pregunta:
“¿Clara Campoamor enseñó sus tetas cuando pidió el voto de la mujer?”
Recojo por último la opinión de Sonia: “Tanto bombo digo que será porque es mujer, hay artistas, hombres que salen al escenario sin camiseta y no lo sacan. Creo que no habría que reivindicar ya nada, debería de ser una cosa ya normal.”
Mi opinión, lamentablemente en esta época, en la que vemos peligrar nuestros derechos por ser mujeres, el gesto de desnudar los pechos de Eva más que un desnudo, fue un gesto simbólico reivindicando los derechos de las mujeres, porque hay parte de la sociedad y grupos políticos que nos quieren en “nuestras cocinas”.
Opino que desprenderse de la parte superior de su vestido también fue un acto de rebeldía en pro de la igualdad y la tolerancia. Pero lamento que para poner el punto de atención sobre el derecho al artículo 11 de la constitución española: “Toda PERSONA tiene derecho a la libertad de expresión”, haya que enseñar los pechos.
Pero una cosa sí que tengo clara, Eva ha conseguido su propósito, remover conciencias y crear debate.
Esta es nuestra revolución.
4 Comments