1



MiCinexin recomienda...

El Bosco desde dentro

By  | 

Jheronimus van Aken, al que todos conocemos como El Bosco, dejó tras su muerte en 1516 uno de los glosarios de imágenes más fascinantes de la historia de la pintura. La colección de personajes, criaturas y objetos que se encuentran en su obra sitúan  al pintor flamenco en una categoría difícilmente mensurable. La imaginación de El Bosco está más vigente que nunca, observando su producción, los ambientes que crea, hay quien pensaría que se encuentra ante un trabajo de I.A.

En vez de ante un pintor que nació cuando aún no había terminado la Edad Media. En el Museo del Prado contamos con la exposición de 16 de sus obras que pueden verse al detalle en la web de propio museo. Si uno observa, por ejemplo, La Creación o El Jardín de las Delicias, entra en un mundo intangible que rebosa misterio: todo lo orgánico parece una re-imaginación de la realidad y las estructuras artificiales se adelantan cuatro siglos a su tiempo rimando, inesperadamente, con las vanguardias del siglo XX o con la pintura de Remedios Varo. Estos elementos, sumados al tema bíblico, hacen de El Bosco uno de los creador más enigmáticos de la antigüedad.

El Jardín de las Delicias en el Museo del Prado

La contemplación de la obra de El Bosco se convierte rápidamente en una experiencia catártica de la que es difícil salir. Parece que esto mismo pensaron en el Nomad Museo Inmersivo de Madrid porque, desde el pasado 14 de agosto, puede disfrutarse de la exposición “El misterio del Bosco”, una experiencia sensorial que parte de las obras del holandés y nos sumerge en su mundo particular.

Se trata de una proyección de 35 minutos en la que, con ayuda de Inteligencia Artificial, se pondrá la imagen al servicio del movimiento haciendo al espectador adentrarse en los detalles que El Bosco propone en sus obras. La experiencia está acompañada por una banda sonora original compuesta por el compositor alicantino Adrián Berenguer que pone la guinda al proceso de inmersión. La entrada puede comprarse desde 18€ por persona.

Imagen de la exposición “El misterio de El Bosco”

El debate de la intromisión de la Inteligencia Artificial en el arte está servido y, sin duda, el valor de contemplar la obra original de un gigante de la pintura en un museo clásico es incalculable. Por eso, cuando la tecnología se pone al servicio del arte y se proponen experiencias como esta hay quien se lleva  las manos a la cabeza. No digo que esta exposición sea un sustitutivo de la obra original del autor, pero una experiencia más interactiva (sobre todo para los niños) puede ser la puerta de entrada al arte de alguien a quien le cuesta conectar con él y, si es así, bienvenida sea.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.