
Psicológica_Mente
¿Por qué es tan importante ir al psicólogo? Te damos cinco razones
En cada artículo que publicamos, no nos cansamos de aconsejaros que acudáis a un terapeuta siempre que os sintáis desbordados. Las enfermedades y trastornos emocionales continúan siendo un tema tabú en nuestra sociedad. Las personas siguen escondiendo que necesitan terapia o medicación para mejorar su calidad de vida. Evidentemente, no os estamos diciendo que se lo contéis al frutero cuando compréis alcachofas, pero sí que no os importe hablar de ello si alguna vez surge el tema en una reunión familiar o de amigos. De todas formas, si aún no te ha quedado claro lo importante que es la salud mental, te vamos a dar 5 razones en este artículo para terminar de convencerte.
Cinco buenos consejos
1- Obtendrás herramientas nuevas para afrontar tu día a día o situaciones estresantes, dependiendo de cual sea tu problema o enfermedad. A las personas que padecen TOC, por ejemplo, el psicólogo les enseña otra manera de enfrentarse a sus obsesiones y gestionarlas.
2- Si en tu entorno cercano está mal visto acudir a terapia, yendo al psicólogo te sentirás más fuerte, independiente y dueño absoluto de tus decisiones.
3- El dinero que pagues no lo estarás perdiendo, sino invirtiendo en ti. En vez de comprarte un coche mejor o pasar un fin de semana en Capri, estarás empleando tus recursos en conseguir una mejor calidad de vida que te aportará bienestar y paz interior.
4- Aprendes a entenderte mejor a ti y de rebote a los demás. Ir a terapia, si lo haces con la actitud correcta, es también una máster class sobre el comportamiento humano. ¡Aprovéchalo!
5- Te convertirá en una persona con mayor autoestima. Serás consciente de tus pros y tus contras, lo cual es crucial en esta vida a la hora de tomar decisiones importantes.
Cinco consejos horribles
Por otro lado, también queremos hablarte de esos cinco consejos terribles que nos suelen dar aquellos que afirman no creer en los beneficios de la psicología. Palabras necias que, más que con buena intención, se pronuncian con la idea de conseguir que la otra persona piense como ellos. Es la manera que conocen para mantener su pequeño mundo estable:
1- Te suelen decir que en vez de gastarte el dinero en un psicólogo, le cuentes lo que te pasa a un amigo e incluso hay quien aconseja hacerlo a un cura. Para habernos matao…
2- Intentan presionarte para que abandones la idea de ir a terapia diciéndote que esas cosas solo las hacen los débiles mentales. Déjame que te diga que es todo lo contrario. Tomar la decisión de ir al psicólogo no es nada fácil, y solo lo hace quien tiene la valentía suficiente para enfrentarse a lo que le está sucediendo.
3- Pretenden convencerte diciéndote que estás tirando tu dinero y que es mejor ahorrarlo. Como ya te hemos comentado antes, lo que haces es invertir en ti.
4- Si eres muy joven, querrán convencerte de que todos tus problemas psicológicos se desvanecerán cuando tengas un hijo si eres mujer o te “eches” novia si eres hombre. Así de simplonas y absurdas pueden ser algunas personas. Esto sucede porque siguen creyendo que las enfermedades mentales no existen, que es todo fruto de la imaginación.
5- Es posible que te aconsejen no tomar terapia para evitar los cotilleos si vives en una pequeña localidad. Apelarán al bien de la familia. Si tu vas al psicólogo serán señalados y todo lo que puedan sufrir será por tu culpa. Chantaje emocional del más miserable.
Ahora sopesa los pros y los contras. No es fácil nadar contracorriente, enfrentarse al criterio de la mayoría siempre es un tanto traumático. Sin embargo, el beneficio del que disfrutarás tras apostar por tu salud mental merece cualquier sacrificio. Sé responsable contigo mismo y tira a la basura los consejos hirientes de aquellos que no tienen ni idea de por lo que estás pasando. Tu paz no tiene precio.

Susana Alba Montalbano - Escritora y articulista en psicologodecabecera.com. Amo el arte, los artistas y que me leas tú.
1 Comment