1



Luces, cámara...¡acción!

¿Qué película inaugurará la 71ª edición del Festival de San Sebastián?

By  | 

El Festival de San Sebastián llega a su 71ª edición con una inauguración muy especial, una película de animación de la mano del director japonés Hayao Miyazaki, con su último trabajo en dirección “The Boy and the Heron” (Kimitachi wa Do Ikiruka).

Este será su estreno europeo, tras pasar por el Festival de Toronto el 7 de septiembre y estrenarse en Japón el pasado mes de julio, en un festival que da cabida a muchísimos títulos que serán taquilla en los meses posteriores. Una gran ocasión para poder disfrutar en primicia de muchos títulos.

El director de El viaje de Chihiro, casi sin necesidad de presentaciones y de tener que ser avalado por nada ni nadie, nos adentra en la novela de Genzaburô Yoshino guionizada por el propio Miyazaki.

La película muestra el crecimiento psicológico de un chico adolescente a través de interacciones con sus amigos y su tío, y está basada en el libro homónimo, Kimitachi wa Do Ikiruka, que data de 1937. El libro también se ha adaptado al manga por parte Haga Shōichi en agosto de 2017, teniendo mucha repercusión. En ese mismo momento el director japonés dio a conocer que tenía entre manos su última película basada en el libro.

“The Boy and the Heron” (Kimitachi wa Do Ikiruka) de Hayao Miyazaki

Hayao Miyazaki (Tokio, 1941) funddador junto a Isao Takahata el Studio Ghibli en 1985. Desde la fecha ha dirigido títulos como; El castillo en el cielo (1986), Mi vecino Totoro (1988), Nicky, la aprendiz de bruja (1989), Porco Rosso (1992) y La princesa Mononoke (1997) o El viaje de Chihiro, (2001) batiendo todos los récords de taquilla en Japón y cosechando numerosos reconocimientos, entre ellos el Oso de Oro de Berlín y el Oscar a la mejor película de animación.

Hayao Miyazaki inaugurará la 71ª edición del Festival de San Sebastián con ‘Kimitachi wa Do Ikiruka / The Boy and the Heron’

El castillo ambulante (2004) también recibió la nominación al Oscar y el Premio Osella en el Festival de Venecia y Miyazaki obtuvo el León de Oro a la trayectoria al año siguiente. El viento se levanta (2013) fue nominada al Oscar a la mejor película de animación. En 2012, Miyazaki fue nombrado Persona de Mérito Cultural por el Gobierno de Japón. En 2014 recibió el Oscar honorífico a toda su trayectoria y fue incluido en el Salón de la Fama de los Premios Will Eisner del Cómic.

No es la primera vez que una película del director japonés está en el festival, pero sí la primera vez que formará parte de la Sección Oficial. Con anterioridad estuvo en el Velódromo con El viaje de Chihiro y Ponyo en el acantilado y en Perlak con El viento se levanta.

Además de las películas mencionadas, otras dos películas del Studio Ghibli han sido seleccionadas en la sección Perlak: El cuento de la princesa Kaguya (2013) de Isao Takahata, y La tortuga roja (2016) de Michael Dudok

La banda sonora de “The Boy and the Heron” (tendremos que esperar para saber el título con el que llega a nuestras carteleras) está compuesta por el compositor habitual de las películas de Miyazaki, Joe Hisaishi.

Con este curriculum, la inauguración de la próxima edición del Festival de San Sebastián está más que asegurada en calidad.

La película se proyectará en el Auditorio Kursaal el viernes 22 de septiembre, después de la gala de inauguración del festival. Las entradas estarán disponibles a la venta a partir del 4 de septiembre.

Foto del avatar

Juntaletras por afición, de cualquier disciplina artística, pero aseguro que pongo todo el alma en ello.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.