1



MiCinexin recomienda...

“No se admiten perros ni italianos”: la magia del Stop Motion

By  | 
Portada de la película No se admiten perros ni italianos

El cineasta francés, Alain Ughetto, comparte sus propios recuerdos familiares, aunque, en ocasiones, más que recuerdos, son las anécdotas que su propia abuela le va contando en la narración de la película. Las vicisitudes que los Ughetto debieron superar para emigrar del norte de Italia a Francia, en las primeras décadas del siglo pasado, son el leitmotiv de esta obra. Y el Stop Motion parece sentarle de maravillas, como si ninguna otra técnica o herramienta del cine pudiera reflejar mejor lo que Alain pretende con su historia. Llega a los cines el 25 de agosto y, con varios premios bajo el brazo, promete ser una propuesta superadora en su género.

Stop Motion: el medio es el mensaje

En comunicación, a veces, la forma o manera a través de la cual se emite un mensaje termina siendo más importante que el contenido de dicho mensaje. Y, si entendemos al cine como una forma de expresión, definitivamente, en este caso se aplica la teoría anteriormente mencionada. Los colores grises y apagados, los gestos alicaídos pero elocuentes, y el andar general de los personajes son totalmente potenciados por el Stop Motion, que se comporta como un elemento clave en el objetivo final de Ughetto.

Soldados en No se admiten perros ni italianos

El rechazo a las colonias italianas o la discriminación laboral y social de las que eran víctimas los italianos, a principios del siglo XX, quedan mejor retratadas con esta técnica, generalmente, aplicada para estas temáticas. Y aquí el caso más cercano es el de Pinocho, de Guillermo del Toro, la cual, de no haber sido realizada con Stop Motion, tal vez, no hubiera alcanzado la angustia que, por momentos, genera en el espectador. Curiosamente, ambas películas se valen de las Guerras Mundiales como acontecimientos importantes en la historia que cada una cuenta.

¿Quién es Alain Ughetto?

El director, Alain Ughetto.

Es un cineasta y animador francés de 73 años, que se ha interesado, y mucho, por la historia de su ascendencia. Así fue que decidió contar la historia de su familia en esta película. Además, su padre y su abuelo lo acercaron al bricolaje, técnica a la que se acerca con el Stop Motion en cine. Si bien ha sido premiado por otros materiales audiovisuales que realizó, se ha manifestado muy satisfecho con “No se admiten perros ni italianos”. El film fue la Mejor película de animación en 2022, según los Premios del Cine Europeo y se destacó con el premio especial del jurado en el Festival de Annecy.

Licenciado en Comunicación Social. Redactor. Contador de historias. Yo pongo el significante, tú el significado.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.