
Reportajes y artículos
Tiempo en España: la recta final de agosto
Desde este domingo, estamos viviendo otra ola de calor, una masa de aire muy cálida está dejando valores muy elevados, por encima de los 38 grados, incluso los 40 grados en algunas zonas de nuestra geografía.
Pero no sólo hablamos de máximas, porque las mínimas son tropicales, es decir, que están por encima de los 20 grados, e incluso los 25 grados, un ejemplo, Barcelona con una mínima de 27 grados este lunes.
Pero nos encontramos en la recta final del mes de agosto, con una temperatura del agua del mediterráneo a unos 28 grados.
El mediterráneo almacena toda la calor, y a partir de la última semana de agosto hasta octubre, esa agua tan cálida, con la ayuda de borrascas puede ser una auténtica bomba de relojería. Y eso es lo que podría ocurrir a partir del fin de semana. Con alta incertidumbre, existe la probabilidad de que se forme una vaguada a finales de semana, pero aún no se sabe dónde caerá ni cuándo, pero las zonas que más podría llover son Aragón, Catalunya, Comunidad Valenciana, así como el archipiélago balear.
España

Durante este lunes tendremos cielos poco nubosos o despejados, con alguna tormenta en Pirineos oscense y catalán, La Rioja o en el sur de Andalucía.
Las temperaturas seguirán en aumento tanto las mínimas como las máximas.
El MARTES esperamos una mañana de cielos poco nubosos o despejados en amplias zonas del territorio nacional, con nubosidad de evolución diurna que crecerá a partir del mediodía, y se formarán chubascos tormentosos en el interior de Orense, León, Asturias, así como en los Pirineos catalán y oscense.
Las temperaturas continuarán aumentando, tanto mínimas como máximas.

En la jornada del miércoles se repite un día marcado por cielos poco nubosos o despejados, pero a partir del mediodía crecerá nubosidad de evolución diurna, con probabilidad de que se formen tormentas en la zona de Galicia, puntos de León o Palencia, Cantabria y Pirineos catalán y oscense.
Las temperaturas en general se mantendrán o incluso subirán.
Jornada similar a las anteriores en este jueves en nuestro país, ya que esperamos cielos poco nubosos o despejados durante la mañana, mientras que en su segunda mitad del día, se formarán chubascos tormentosos en Galicia, León, Asturias o en los Pirineos catalán y oscense.
Las temperaturas mínimas y máximas se mantendrán muy elevadas en amplias zonas de nuestra geografía.
Viernes

Este viernes, con alta incertidumbre, podríamos tener por la tarde chubascos tormentosos en puntos de Galicia, Asturias, La Rioja, Navarra, Pirineos oscense y catalán, Soria, el bajo Aragón, interior de la C. Valenciana y en amplias zonas de Andalucía.
Las temperaturas comenzarían a bajar tímidamente.
Sábado

Hablamos de meteo ficción, que significa que es poco fiable, ya que los mapas van cambiando cada 6 horas. El sábado tendríamos tormentas que pueden ser fuertes en Aragón, interior de Cataluña y en la C. Valenciana, también se esperarían precipitaciones, aunque más débiles en otros puntos del norte y noroeste desde la mañana.
En las temperaturas, notaríamos un buen descenso térmico, tanto en las máximas, como en las mínimas.
Domingo

Y el domingo, las fuertes precipitaciones de la Comunidad Valenciana, cruzaría el mar y se irían hacia Baleares, y al estar el mar muy caliente, podrían descargar muy muy fuertes y acompañadas de tormentas. Además, también podría llover en Cataluña, Pirineos, el cantábrico o en Murcia.
También existe otra teoría que muestra un modelo de mapa, sería formarse una Dana y descargar precipitaciones muy fuertes en el centro, después se desplazarían hacia la mediterránea, terminando en Baleares. Y las temperaturas continuarían bajando. Con mucha incertidumbre, se puede seguir la información al día en www.aemet.es
2 Comments