
MiCinexin recomienda...
“No tengas miedo”: cita con el terror
Este viernes 25 de agosto se estrena en España una nueva película de terror para cerrar la temporada de verano, No tengas miedo, cuyo título original es Cobweb. Me llama la atención que, al parecer, en inglés hay dos palabras para designar lo que nosotros llamamos tela de araña: por un lado “spiderweb”, cuando la araña aún la habita y es tersa y elegante y, por otro, “cobweb”, cuando se trata de la típica tela de araña polvorienta y deshabitada.
En francés (lengua materna del director) se ha traducido como La maison du mal, es decir, “La casa del mal”. Partiendo de estas tres pistas podemos aventurar que nos vamos a encontrar una cinta de terror, que va a girar en torno a una casa y que, o bien encontraremos una red de mentiras o bien algunos trapos sucios familiares. Esto son solo suposiciones, veamos qué sabemos seguro.

A su director, Samuel Bodin, lo conocemos por Marianne (2019), una serie también de terror con producción de Netflix que se adentraba en la relación de una escritora de libros de terror y Marianne, la bruja que las protagoniza. Marianne funciona muy bien en las distancias cortas y en ese terror intimista que propone una continua escalada de tensión. Visto el tráiler de No tengas miedo parece que la propuesta sigue los mismos derroteros: encontramos a Peter, el niño protagonista (Woody Norman) que descubre unos extraños ruidos tras la pared de su cuarto y unos padres (Lizzy Caplan y Antony Starr) con toda la pinta de ocultar algo muy oscuro.

Por las críticas que llegan parece que nos encontramos con una película de terror que sabe dónde se mete y en qué liga juega. Se están admirando, desde varios medios, cuestiones técnicas como la fotografía, la dirección y la puesta en escena de Samuel Bodin así como la dirección de actores, con mención especial a Woody Norman que, a su corta edad, soporta el papel protagónico con gran soltura. Verónica Loop para “Martin Cid Magazine”: «Es una peli reseñable en sus aspectos técnicos, muy equilibrados y sin convertirse en una película de efectos brutales. Es un terror más clásico que efectista, aunque tiene sus momentos.»

En cualquier caso parece que el cine de terror está atravesando un momento magnífico de producción pero también de crítica. Aún nos queda casi medio año por delante con buenas noticias para los seguidores del género pero, por lo pronto, este viernes 25 tenemos una cita con No tengas miedo y, esperemos que al salir de la sala tengamos mucho, mucho miedo.
0 comments