
Soy leyenda...
Steve Buscemi: transformista
Con Steve Buscemi no caben medias tintas. O lo tomas, o lo dejas. Voz de muñeco, más bien desgarbado; no llega al metro ochenta, la estatura a partir de la cual Hollywood otorga a los actores una bonificación por apostura. Pero entonces se presenta en la escena lo único de lo que no debería carecer un profesional: el talento. Y quien sepa apreciarlo, comprobará que vale más un Dustin Hoffman en mano que cien Jean Claude Van Dammes volando. Aunque vivamos en la era del alarde y la frivolidad, porque hasta de las diez partes de The Fast & The Furious se cansa uno.

Steve Buscemi fue el primer actor en representar a un enfermo de SIDA. Ocurrió en Parting Glances, de Bill Sherwood, estrenada en 1986 y considerada hoy una película de culto. Buscemi ―que había nacido en Nueva York en 1957― tenía 31 años y era un principiante, aunque poco después se pondría a las órdenes de grandes como Martin Scorsese, Jim Jarmusch, los hermanos Coen y Quentin Tarantino. Para roles secundarios, debemos admitirlo, pero que le granjearían fama y más trabajo.
BUSCEMI EL INTRIGANTE
En Reservoir dogs (1992), que marca el debut como realizador de Quentin Tarantino, Steve Buscemi interpreta al Señor Rosa, uno de seis delincuentes a quienes se les echa a perder un atraco, porque entre ellos se infiltró un policía. La película anuncia, ingrediente por ingrediente, la estética de Tarantino, con su despampanante idea del derramamiento de sangre. Buscemi encaja a la perfección en la pandilla y a la vez le aporta al filme una insolencia particular.

Pero la consagración de Steve Buscemi, más allá de las formalidades en torno al desarrollo de un actor de carácter, tiene lugar con Boardwalk Empire o El imperio del paseo marítimo. Se trata, ni más ni menos, de una de las series para televisión más exitosas (y de más abolengo estético) de todos los tiempos. Escrita por Terence Winter, el mismísimo productor ejecutivo y escritor de The Sopranos, fue estrenada en 2009 por el canal por suscripción HBO, que invitó a Martin Scorsese a dirigir el episodio piloto.
BUSCEMI EMPERADOR
En Boardwalk Empire Steve Buscemi encarna (nunca mejor dicho) a Enoch Nucky Thompson, personificación del tesorero de Atlantic City, en New Jersey, durante la Ley Seca entre las décadas de 1920 y 1930. Puesto que para subrayar los valores de una obra artística los comentaristas poco creativos recurren a la mención de los premios, digamos de entrada que Boardwalk Empire obtuvo 57 nominaciones a los premios Primetime Emmy. Ganó 20. Buscemi obtuvo el Globo de Oro al mejor actor.

En cualquier caso, los actores que eluden el estereotipo de lo peor de Hollywood confirman el hecho de que representar papeles es mucho más que exhibir un rostro. Digamos Meryl Streep, Joe Pesci o Steve Buscemi. Basta con desviar la vista de lo consabido y entonces aparece como preguntando: ¿a quién hay que encarnar ahora?
Narrador, poeta, periodista, editor, lector, amante del cine y de la fotografía (que no es lo mismo, pero es igual). Dos patrias tengo yo: Cuba y la noche.
0 comments