
Reportajes y artículos
Marruecos sufre el mayor terremoto de su historia
Foto portada: Agencia EFE
La noche del viernes, sobre las once, se ha producido en Marruecos un terrible terremoto de magnitud 7, con epicentro a sesenta kilómetros al suroeste de Marrakech. Las zonas más afectadas del país, además de la citada Marrakech, han sido: Al Haouz, Taroudant, Chichaoua y Ourzazate. El múmero de fallecidos va aumentando con el paso de las horas, en este momento, las fuentes oficiales hablan de 820 muertos y 672 heridos.
La mayoría de las víctimas se concentran en las zonas rurales y de mayor pobreza, en las que las viviendas suelen estar construidas de manera precaria. Varios españoles se encontraban de vacaciones en la zona, hasta el momento, las noticias que nos llegan es que se encuentran en buen estado aunque muy asustados por lo vivido.
El gobierno marroquí ya ha movilizado a los equipos de protección civil y fuerzas de seguridad para ayudar a la población. El caos reina en las calles, donde solo hay escombros y lamentos. Además de las pérdidas humanas, muchos edificios históricos del centro de Marrakech han resultado terriblemente dañados a causa del seísmo.
Números de emergencia para los españoles en Marruecos
Según relata la agencia EFE, el temblor se ha llegado a sentir en Rabat y Casablanca, e incluso en algunas provincias andaluzas como Sevilla, Huelva, Córdoba y jaén. Se estima que en Marruecos hay dieciocho mil españoles, los cuales pueden ponerse en contacto con la embajada para resolver su situación en los siguientes números de emergencia: +212660488848/ +212665807977.
Muchos testigos relatan que sintieron una especie de rugido antes de que todo comenzase a temblar de manera terrorífica. Incluso alguno llegó a creer que se trataba de un atentado. Los ciudadanos se encuentran en las calles, donde se sienten más protegidos ante la posibilidad de un nuevo temblor. La mayoría intenta ayudar a los heridos a la espera de que sean trasladados a los hospitales. Temen la llegada de la noche, sobre todo porque bajan mucho las temperaturas y no es aconsejable dormir a la intemperie. Tanto el alcalde de Madrid como el presidente de la nación han enviado sus condolencias al reino de Marruecos y la comunidad magrebí de nuestro país.

Susana Alba Montalbano - Escritora y articulista en psicologodecabecera.com. Amo el arte, los artistas y que me leas tú.
0 comments