1



Luces, cámara...¡acción!

Víctor Erice vuelve al mundo del cine

By  | 

Víctor Erice presenta en septiembre su más reciente obra, Cerrar los ojos, un filme aclamado tras su debut en el prestigioso Festival de Cannes. La trama se centra en la misteriosa desaparición de Julio Arenas, un renombrado actor español, y explora las complejas ideas de identidad y memoria.

Coescrita por Erice y Michel Gaztambide, la película teje un viaje en el tiempo en busca de redención, destacando la perdurable amistad entre sus personajes, interpretados por Manolo Solo, José Coronado y Ana Torrent. El elenco incluye a destacados actores como Petra Martínez, María León, Soledad Villamil, Mario Pardo, Helena Miquel y José María Pou, junto a la joven Venecia Franco.

La trama

La sinopsis nos sumerge en el enigma de la desaparición de Julio Arenas, donde la policía concluye que sufrió un accidente cerca del mar, a pesar de nunca encontrar su cadáver. Años después, un programa de televisión reaviva el misterio, mostrando escenas finales filmadas por su íntimo amigo, el director Miguel Garay.

Cerrar los ojos es una coproducción liderada por La Mirada del Adiós AIE, Tándem Films de Cristina Zumárraga, Pecado Films de José Alba y Odile Antonio-Báez, junto a Pampa Films de Argentina y la productora de Erice, Nautilus Films. Cuenta con el apoyo de RTVE, MOVISTAR PLUS+, VODAFONE, CANAL SUR, EiTB y TELEMADRID, así como el respaldo del ICAA, Junta de Andalucía, Comunidad de Madrid y Diputación de Granada. El rodaje se desarrolló en diversas locaciones, desde Granada y Almería hasta Madrid, Alcalá de Henares, Segovia y Asturias.

Para esta producción, Erice colaboró nuevamente con Valentín Álvarez como director de fotografía, quien previamente trabajó en proyectos como La Morte Rouge y Vidros Partidos. También se unieron al equipo Iván Marín, responsable del sonido, y Juan Ferro, encargado de la postproducción de sonido. La dirección de arte estuvo a cargo de Curru Garabal, el vestuario fue diseñado por Helena Sanchis, y Ascen Marchena se encargó del montaje. La banda sonora lleva la firma de Federico Jusid.

La carrera de Víctor Erice ha sido galardonada en diversas ocasiones, desde su Concha de Oro en el Festival de San Sebastián en 1973 por El Espíritu de la Colmena hasta su Leopardo de Honor en el Festival de Locarno en 2014. Esta película marca su regreso a la dirección de largometrajes de ficción, tras una pausa que incluyó trabajos en mediometrajes y proyectos audiovisuales. En 1993, recibió el Premio Nacional de Cinematografía y, en 1995, la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes.

Su tan esperada vuelta al cine seguramente cumpla las expectativas de los espectadores.

Víctor Erice vuelve al mundo del cine
Cerrar los ojos (2023)

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.