1



Reportajes y artículos

Para la libertad. Miguel Hernández a la acuarela

By  | 

En este mundo cada vez más dividido, atomizado y gris, mercantil y consumista,

                                        la belleza es un escándalo. La poesía es un escándalo.

                                                                                                                            Juan Gelman.

De haber colocado esta cita del gran poeta argentino-mexicano al final de mi comentario, habría sonado a moraleja. La moraleja, como se sabe, es la gran maldición del cuento, el poema y de todo escrito que se pretenda serio o ―digamos― profesional. Aléjate de la moraleja, aprendiz de escritor, como el algodón del fuego. Ahora, ¿qué hacer con las verdades que encauzan la reflexión y aclaran conceptos? Sacarles la lumbre que llevan en sí para cobijarse en ella.

La editorial Lunwerg presentó ayer en Madrid una antología poética de Miguel Hernández ilustrada por Adolfo Serra. En la librería La Mistral, a sala llena, Serra fue mediador en un nuevo diálogo con el gran poeta de Orihuela (1910-1942), que no alcanzó la edad de Cristo, pero sí la inmortalidad. Con 142 páginas compartidas por textos e ilustraciones, Para la libertad reúne los poemas de Miguel Hernández considerados imprescindibles, a los que se suman otros que quizás no recordáramos, aunque son parte de un corpus esencial. En todo caso es mérito de la editorial volver en estos tiempos sobre un poeta al que consideramos patrimonio de la nación y de la lengua.

ADOLFO SERRA: ILUSTRAR ES DECIDIR

El mérito de Adolfo Serra como ilustrador radicaría en el hecho de confiarnos su relación con Miguel Hernández sin exponerse a comentar pictóricamente cada poema. Su visión es sutil y, más que sutil, delicada, mediante acuarelas de tonos acallados y tal vez nostálgicos. Un ejercicio de humildad que complementa con elegancia los versos más bien angustiosos del poeta y dramaturgo fallecido en prisión luego de un via crucis compuesto por hambre, frío, cárcel, condena a muerte, conmutación de la pena y enfermedad.

©Adolfo Serra.

Adolfo Serra nació en Teruel en 1980 y se especializa en la ilustración de libros infantiles y juveniles. Considera que ilustrar es mucho más que dibujar una escena, idea que, llevada a la antología Para la libertad, de la editorial Lunwerg da como resultado un retablo de estampas cuyo efecto radica en la serenidad. Una serenidad que por contraste alude al desasosiego concentrado en los versos de Miguel Hernández. El valor añadido de las ilustraciones de Serra es fruto de una atinada interpretación de la sencillez subyacente en una poesía que constantemente notifica lo trágico.

Cubierta de la edición de Lunwerg ilustrada por Adolfo Serra.

Algo de trágico alberga también el hecho de que casi todos los hitos de la literatura padecen un reposo inmerecido. En cualquier caso, esta antología, con los peculiares dibujos de Adolfo Serra, es una señal de esperanza, la que, por muy insólito que parezca, nunca se ausentó de la obra de Miguel Hernández.         

Narrador, poeta, periodista, editor, lector, amante del cine y de la fotografía (que no es lo mismo, pero es igual). Dos patrias tengo yo: Cuba y la noche.

4 Comments

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.