1



MiCinexin recomienda...

“Top Boy”: la aclamada serie sobre el narcotráfico en Londres llega a su final

By  | 

Netflix lanza la tercera y última temporada de Top Boy. La ficción británica ambientada en el mundo del tráfico de drogas y la violencia entre pandillas en la capital inglesa ha recorrido un largo camino hasta llegar a su final. Durante más de diez años de vida, cinco han sido las temporadas estrenadas bajo dos denominaciones diferentes: Top Boy: Summerhouse y la recién finalizada Top Boy.

La razón de la mencionada separación comienza en el 2013, año en el que Channel 4, por aquel entonces canal de emisión de la serie, anunció su cancelación. Dicha decisión no fue bien acogida por sus seguidores entre los que se encontraba el rapero canadiense Drake, quien comenzó a compartir su interés por revivir la historia del este de Londres entre sus millones de seguidores en Instagram. De esta manera y con la colaboración de Netflix, plataforma en la que se puede visionar Top Boy, la serie comenzó una nueva andadura sin abandonar el camino ya caminado, aunque creando la división anteriormente señalada.

Bajo el paraguas de la plataforma de streaming, las dos nuevas primeras temporadas fueron objeto de elogio por parte de crítica y público, obteniendo grandes puntuaciones en webs de referencia como IMDb, Rotten Tomatoes o Filmaffinity. Algo que desde la dirección de la serie pretenden repetir y así conseguir dar a la historia de Dushane y Sully un final en su justo momento y a la altura de su vida.

“Sentimos la enorme responsabilidad de ofrecer un cierre con sinceridad, dignidad, honestidad y vulnerabilidad porque es algo que afecta a mucha gente”, afirma en GQ Ashley Walters, actor que interpreta a Dushane.

SOBRE TOP BOY

Siendo posible su catalogación previa al visionado como una simple producción centrada en gangsters, droga y violencia, estando estas temáticas presentes, Top Boy ofrece mucho más. Presenta un argumento serio, real y habilidosamente hilado que engancha al espectador desde un principio y le permite acercarse a la crudeza de la droga, pobreza y marginalidad.

Situada en Summerhouse, una zona deprimida de Londres con gran población extrajera, la realidad social existente en dicho lugar se presenta con dureza mostrándose vital para entender las motivaciones de los personajes. De esta manera, los hechos ocurridos no se justifican de forma maniquea, por el contrario, la obra busca ahondar en ellos y sus causas, además de exponer al público grandes problemas sociales. Por ejemplo, destaca la presentación de la inmigración ilegal y, por contraparte positiva, la solidaridad vecinal.  

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.