
Reportajes y artículos
Cibeles de cine, Cibeles de récord
Cibeles de cine 2023 cerró su octava edición, el pasado día 14 de septiembre, con la proyección de la comedia romántica Vacaciones en Roma (1953), colgando un sold out. Una despedida veraniega cinéfila a lo grande, con una tierna e ingenua historia de amor vacacional perfecta, dirigida por William Wyler (Ben-Hur) con Gregory Peck y Audrey Hepburn. Es una de las cintas de referencia del cine, llevándonos por un romance entre la joven princesa de un pequeño país centroeuropeo y un periodista norteamericano en busca de una exclusiva.
Cada año Cibeles de Cine se da lugar en la Galería de Cristal de CentroCentro, espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, habiendo obtenido en su octava edición la cifra de 34.000 asistentes, superando los 25.000 espectadores del 2022, siendo así, la mayor asistencia conseguida en la historia de la celebración del festival veraniego más céntrico de la ciudad madrileña.
También se pone el broche final al homenaje rendido a Warner Bros Pictures, coincidiendo con su 100 aniversario, un ciclo compuesto por películas con las que el reconocido estudio de Hollywood ha engrandecido el séptimo arte como Cantando bajo la lluvia, Blade Runner o Un tranvía llamado deseo. Una gran exposición de arte gráfico, gracias a las imágenes cedidas por el archivo gráfico del estudio, ha hecho que este aniversario y ciclo fuera todo un éxito.

Cibeles de Cine 2023 cierra su verano con récord de asistencia
Una de las características del evento, es el encuentro del público con directores, produciendo de esta forma un coloquio tras las proyecciones. Este año el director Javier Fesser y el productor Luis Manso han asistido con motivo del 25 aniversario de El milagro de P. Tinto; el director Miguel Ángel Vivas y la guionista Marta Medina por Asedio; y el director Nacho Vigalondo presentando el tributo al fallecido William Friedkin en la proyección especial de El Exorcista en su 50º aniversario.
Alejandro G. Calvo cada miércoles ha presentado el ciclo de clásicos y películas de actualidad “SensaCine Presenta”. Y la revista Glamour ha participado con la iniciativa “Sala Glamour”, un programa de películas donde la mujer era protagonista, con coloquios que fueron moderados por Carmen Mañana (Jefa de contenido editorial de Glamour España), contando con invitadas como la directora Andrea Bagney (Ramona), la actriz Elena Ballesteros, la escritora y comunicadora Beatriz Cepeda (conocida como Perra de Satán), o la ilustradora Ana Jarén, entre muchas otras.
Tiempo de Culto ha regresado con Los Goonies, una sesión en colaboración con Warner donde Ángel Cordón y Paco Fox, creadores del podcast homónimo, han desgranado con sabiduría cinéfila y humor absurdo las mejores anécdotas de la ya icónica película de aventuras de los años 80. Se han celebrado tres sesiones CINETRONIK, un evento especial combinando las obras maestras del cine mudo con bandas sonoras actuales en tono de música electrónica para adaptarse a los tiempos, y así ver de una manera diferente ese cine clásico y pionero.




Historia de Cibeles de Cine
Este evento cinematográfico se convierte año tras año en una de las citas imprescindibles para las noches de verano madrileñas. Organizado por CentroCentro, y programado y producido por mk2 y su agencia de eventos, mk2 Sunset Cinema ha tenido una duración de 11 semanas, donde el espectador ha podido disfrutar de más de 70 títulos, entre clásicos, películas de culto, cine familiar, cine independiente y de autor, incluso con cintas de la propia temporada y taquilla.
Durante todo el verano los asistentes han podido disfrutar de las proyecciones, del espacio de gastrobar con zona de bar y restauración ofrecida por Campari con una imagen más actual, dando otro aspecto al recinto que acoge el festival veraniego de Madrid centro. 650 sillas que también tiene una zona premium ofrecida por Campari, con 18 butacas especiales.
Las proyecciones son en alta definición, y con un sonido por medio de auriculares inalámbricos que da al espectador la garantía de verse inmerso en la cinta y obtener una calidad de sonido durante toda la proyección. En cierta forma hace sentir que cada persona es única y está teniendo una proyección privada, y sin ninguna interrupción.
Colaboradores:
Para llevar a cabo su labor en Cibeles de cine, mk2 ha contado con la colaboración oficial de Campari; la colaboración especial de Warner Bros Pictures. SensaCine, El País, TCM, Glamour y Time Out participan como medios oficiales; y Mahou como colaborador especial en la parte de bar.
Promotores: mk2 y su agencia mk2 Sunset Cinema
mk2 es una empresa que se fundó en París en la década de los 70 por Marin Karmitz y que hoy en día llevan sus hijos Nathanaël y Elisha Karmitz. mk2 en España gestiona 11 cines, siendo el quinto circuito en asistencia de espectadores. La cadena tiene un leitmotiv: “Otra idea de cine”, que se caracteriza por su diversidad en programación y eventos, con ciclos, retrospectivas, festivales, cine en VOSE, cine familiar, y actos especiales.
mk2 Sunset Cinema es su agencia de eventos especiales y la responsable de grandes eventos cinematográficos como Cibeles de Cine o Gran Vía es Cine.

Juntaletras por afición, de cualquier disciplina artística, pero aseguro que pongo todo el alma en ello.
0 comments